• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Que no es vocera de gobiernos?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 7 de abril, 2016 2:30 pm
en Facebook, Opinión
¿Que no es vocera de gobiernos?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

taco_de_telesurLA HABANA, Cuba.- Durante la última decena, ha recibido notable cobertura el tema de las relaciones entre la Argentina de Mauricio Macri y el canal transnacional Telesur. El nuevo gobierno del país austral sólo decidió retirarse de la empresa. No obstante, a menudo las informaciones hacen hincapié en las consecuencias de esa medida, como el cese de su inclusión forzosa en las grillas de todos los cableoperadores.

Desde que esa señal comenzó a transmitirse de modo sistemático en Cuba, he sido espectador asiduo de ella, de modo que creo contar con elementos suficientes para hacer una evaluación al respecto. Lo primero a señalar es su indudable carácter chavista o, si se prefiere, de partidaria a ultranza del “Socialismo del Siglo XXI”. Esto a pesar de lo consignado, en respuesta al anuncio hecho en Buenos Aires, por la misma emisora: “Telesur no es vocera de gobiernos”.

Que se lo crea quien no la conozca. Desde su fundación por Hugo Chávez en 2005, el régimen bolivariano (poseedor del 51% de las acciones) la ha utilizado para difundir sus criterios y políticas. Como lema, enarbola la frase “Nuestro norte es el Sur”. La afirmación va ilustrada con un continente puesto de cabeza, una clara indicación de los propósitos de los creadores.

Como dijo de manera eufemística Hernán Lombardi, ministro argentino de Medios y Contenidos Públicos, sus informaciones “son unidireccionales y carecen de pluralidad”. Pero nadie mejor que Fidel Castro para caracterizar la verdadera esencia del órgano propagandístico: “Telesur es una trinchera de ideas”, escribió al conmemorarse su décimo aniversario, en una carta que dirigió a su directora Patricia Villegas. A confesión de parte…

Esta señora exhibe un partidismo a ultranza: desde la muerte de Chávez viste de negro en señal de luto. Ella entró a trabajar en el canal desde la fundación de éste, en calidad de presentadora de noticias. Sin embargo, su matrimonio con Ricardo Menéndez, ministro y amigo cercano del Presidente, la catapultó con rapidez a la dirección de la cadena.

Me parece conveniente aclarar aquí que, si estoy al tanto de las transmisiones de Telesur, no es por mi afinidad política con los contenidos de sus noticieros y programas. La causa es la relativa brillantez que éstos (a pesar de su innegable carácter partidista) tienen, si los comparamos —¡claro!— con su competencia en Cuba. Me refiero a los bodrios confeccionados en cumplimiento de los ucases del coronel Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico del CC-PCC (Comité Central del Partido Comunista de Cuba).

También influyen los asomos de pluralismo del canal caraqueño, algo impensable en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión). Ejemplo de esto último es su joven programa “7 Preguntas”, que conduce el ex ministro chavista Ernesto Villegas. Fue inaugurado el pasado 15 de marzo, nada menos que con una comparecencia del presidente Nicolás Maduro.

Hace una semana contó con la presencia de la diputada de la MUD (Mesa de Unidad Nacional) Tamara Adrián Hernández. La referida parlamentaria transexual —primera no sólo en Venezuela, sino en toda América— recibió un tratamiento hostil del conductor. Además, la misma selección de la invitada (teniendo en cuenta el machismo y la homofobia que por desgracia imperan en el país y el subcontinente), parece orientada a que la mayoría de los oyentes, cegados por los prejuicios, no prestaran atención a las verdades que planteaba Adrián.

Pero el hecho cierto es que ella las dijo, y muy claras y contundentes. Por supuesto que esto sería algo impensable en un programa del ICRT. Por ello debo confesar, a fuerza de sincero, que jamás pensé poder escuchar cosas así por la televisión castrista. De modo que, pese a su pro-chavismo evidente, debo decir: Al menos por esta vez, bien por Telesur y por Villegas. Esperemos que la ocasión se repita.

En sus recientes declaraciones, hechas a raíz de anunciarse la decisión argentina, Doña Patricia se declaró dispuesta a “reconocer los errores” cometidos. No precisó cuáles son éstos, pero en verdad que su ofrecimiento parece bien difícil de cumplir. La equivocación esencial de Telesur es de concepto: Los “socialistas del siglo XXI” —igual que los del XX— están muy de acuerdo con las emisoras oficialistas, consagradas a defender a ultranza el régimen instalado.

Pero el establishment, en esos mismos países, parece incapaz de comprender qué cosa es una emisora pública. Este último tipo de canales —como la famosa BBC de Londres— pertenecen al Estado, pero sus administraciones las operan no en provecho ni a la orden de los mandones de turno, sino respetando el pluralismo y tomando en cuenta los intereses de la sociedad en su conjunto.

Comprendo que es demasiado pedir que un “socialista del siglo XXI” perciba y respete matices tan delicados como ésos. Y esto pese a esa única golondrina (que ya sabemos que no hace verano) de la entrevista a la diputada transexual opositora. Más fácil, sin dudas, resulta divulgar pronunciamientos como los muy recientes de Nicolás Maduro: “Están tratando de desaparecer Telesur los mismos que desaparecieron treinta mil jóvenes en Argentina”…

A raíz del diferendo argentino-chavista, el mexicano Fernando Buen Abad expresó: “Algo magnífico para los pueblos debe estar haciendo Telesur que tantas oligarquías quieren enmudecerla”. Yo preferiría soslayar la deficiente sintaxis de la cita, y manifestar, a mi vez, con un poco más de moderación: Algo bueno debe estar haciendo el gobierno de Macri cuando tantos autoritarios y populistas lo atacan.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=or_nW8pOVjo[/youtube]

ETIQUETAS: CubaMaduroTeleSur
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
Cuba
Explotación Laboral

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cómo tramitar una visa estadounidense de trabajo para cubanos en la isla

Cómo tramitar una visa estadounidense de trabajo para cubanos en la isla

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .