• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radio Taíno, la FN (fake news) de Cuba

El salto a la fantasía que nos propone Radio Taíno en su propaganda comercial nos lleva a cuestionarnos si esa emisora es la FM (frecuencia modulada) de Cuba

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
martes, 28 de febrero, 2023 8:35 pm
en Opinión
Cabina de Radio Taíno, Cuba

Cabina de Radio Taíno, Cuba (Foto: Cubanow)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Libando el nuevo ron callejero “Michiflido” en una de las esquinas del Parque de la Mandarria, en el ultramarino barrio de Regla, “Patica de puerco” casi se ahoga cuando escuchó en Radio Taíno que en todos los mercados de La Habana se venden productos cárnicos congelados. Se levantó de un salto y dijo: “¡Vamos pa’ Carlos III!”. Pero su ecobio, más serio que una foto de carnet, le dijo: “Tranquilízate, ambia… eso es fake news”.

Radio Taíno, autodefinida como la FM de Cuba, única emisora nacional que incorpora publicidad comercial en su parrilla, destila engaño al oyente. Cuando la fundaron, en 1985, estaba dirigida al turismo internacional, como la televisora Canal del Sol. Solo se les podía sintonizar en hoteles e instalaciones para extranjeros. Su objeto social cambió durante las reformas económicas de 1994, a raíz del Maleconazo y la crisis de los balseros. A partir de ahí, se abrió a algo novedoso para el régimen: la publicidad comercial. Todo un paso adelante en la sovietizada sociedad cubana del Período Especial.

No solo Radio Taíno se abrió a la comunicación comercial. Resurgió la Guía Telefónica, de la mano de ETECSA, con las Páginas Amarillas, y los anuncios dentro del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y en los eventos deportivos transmitidos por televisión. Los productos promovidos eran fundamentalmente de empresas cubanas y empresas mixtas. El mercado se estaba abriendo y la publicidad era parte del juego.

En competencia con la recalcitrante Radio Rebelde, la conservadora Radio Progreso y la aburrida Radio Reloj, Radio Taíno, por su contenido cultural y musical, las desplazó en el gusto de los radioescuchas: era un oasis en medio del barroco ideológico.

Radio Taíno dividió su publicidad en tres categorías principales: lecturas en vivo por una personalidad al aire; patrocinios de empresas a bailables y espectáculos nocturnos; y anuncios producidos, que pueden incorporar diálogos, música de fondo, efectos de sonido o incluso una melodía corta y pegadiza conocida como jingle.

De casta le viene al galgo. Cuba, antes de 1959, era un referente en América Latina en el desarrollo de la radio y la televisión, y en la promoción de productos y servicios. Los cubanos de más edad aún recuerdan  a un joven Manolo Ortega promocionando en la TV la cerveza Hatuey, a la bella y carismática Consuelito Vidal promoviendo el Jabón Rina y a la también bella Dinora del Real las casas Jabón Candado.

La publicidad debe ser honesta y sincera

En esta época, donde “la cosa está mala”, María Tecla Morona, conocida como “Tentempié”, y su prima Tropicana de la Caridad, soltaron los últimos pedazos de sus chancleticas “metededos” corriendo tras la pintura de aceite o los alimentos congelados Vima que, según Radio Taíno, están al alcance de todos en todos los almacenes de la capital.

Ambas mujeres comprendieron mal y tarde que todo era incierto luego de mejorar el récord de Abebe Bikila en el Maratón de Tokio recorriendo y dándole la vuelta a todos los grandes y vacíos almacenes capitalinos, desde 3ra y 70 hasta Carlos III. Se dieron cuenta de que en esos lugares no hay nada, nadita de nada. Y si hay, es poco, está vencido y es muy caro.

El salto a la fantasía que nos propone Radio Taíno en su propaganda comercial nos lleva a cuestionarnos si esa emisora es la FM (Frecuencia Modulada) de Cuba o si, por el contrario, podría ser denominada la FN (fake news) de Cuba.

ETIQUETAS: CubaMedios oficialesPrensa estatalradio cubanaRadio Taino
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rafael Díaz-Balart, Cuba

Las memorias de Rafael Díaz-Balart

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .