• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién respalda los trabajadores cubanos que no se vacunan contra la COVID-19?

Una trabajadora de Manzanillo asegura que, desde hace algunas semanas, quienes no se han vacunado contra la COVID-19 están siendo suspendidos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 18 de abril, 2022 11:15 am
en Destacados, Explotación Laboral, Opinión
trabajadores prodal, croquetas, salchichas, pesca

Trabajadores de Prodal. (Foto: Captura de pantalla / Prodal

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- En su edición del pasado 6 de abril, el periódico Juventud Rebelde publica la queja de una lectora de la ciudad de Manzanillo, en la provincia de Granma, acerca de una decisión tomada por los directivos de la Empresa de Productos Lácteos de ese territorio, que no tiene precedentes en ningún otro lugar de la geografía cubana.

Plantea la lectora en cuestión que, desde hace algunas semanas, quienes no se han vacunado o no han completado el ciclo de vacunación contra la COVID-19 están siendo suspendidos de sus centros de trabajo. Se les da un plazo de 72 horas para que se vacunen, transcurrido el cual son expulsados de su centro laboral en caso de no haberse vacunado. Durante el lapso de esas 72 horas no pueden asistir al trabajo ─si lo hacen reciben multas de hasta 2000 pesos─, y esas ausencias se consideran injustificadas, y por tal motivo sin retribución salarial.

Se trata de una decisión administrativa que mantiene anonadados a los trabajadores de ese centro laboral, quienes han tratado de asesorarse con expertos en materia laboral buscando una explicación ante un accionar que consideran arbitrario, pero hasta el momento nadie ha podido ─o no ha querido─ brindar una respuesta al respecto.

La Fiscalía municipal de Manzanillo, por su parte, alega desconocer esa decisión administrativa de la Empresa de Productos Lácteos, pero tampoco ha hecho nada por revertir una situación que agrava la existencia de un grupo de trabajadores que dependen de su salario en esa entidad para mantener a sus familias.

En uno de los párrafos de su queja, la citada lectora apunta que “los mecanismos o instituciones para defender los derechos de los trabajadores no han hecho absolutamente nada. Nadie ha sabido dar una respuesta clara y coherente del porqué de la aplicación de esta medida en Manzanillo, cuando a nivel nacional no ha sido así”.

Por supuesto que la lectora está refiriéndose implícitamente al sindicalismo oficialista, que en teoría está para ocuparse de defender la causa de los trabajadores ante medidas arbitrarias como esta por parte de la administración, pero que una vez más demuestra ser un mero testaferro de las tropelías administrativas.

La queja igualmente alude a la Constitución de la República, en este caso para destacar el derecho al trabajo que le asiste a cada cubano. En efecto, el Artículo 64 de la actual Carta Magna establece que “se reconoce el derecho al trabajo. La persona en condición de trabajar tiene derecho a obtener un empleo digno, en correspondencia con su elección, calificación, aptitud y exigencias de la economía y la sociedad”.

No obstante, sabemos que por esa vía no es mucho lo que los reclamantes puedan obtener, pues sobran los ejemplos de los muchos cubanos que han sido privados de sus empleos por las autoridades castristas, sobre todo aquellas personas que no comulgan con la ideología oficial.

En última instancia esta anomalía laboral que se presenta en una entidad estatal de la ciudad de Manzanillo constituye una prueba para calibrar unas declaraciones recientes de la estrenada primera secretaria del Partido Comunista en la provincia de Granma, Yanaisi Capó Nápoles. La funcionaria expresó que “esta es una responsabilidad que te pone frente al pueblo, con sus problemáticas y expectativas, por lo que corresponde, ante todo, asumirla con rigor y sensibilidad”. (“El desafío cotidiano de palpitar junto al pueblo”, periódico Granma, edición del 7 de abril).

Toca ahora comprobar si la señora Capó Nápoles es sensible ante un problema del que dependen el presente y el futuro de muchos trabajadores en su provincia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19Cubaexplotación laboraltrabajadoresVacuna
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos, Prisoners Defenders
Explotación Laboral

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Invasión, Díaz-Canel y Putin, Rusia. Cuba

Régimen organizará seminario por la paz mientras apoya invasión rusa a Ucrania

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .