• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién gobernará en Cuba; Richard Gere o Miguel Díaz-Canel?

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
miércoles, 25 de abril, 2018 1:00 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Miguel Díaz-Canel junto a su esposa Lis Peraza (AFP)

LA HABANA, Cuba.- Resultaba horrible que mi televisor diera la pataleta final un día antes, que las imágenes se fueran perdiendo en un horizonte cada vez más estrecho y menos luminoso. Mi pantalla entraba poco a poco en las tinieblas, cerrándose pulgada a pulgada hasta quedar vacía, invadida por una negrura intratable. Tantos días esperando, para que al final aquel aparato quedara sumido en la negra noche.

Un vecino dijo que sentado esperara lo peor, pero el técnico consiguió que aquella línea delgada creciera lenta, primero hacia arriba y consiguiendo luego lo más bajo, y también logró la luz, la imagen que perdiera antes. Mi añejo televisor me devolvió algunas imágenes distorsionadas que se fueron haciendo más concretas, en algo nítidas. Y pude, al día siguiente, sentarme a ver las sesiones de una Asamblea Nacional cubana que aparentó unas elecciones.

Y miré entonces una puesta en escena, una burda comedia en la que cada decisión resultaría unánime, como siempre; pero, y aunque esta vez volviera a primar la conformidad de criterios en cada uno de los diputados, la asamblea me pareció en algo diferente.  Esta vez resultó en extremo curioso que desapareciera del recinto el acostumbrado verde olivo. Los militares dejaron en casa las charreteras llenas de estrellas, demostrando, al menos a primera vista, una voluntad de aparentar un espíritu civil, y que supongo costó algunos recursos a ese estado que se empeñó en trajear a sus varones diputados y engalanar a las damas, incluso a esas que no tienen la costumbre de tanto garbo, y que tanto se notara; pero tal cosa era importante para la puesta en escena.

Esas vestiduras resultaban cardinales si tendríamos en lo adelante a un nuevo presidente que se empeñaría en aparentar cierta civilidad, en un país gobernado desde hace sesenta años por dos hermanos militares. La trajeada representación era importante, sobre todo porque esos miembros del Consejo de Estado serán los que acompañen al nuevo presidente en un Capitolio tan satanizado por un gobierno militar durante los últimos sesenta años.

Era importante hacer visible esa puesta en escena en la que se fingieron elecciones y donde el espectador reconocía cada una de las estrategias que conducían, con un texto fijado y resuelto desde hace mucho, hacia un final donde, a diferencia del teatro, los cubanos reconocían cada estrategia, sobre todo por la ausencia de alternativas, lo que hacía que la representación no fuera en nada creíble, que la elección resultara falsa hasta el tuétano.

Quienes idearon tal puesta olvidaron que hasta el teatro intenta evitar la repetición y que cada vez busca la novedad, lo que solo se consiguió esta vez en el hecho de que cambiaron el reparto. Ahora el protagonista, quien se suponía no debía conocer el final, traía ya escrito su parlamento, lo que lo diferencia de sus coterráneos villareños que accedieron en la república al escaño más alto; esos que podían prever el final, pero jamás con tanta certeza.

Díaz-Canel es, desde ahora, el quinto de los presidentes cubanos que vio la luz en el centro de la isla, en esa provincia que existió alguna vez y que tuvo por nombre “Las Villas”. Miguel Díaz-Canel estará en esa lista al lado de sus coterráneos José Miguel Gómez y de su hijo Miguel Mariano, aunque alcanzara el título de presidente sin el voto popular. Díaz-Canel estará también en la misma lista junto a su paisano Gerardo Machado, quien nació en Camajuaní, y como él ejercerá sus funciones, también trajeado, en el Capitolio Nacional. Miguel Díaz-Canel, como el cienfueguero Dorticós, presidirá el país sin el voto popular, pero a diferencia de este último tendrá un edificio magnífico desde el que simulará dirigir después de que le dicten las directivas.

Al recién estrenado presidente solo le queda ahora representar el papel, simular que es presidente, y que el Partido Comunista no escribe sus guiones. Quizá sea este el momento en que más cerca esté Miguel de Richard Gere, con quien desde hace mucho lo comparan. Resulta que quienes hacen notar el parecido entre ambos, atienden al plateado cabello de los dos y a las supuestas galanuras del actor norteamericano y del nuevo presidente cubano.

Ahora tendremos que esperar, atender a la manera en que se conduce el cubano en sus futuros escenarios, tanto en el extranjero como en el territorio nacional, para saber si es tan buen actor como Richard, sobre todo ahora que la televisión nacional se refirió a Lis Cuesta, su esposa, como la Primera Dama, título que había desaparecido desde 1959 de la “escena” política cubana y que ha molestado tanto a las feministas del patio, y que ahora la pone al lado de América Arias, Genoveva Guardiola Arbizú, Marta Fernández de Batista, y también cerca de Paulina, la del bidé, entre otras. Esperemos que a la flamante esposa, con quien convive el presidente en una mansión en el más exquisito oeste de la ciudad y muy cerca de la residencia del embajador del Uruguay, no decida para sus nuevas funciones usar unos lentes de contacto que le den a sus ojos un tono violeta que recuerden a Liz Taylor, o ponerle un aro dorado al diamante del Capitolio para usarlo luego como anillo. Ojalá que a mi televisor no le dé una nueva pataleta y que yo pueda seguir el desenvolvimiento del nuevo “presidente” y todas sus “representaciones”.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canel
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Huracán ‘Gobierno’ arrasa el Parque Central bayamés

Apuñalan en público a joven durante fiesta popular en Bayamo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .