• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué bien le vino el coronavirus al Instituto Cubano del Libro!

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 10 de febrero, 2021 11:52 am
en Opinión
Cuba libro

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba libro
Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- En el número 296 (noviembre-diciembre de 2020) de la revista Palabra Nueva, órgano de la Arquidiócesis de La Habana, aparece el artículo “Del libro, sus precios, de autores y utopías en la Pandemia”, de la autoría de Daniel Céspedes Góngora. De ese texto recogemos declaraciones del investigador Rafael Acosta de Arriba acerca de las tribulaciones que están afrontando los escritores cubanos para publicar sus libros en la Isla.

El investigador señala que desde hace casi tres años tiene su libro Conversaciones sobre arte listo para publicar, pero la escasez de papel en el país lo ha impedido. Y después de hablar con directivos del Instituto Cubano del Libro y del Consejo Nacional de Artes Plásticas le han respondido que hay otros 140 libros en igual situación que el suyo, y que no hay papel en el país.

Tras calificar la situación como dramática, Acosta de Arriba concluye que “No es este un asunto de segunda o tercera importancia ante los tantísimos problemas (económicos, productivos, de distribución de alimentos, epidemiológicos y de sanidad en general) que afronta el país. La producción de pensamiento es de primera magnitud”.

En efecto, si revisamos las estadísticas más recientes que tenemos a mano, comprobamos la caída experimentada por la impresión de libros, folletos y revistas en el país. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en su acápite Producciones Industriales Seleccionadas, durante el cuatrienio 2014-2017 se imprimieron, como promedio anual, 6 020 000 ejemplares de revistas en el país. Sin embargo, ya en 2018 la cifra disminuyó hasta los 5 100 000 ejemplares. La caída representó el 16%.

La situación con la impresión de libros y folletos fue más patética. De 44 414 000 ejemplares impresos como promedio anual en el lapso 2014-2017, la cifra cayó hasta los 29 118 000 ejemplares en el año 2018. La disminución fue de un 35%.

Imaginamos la pobreza que habría representado para la Feria Internacional del Libro de este año 2021 la debacle editorial en el país debido a la escasez de papel para la impresión de nuevos libros. Una situación que se hubiese añadido a la cada vez menor presencia de editoriales extranjeras en ese evento, sobre todo si se trata de editoriales con presencia de libros de pensamiento que puedan poner en entredicho la ideología totalitaria de los gobernantes cubanos.

Entonces, muchos libros viejos que se acumulan en los almacenes del Instituto Cubano de Libro, y que ya no despiertan el interés de los lectores, hubiesen colmado los anaqueles del referido evento cultural. Sin embargo, ¡llegó el coronavirus para salvar del descrédito a la institución encargada de la edición e impresión de libros en el país!

Ya el Instituto Cubano informó que la edición de la Feria Internacional del Libro correspondiente a este 2021 ha sido cancelada debido a la propagación de la pandemia del coronavirus. Otra lasca que las autoridades castristas le extraen a la famosa enfermedad.

Contrario a lo que expresan Alpidio Alonso y otros directivos del Ministerio de Cultura (MINCULT), esta suspensión de la Feria del Libro sí incide en esa especie de “apagón cultural” que se cierne sobre la isla. Un apagón literario que se agudiza con el celo que muestran los muchachos de la Aduana de la República para evitar que entren en el país “libros conflictivos políticamente”. Los que hemos tenido la oportunidad de viajar al exterior podemos dar fe de ello una vez que regresamos a la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCubaInstituto Cubano del Librolibro
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba Estados Unidos

Piden en carta abierta a Joe Biden levantar sanciones a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .