• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    537
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    254
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    660
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    271
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    308
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    106
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    254
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    142
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    537
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    254
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    660
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    271
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    308
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    106
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    254
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    142
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

La primera discusión entre los dos candidatos presidenciales peruanos no fue ejemplar, pero dejó claro cuál de ambos es preferible

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 3 de mayo, 2021 12:24 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado sábado se realizó el primer debate  entre los dos candidatos aún en pugna por la presidencia del Perú: el maestro Pedro Castillo y Keiko Fujimori. La discusión tuvo lugar en la Plaza de Armas de Chota, villa natal del primero, en el departamento de Cajamarca. La razón por la cual fue seleccionado ese sitio y el interés que despertó el debate… en la Argentina son dignos de una comedia de enredos.

Se hace evidente que el candidato Castillo rehúye esos enfrentamientos. Y sus buenas razones tiene para ello: pese a su vocación marxista, su desempeño dialéctico no es nada brillante. Por esa razón lanzó a su contrincante una especie de ultimátum: el debate presidencial tendría que realizarse entre sus coterráneos. Keiko aceptó el reto, y fijó día y hora.

El anuncio despertó un notable interés… entre los argentinos. Y no por razones políticas, sino por características de la variedad del castellano que se habla en el país austral. Como mismo “chota”, en Cuba, se usa para designar a un delator, en las inmediaciones de la Plata sirve para referirse… al miembro viril. Que una mujer aceptara la invitación hecha en esos términos por un hombre, sirvió para animar las redes sociales por un buen rato.

En cualquier caso, el duelo verbal se celebró en definitiva. Y con un formato que difiere del que suele utilizarse en otros países. Llama la atención que a uno y otro debatiente se le concede más tiempo para exponer sus criterios. Las que sí faltaron (al menos en esta primera entrega) fueron las preguntas dirigidas directamente por cada candidato a su contrincante.

Bien asesorado, el señor Castillo eludió identificarse con el fatídico “socialismo del siglo XXI”: “No somos comunistas”, son sus palabras. Y esto pese a que su partido (“Perú Libre”) se define como “marxista-leninista-mariateguista”. Pero ya sabemos de qué pata cojean los miembros de la secta. También Hugo Chávez, al aspirar por primera vez a la presidencia de Venezuela, calificó a Cuba como “una dictadura”; después pasaría a describirla como un “océano de felicidad”.

Pero ya lo dice el refrán: “Perro huevero, aunque le quemen el hocico”. A pesar de su interés por desmarcarse del “fantasma del comunismo”, al inicio de su intervención el líder magisterial no pudo evitar arremeter contra el capitalismo ni emplear el argot habitual de la secta. Al referirse al problema de la pandemia en el Perú, afirmó que él es “producto de la implementación de este modelo neoliberal”.

En líneas generales, el debate fue un verdadero duelo de propuestas populistas. Castillo repitió su lema de campaña (“¡Que no haya pobres en un país rico!”) y prometió revisar los contratos con las trasnacionales para que el 70% de las utilidades queden en el país; “el oro, la plata y el zinc deben ser para los peruanos”. Por su parte, Fujimori no se quedó muy atrás: Con respecto al canon que pagan las empresas mineras, planteó entregar directamente a la población el 40% de lo recaudado.

Por otro lado, don Pedro demostró ignorar la legislación: “Proponemos muerte civil para todos los corruptos”, dijo, a lo que Fujimori contestó: “Se nota que el señor Castillo desconoce las normas. La muerte civil (en casos de peculado) se aprobó en el congreso anterior”. Lo mismo con el “derecho a la salud”, que Castillo quiere incluir en la nueva Constitución que propone, aunque la actual lo proclama en su artículo 15.

Refiriéndose a un balotaje anterior (el de 2011 entre Ollanta Humala y la misma Keiko Fujimori), el gran escritor y demócrata Mario Vargas Llosa comentó: “Es como optar por el cáncer o el SIDA”. Creo que, para actualizar el dilema, podría decirse que la elección de este año equivale a escoger entre el Virus Comunista Chino y la gripe. Claro que esta última dolencia es preferible, y por eso —creo— lleva razón el Premio Nobel de Literatura cuando optó por la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori.

Pedro Castillo representa una nueva edición de los regímenes autoritarios del fatídico “socialismo del siglo XXI”. Sabemos que se trata de un sistema que, en casos extremos —como los de Chávez y Maduro en Venezuela y el nicaragüense Ortega—, ha degenerado en sangrientas dictaduras.

El maestro se caracteriza por el uso de un sombrerón típico de su región de Cajamarca. Pero ese tocado me recuerda en demasía a otro personajillo funesto: el hondureño Mel Zelaya. Castillo también se exhibe montado en su yegua, medio de transporte ecológico, despacioso, barato y demagógico, el cual utiliza para dárselas de hombre modesto.

Confiemos en que nuestros hermanos peruanos presten oídos sordos a los cantos de sirena de Pedro Castillo y sus incondicionales. Que no tengan que pasar por lo mismo que sufrieron los ecuatorianos al hacerle caso a Rafael Correo o los bolivianos a Evo Morales.

O peor aún: a los venezolanos que, de manera irresponsable, otorgaron la presidencia a Hugo Chávez, el exgolpista que empezó la metamorfosis que ha transformado a su desdichado país (otrora vanguardia de Latinoamérica) en el más pobre del subcontinente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Elecciones en PerúKeiko FujimoriPedro CastilloPerú
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
308
Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
106
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
254
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
142
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
102
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
154
Sin Muela

Next Post
CDC Cuba, Carnival, Ley Helms-Burton, Miami

The Telegraph: “Without the Embargo, Cuba Could Become the Next Great Cruise Ship Vacation Destination”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias