• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos de leyes desfasados

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 16 de junio, 2015 11:02 am
en Opinión
Proyectos de leyes desfasados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Congreso1LA HABANA, Cuba. – Proyectos de leyes para impedir la aplicación de las medidas del Presidente Obama anunciadas el 17 de diciembre están siendo presentados en la Cámara de Representantes (Congreso) y el Senado de Estados Unidos. El Congreso aprobó un Proyecto de Ley de Asignación de Fondos a Transporte, Viviendas y Desarrollo Urbano, que contiene restricciones a la expansión de viajes a Cuba, con la prohibición de nuevos servicios de transporte aéreo y el otorgamiento de licencias a embarcaciones que pudieran desembarcar en puertos ubicados en propiedades de compañías norteamericanas confiscadas. Esto ocurrió poco después de que se amplió el transporte aéreo y la cantidad de aeropuertos, y el Departamento del Tesoro extendió licencias a varias compañías marítimas para ofrecer servicios de ferry y de transporte de carga hacia Cuba.

En el Senado se presentó un proyecto que limitaría los efectos de planes impulsados por Cuba DATA hasta que el gobierno cubano compense a ciudadanos estadounidenses expropiados. La Ley de Progreso Digital y de las Telecomunicaciones en Cuba, conocida como CUBA DATA en inglés, levantaría las restricciones vigentes para que las compañías de telecomunicaciones e Internet puedan realizar operaciones directas en Cuba. El impulso a las telecomunicaciones e Internet contribuiría a romper el aislamiento de todos los cubanos y brindaría mayores oportunidades a los periodistas independientes y blogueros. Los proyectos aprobados en el Congreso y el Senado tienen que conciliarse en un Comité de Conferencia, que los devuelve a esas instancias. Aunque cuentan con 2 años para adoptar el texto definitivo antes de llegar a la firma del Presidente, la inclusión de asuntos escabrosos no suele paralizar un proyecto del tema fundamental, pero constituyen un ardid para lograrlos y dificultar el veto del presidente.

Hasta 2009, los cubanos emigrados en Estados Unidos solo podían visitar Cuba cada tres años debido a las restricciones impuestas por el presidente George W. Bush en 2004, y las autorizaciones por razones humanitarias eran lentas y escasas. Por su parte, el gobierno cubano privó a los exiliados del derecho a regresar a su Patria. No obstante, tuvo que bajar las restricciones, ante las aperturas de la Administración Obama, mediante la Ley Migratoria de 2013, que permite viajar a la mayoría de los cubanos, incluidos gran parte de los integrantes de la sociedad civil independiente. Cuba es el único país que los norteamericanos no pueden visitar libremente. La Administración Obama comenzó a dar licencias, y entre las medidas anunciadas el 17D eliminó las restricciones a 12 categorías de viajeros. La participación académica, cultura, científica, técnica, deportiva, religiosa y otra de los norteamericanos está resultando apreciada y provechosa para ambos pueblos. Asimismo, la población en Cuba se ha beneficiado de la ayuda económica recibida de familiares y amigos, lo que ha mejorado su precaria calidad de vida y las remesas han permitido la apertura de pequeños negocios como trabajadores por cuenta propia y la redistribución al contratar empleados y facilitadores de servicios. Por su parte, el incremento de la llegada de norteamericanos ha ampliado el permiso de rentas de habitaciones y casas, por la carencia de capacidades estatales, asi como de otros servicios.

El congresista Mario Díaz Balart y el Senador Marco Rubio presentaron esos proyectos de leyes. También otro proyecto de Ley de Asignaciones a los Servicios Financieros para las operaciones del Departamento del Tesoro, con disposiciones para restringir los viajes académicos a Cuba. Ellos, junto a la Sra. Ileana Ros-Lehtinen, también promueven la revisión de la Ley de Ajuste Cubano. Lamentablemente denotan desconocimiento sobre la situación existente en Cuba, el impacto positivo de las medidas aplicadas por la Administración de Estados Unidos desde 2009 en la vida de los cubanos, el derecho de los norteamericanos de viajar a Cuba y el interés por relacionarse en todos los ámbitos. Esos proyectos y las declaraciones de los congresistas resultan contraproducentes para los cubanos, ya que sienten que no tienen en cuenta sus necesidades y aspiraciones, en momentos que se promueve el acercamiento y nacen las esperanzas. Tampoco favorecen a la sociedad civil independiente, sino que ayudan al gobierno cubano en sus propósitos de tergiversar los propósitos de la oposición y reprimir.

ETIQUETAS: CubaembargoEstados Unidos
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
El pan se pierde entre revendedores

El pan se pierde entre revendedores

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .