• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    887
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    168
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    182
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    64
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    942
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    205
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    887
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    168
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    182
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    64
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    942
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    205
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¡Qué vergüenza ajena esta intelectualidad rendida!

Pedro Manuel González ReinosobyPedro Manuel González Reinoso
sábado, 23 de febrero, 2019 9:00 am
in Opinión
¡Qué vergüenza ajena esta intelectualidad rendida!

En Casa de las Américas con Roberto Fernández Retamar (Foto cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
En Casa de las Américas con Roberto Fernández Retamar, Félix Julio a la derecha. (Foto cortesía del autor)

SANTA CLARA, Cuba.- No valen estas líneas para los “renombrados” que se han sumado a desacreditar con sus palabras —rastreras por sumisas, y oportunistas por descaradas— el soberano derecho a disentir que deberían tener a mano todos los cubanos, “a marcarse” dignamente ante la ruin autoridad intimidatoria, la que sufrimos ya por más de medio siglo en aras de perder aquel que aspiramos un día fuera principio innegociable y muestra del decoro.

Pero no solo ser cívicos y votar NO, sino a NO votar, o anular con un pintarrajo la boleta que marcará un antes y un después de la afrenta inculpatoria, en esta larga historia de los derechos renegados en Cuba.

Baste citar a par de pejes que causan repulsa con su verborrea. Porque si bien los intérpretes “muy vivos” y las agrupaciones diestras del musicalísimo sector no pierden de vista el momento para, “cantando la lista”, hacerse con el billete (mírese al dúo Buena Fe, a quien se les canceló la gira planificada por Estados Unidos por haber vociferado su apoyo incondicional al Sí), son los intelectuales de la escritura los que más repulsa alcanzan, por ser los que más daño causan a pares iletrados.

Félix Julio Alfonso López (Santa Clara, 1972), ensayista, historiador y profesor universitario, es el más joven panelista del anciano programa televisivo Escriba y Lea.  Miembro de la UNEAC, autor de varios libros, director de la renombrada revista “Calibán”, honrando el “libraco” de otro adulador: Roberto Fernández Retamar. El historiador, rayando en la desfachatez consecuente para con el reconocimiento oficial, crea ahora ramales de interdependencias con el sistema premiador, para continuar “luchando” prerrogativas que otorgan cúmulo de nombramientos y visibilidades públicas.

Félix Julio Alfonso. (Foto cortesía del autor)

Parcializado especialista en cultura nacional, obviamente, como comentarista del programa más elitista/comprometido de la televisión cubana, su última entrega consistió en un monólogo, que reponen en horarios pico, donde justifica cualquier arma empleada por el régimen para legitimarse ad infinitum este fúnebre febrero. El señor de artes y letras desembuchó labia “convincente” al sordomudo auditórium, argumentando la irrevocabilidad de cierta revolución que él da por inmortal.

Luis Toledo Sande (Holguín, 1950), por otro lado, escritor, periodista, profesor, investigador, licenciado en “¿estudios cubanos?”, doctor en ciencias filológicas, redactor y editor en la Editorial Arte y Literatura. En 2005 fue consejero cultural de la embajada cubana en España, responsabilidad que concluyó “satisfactoriamente” en 2009. De regreso al país, optó por ejercer el periodismo en la “prestigiosa” revista Bohemia.

Toledo Sande ha mantenido programas radiales en CMBF y en Radio Habana Cuba, participado como asesor en televisuales, sin mostrarse, y como jurado en premios y certámenes tipo Casa de las Américas. El señor no había sido hasta hoy tan exhibido en cámara, pues a diferencia de Félix Julio, es anciano, canoso y demasiado melenudo/europeizado como para ajustarse al barbudo estereotipo que lo aleja del patrón.

Luis Toledo Sande. (Foto cortesía del autor)

Su disertación reciente —en barrios donde la media poblacional es analfabeta política— incluyó esta joya, cumbre del desprecio ciudadano: “hay gente que no merece ni figurar en las listas” —de electores—. Y manoteó.

Ambos cuates aparecen en cuanto vacío ofrece la TV, urgida en buscar apoyaturas, tratando de convencer ambos, con “palabras lustres y aleccionadoras”, a connacionales todavía dudosos o escépticos de sus estrategias disuasorias, acerca de “las ventajas y oportunidades que nos esperan” si aprueban el referendo inconstitucional y violatorio hasta de leyes propias.

Se deduce luego que los dos absorberán honorarios de campaña.

Tampoco han vacilado otros en recabar apoyos, no para el contraconcierto que fuera más afín al ramo artístico, sino para la contrainvasión cubana en Venezuela.

Pero no solo militares están “a la espera de la orden” de partir al sacrificio. Poco han detenido el flujo de civiles en calidad de asistentes y médicos, quienes “de seguro morirán junto a sus pacientes/enfermos”, amén de los que “ya estaban allá”.

Dicho así, eluden el sufrimiento de la nación en la que más de 3 mil familias enlutaron durante la ajena guerra de Angola. Con el cinismo redivivo de un Tortoló del siglo XXI, desmandan bíblicamente —iguales al “proceso” demagógico— ser Madres Teresa de Calcuta: atravesar el ácueo desierto de sal invadido por naves contrarias “a la revolución bolivariana”, y blasfeman al Libertador del que usurparon el nombre.

Tags: CubaFélix Juliointelectualespuebloreferendo
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

Related Posts

UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
64
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
942
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
4.1k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
205
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
278
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
272
Sin Muela

Next Post
Guardia Nacional de Venezuela reprime a civiles que intentan cruzar a Colombia

Guardia Nacional de Venezuela reprime a civiles que intentan cruzar a Colombia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias