• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puntos oscuros en el asesinato de Robert Serra

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 20 de octubre, 2014 6:30 am
en Opinión, Venezuela
Puntos oscuros en el asesinato de Robert Serra
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
serra_y_maria_herrera
Robert Serra y María Herrera. Fotos archivos

LA HABANA, Cuba -Al cabo de quince días del brutal asesinato del diputado chavista Robert Serra y su compañera, el presidente Nicolás Maduro formuló declaraciones al respecto. El plato fuerte de su comparecencia fue la exhibición de una cinta de video en la que aparecen los presuntos autores materiales del crimen llegando al domicilio del parlamentario.

En realidad, uno no entiende por qué esas imágenes, que con seguridad se encuentran en poder de las autoridades desde el mismo día de los hechos, sólo han sido dadas a la publicidad al cabo de dos semanas. A lo anterior se une la sospechosa publicación en Internet, hace unos días, de fotos del cadáver de Serra en la morgue caraqueña. Esta divulgación indica, o bien una implicación en los hechos de personas vinculadas al régimen chavista, o bien el alto grado de descomposición que impera dentro de éste.

En sus declaraciones, Maduro implica nada menos que a Edwin Torres Camacho, jefe de los escoltas del diputado y uno de los detenidos por estos hechos. El Jefe de Estado afirmó que el cabecilla de una pandilla, conocido como El Colombia, “compró con dinero en efectivo” al custodio. Mencionó a otros cuatro sujetos —todos con alias delincuenciales— que están siendo buscados.

De entrada, los más encumbrados dirigentes de la bandería del occiso atribuyeron su muerte a los enemigos políticos comunes. Al día siguiente de los hechos, Maduro afirmó que en éstos estaban involucrados el ex presidente colombiano Álvaro Uribe y personas radicadas en Miami. Fidel Castro dejó pasar más tiempo antes de pronunciarse, pero al hacerlo, empleó para caracterizar el crimen la frase siguiente: “de tal modo ajustado a la práctica de los peores organismos yankis de inteligencia…”.

Todas esas afirmaciones son, cuando menos, discutibles. No hago imputaciones, pero sí evoco un hecho anterior que los “socialistas del siglo XXI” no desean recordar ahora. Ese sucedido presenta grandes similitudes con el que nos ocupa. Se trata del atroz asesinato de Mélida Anaya Montes, acaecido el 6 de abril de 1983 en la Nicaragua sandinista.

serra calle
El asesinato del diputado chavista y su compañera hizo salir a los vecinos de sus casas

La mencionada señora, que era conocida como “Comandante Ana María” del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, fue víctima también del arma blanca. Aunque con ella se ensañaron todavía más que con Serra: ¡recibió más de ochenta puñaladas!, el doble que el diputado chavista.

También en aquella oportunidad las acusaciones del crimen recayeron de inicio en el receptivo y complaciente “totí” al que los rojos de este mundo achacan todos los males habidos y por haber: “el imperialismo yanqui”. Horas después del hecho, el gobierno sandinista y el FMLN responsabilizaron del mismo a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). El ministro del Interior nicaragüense, Tomás Borge, hizo en forma pública una pregunta retórica: “¿Quién podría estar interesado en asesinar a Ana María?”. Él mismo se contestó: “Obviamente, sólo el imperialismo norteamericano”.

Sin embargo, muy poco tiempo después se puso de manifiesto que las culpas debían buscarse muchísimo más cerca: nada menos que entre los mismos “hermanos de luchas” de la occisa. Los móviles del crimen habrían sido las querellas internas en las filas de la citada organización subversiva, convertida ahora en respetable partido político gobiernista.

La autoría intelectual de aquel hecho se le atribuyó a Salvador Cayetano Carpio (el “Comandante Marcial”), entonces jefe supremo del FMLN. Hay que recordar que este personaje “se suicidó” de modo muy conveniente seis días después de ultimada Ana María. Para más inri, él mismo había sido el orador principal en el sepelio de la dama…

Por supuesto que en este momento no se puede afirmar que con Serra y su compañera haya sucedido algo parecido. Pero de entrada tampoco puede excluirse esa variante. Esperemos las explicaciones que brindarán en su momento el mismo presidente Maduro o los flamantes investigadores especiales del macabro suceso. Y estemos listos —sobre todo—  a analizar las pruebas objetivas que ellos aporten —en su caso— como justificación para imputarle a determinadas personas la autoría intelectual del hecho.

En el ínterin, no perdamos de vista que las investigaciones del asesinato son llevadas a cabo no por un equipo técnico, sino por personas altamente politizadas e identificadas de lleno con el chavismo y el castrismo, como son los corchetes de Maduro y sus omnipotentes asesores cubanos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SvcUbMQa1xA[/youtube]

 

Maduro acusa a banda paramilitar “El Colombiano” del asesinato

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=T7s-YBKHzjQ[/youtube]

ETIQUETAS: asesinatochavismoVenezuelaviolencia
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
“Eso no lo puedes gritar”

“Eso no lo puedes gritar”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .