• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pueblo de Cuba, prepárate pa’ lo que viene

La prensa estatal se hunde bajo el peso de sus falsedades, y el régimen se prepara para evitar la única celebración que cabe en el mes de julio: el 11J.

Javier PradaJavier Prada
viernes, 17 de junio, 2022 11:48 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Miguel Díaz-Canel durante su comparecencia televisiva (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Con su panza compacta y más maquillado que una geisha, el gobernante Miguel Díaz-Canel compareció en televisión para justificar la lluvia de apagones que padecerán los cubanos en los meses más calurosos del año. Su intervención, como la de Liván Arronte (ministro de Energía y Minas) y la de un funcionario de la Unión Eléctrica al que apenas se le entendía lo que hablaba, resultó tan insoportable, que pocos llegaron al final de ese “programa especial” cargado de malas noticias.

No hay generación suficiente, ni la habrá; se está trabajando con el crudo nacional, que contiene demasiado azufre y deja las calderas con incrustaciones que dificultan su adecuado funcionamiento; el “bloqueo”, la crisis global generada por la pandemia y la compleja situación internacional que, al menos para el régimen, nada tiene que ver con la guerra en Ucrania que ha disparado el precio del combustible, son las causas de que los cubanos deban regresar a los apagones del Período Especial.

De la ineficiencia de un régimen que lleva seis décadas hablando de ahorro y pidiendo prestado, nada que decir. La imagen de Díaz-Canel explicando gráficos que a nadie le interesan, sorteando sin éxito la contradicción de asegurar que están haciendo todo lo posible para que en el verano haya menos interrupciones del fluido eléctrico, pero a la vez anunciando trabajos de mantenimiento para los meses de julio y agosto, provocó que los cubanos alcanzáramos un nuevo pico de indignación.

Power Point y teque. Hasta ahí llega la creatividad de Díaz-Canel, para disgusto de Amelia Calzadilla, quien deberá exigirle otra cosa en su próxima directa, porque si de algo carece ese tipo y el Gobierno de Cuba en general, es de inventiva. Un poco antes de la comparecencia televisiva del mandatario, el Canal Habana había transmitido un reportaje sobre la crisis energética que atraviesa esa parte de Cuba que queda fuera de la agenda hotelera de López-Calleja y los muchos negocios manejados por la cúpula, sus descendientes y compinches.

Como si no hubiésemos hecho otra cosa desde que Fidel Castro bajó de la Sierra Maestra, los artífices de la continuidad nos cuentan, a la altura del siglo XXI, que “tenemos que ahorrar por todas partes”. Cualquiera pensaría que ellos también se incluyen en el segmento de consumidores obligado a ahorrar. Cualquiera pensaría que Díaz-Canel sabe de qué está hablando cuando menciona los “incómodos apagones”, mientras trata de recordar, desde su confort actual, los años en que servía a la Revolución, pedaleando Santa Clara sobre una bicicleta china con aires de hippie integrado.

Díaz-Canel quiere que los cubanos creamos que él y la “primera dama” que “trabaja en su trabajo”, tienen “el corazón en modo estropajo” por los cortes de luz, y que deben afrontar largas jornadas de labor después de haber pasado la noche sin dormir, alternándose con el resto de familia para abanicar al pobre nieto Mauro y evitar que los mosquitos se lo comieran vivo. Allá en el intrincado Cubanacán, donde dicen que viven hacinados todos los miembros de la familia Díaz-Canel, no llega el gas manufacturado ni el camión que reparte las balitas de gas licuado, debido a la falta de combustible.

Ya veo a Díaz-Canel aparcando el Mercedes Benz que lo sacó de Regla hace tres años huyendo de los vecinos damnificados por el paso del tornado. Lo veo arrastrando el carrito con la balita del gas para rellenarla en el punto más cercano que le queda a tres kilómetros, escoltado por dos o tres guardaespaldas que de cuando en cuando tienen que aflojar el paso para que el mandatario los alcance, porque el pobre, se fatiga. Es mucho el calor, demasiado abultada su barriga, y brutal la caminata.

Con el severo sistema de ahorro que se impondrá, es de esperar que en las próximas semanas los ministros, primeros secretarios del PCC y lamebotas de todo plumaje aparezcan en televisión visiblemente más delgados, pues tendrán que arreglárselas a pie. Siempre les queda la opción de hacer carpool e ir soltando a cada lacra en su ministerio; pero con lo mal que se llevan entre ellos, es probable que prefieran caminar.

Los cubanos podrán verlos en las calles para gritarles cuanto tienen atorado en el pecho, y hasta hacerles pasar un buen susto; porque llegados a este punto todos los dirigentes cubanos, sin excepción, califican para lapidación pública. Es lo que merecen por corruptos, incompetentes y abusadores.

Solo en el universo paralelo que habitan es posible imaginar que la patrulla “click” irá por todo el barrio tocando puertas para recordarles a los residentes que deben usar sus electrodomésticos lo menos posible, como si la tarifa de la electricidad posterior al “reordenamiento” no fuera disuasión suficiente para ello. Solo alguien que está desconectado de la realidad ciudadana de Cuba puede suponer que los hastiados habitantes de esta isla-mazmorra aceptarán que “los factores de la comunidad” les regulen el uso de los aires acondicionados bajo una solana inclemente, y sabiendo que esos factores son los mismos que se dedican a chivatear y medrar a la sombra de la dictadura, los que durante la pandemia se prestaron para la lucha contra los coleros y todo lo que hicieron fue beneficiarse ellos mismos tanto o más que el “enemigo” que debían combatir.

La crisis actual se parece en casi todo a la de los años 90, pero una de las diferencias fundamentales es esa: no hay utopía que defender, ni gente dispuesta a arriesgar su pellejo con tal de ser el guatacón modelo del barrio. Lo que viene es mucho peor y el régimen lo sabe; de ahí el nuevo Código Penal, que pese a toda su crueldad no será suficiente para contener la explosión social.

Mientras tanto, Cubadebate glorifica a un ingeniero que lleva más de 90 días trabajando en la termoeléctrica de Felton, lejos de su familia que lo espera “para la celebración del 26 de julio”, que tendrá por sede a la ciudad de Cienfuegos. La prensa estatal se hunde bajo el peso de sus falsedades, y el régimen se prepara para evitar la única celebración que cabe en el mes de julio: el 11J glorioso de un pueblo que no quiere saber de justificaciones ni continuidad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: apagonesMiguel Díaz-Canel
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Venezuela venezolanos
Destacados

Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
Código Penal
Destacados

Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Hotel Saratoga

A Forty-four-Year-Old Woman Who Was Wounded in the Saratoga Hotel Explosion, Dies

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .