• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    273
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    294
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    885
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    56
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    63
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    139
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    110
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    72
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    139
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    393
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    273
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    294
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    885
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    56
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    63
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    139
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    110
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    72
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    139
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    393
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El presidente cubano ara en el mar

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
viernes, 15 de marzo, 2019 2:53 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Miguel Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel (Foto Reuters)

LA HABANA, Cuba.- El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, elegido por su padrino Raúl Castro, está arando en el mar.

Cree, en primer lugar, que posee los atributos personales de los dos dictadores anteriores, Fidel y Raúl, que podría suplantarlos por la gran estatura física que posee, o por la devoción enfermiza que siente por las ideas castristas.

No sabe todavía este coterráneo mío que ha asumido la jefatura de una dictadura que carece, y ha carecido siempre, de un ordenamiento jurídico, de legislaciones vigentes, puesto que el poder de se concentró en torno a la figura de dos individuos, Fidel y Raúl, incapaces de mantener ni elevar el desarrollo económico que existía en el país antes de 1959.

Es por eso que hasta los peores escenarios desafían al presidente actual, como el reciente tornado del 27 de enero pasado, y los recorridos que hace con el fin de comprobar las grandes dificultades en las que vive el país.

Pongamos por caso su reciente visita a la provincia de Ciego de Avila, donde según el periódico Granma, “Ni las reuniones, análisis y chequeos, impidieron que el pasado año cerrara con más de 16 millones de pesos por pagar”.

En la Cuba de los Castro eso es pura rutina. Aún así, el pobre Díaz-Canel insiste en hacer un llamado “para lograr la identificación oportuna de las causas que llevan a la ocurrencia de estos hechos”.

O sea, que año tras año, el mal de la corrupción agrava la economía cubana, algo que comenzó por los años sesenta del siglo pasado, a lo que Fidel y Raúl no le prestaron mucha atención. ¿Será que el desorden, en general, contribuye al mantenimiento del poder?

Para nada los análisis fueron sistemáticos, según Díaz-Canel, “tras las cuentas por pagar y cobrar puede esconderse el delito, porque tenemos inestabilidad en los cuadros”.

Recordemos aquella conclusión a la que llegó el escritor colombiano Gabriel García Márquez, con su crónica La primera noche del bloqueo: “Cuba fue por aquellos años iniciales el reino de la improvisación y el desorden”.

¿Acaso sabe Díaz-Canel que durante diecisiete largos años el castrismo vivió sin Constitución, regido por un sistema autoritario, avalado hoy por más de doce mil concejales llamados delegados, y que ninguno de ellos logra la mayoría de los votos válidos para ser elegidos?

¿Tampoco sabe el presidente que asumió el cargo en un país donde la Ley aún no reconoce la propiedad privada, el mercado, la inversión extranjera  ̶ algo que pide a gritos la quiebra de la situación cubana ̶ , y que las reformas económicas puestas en práctica por Raúl Castro no ayudaron al desarrollo del país?

A sesenta años del modelo castrista para la economía cubana, hoy Cuba sigue en el reino de la improvisación y el desorden. Veremos qué hace Díaz-Canel cuando se logre, sabe Dios cuándo, concretar el comercio electrónico, sobre todo si constituye una manera eficaz de conocer con inmediatez los hechos de corrupción.

Tal vez ni así se logre hacer de Cuba un país normal, donde su presidente deje de arar en el mar. Cualquier recorrido por Cuba que haga el señor Miguel, le hace sentir el clavo caliente que lleva en la mano al asumir la presidencia de la dictadura más vieja de este mundo.

Y ante este desperdicio de gobierno, Díaz-Canel llama “tremendo homenaje” al Referendo de días pasados, y lo dedica a los próceres de la Independencia de Cuba, según él, los Padres de la Nación: José Martí, Fidel y Raúl.

Tags: corrupciónCubaFidel CastroMiguel Díaz-CanelRaúl Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
72
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
139
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
118
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
393
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
108
Los exatletas cubanos Norberto Téllez y Ariel Hernández Azcuy
Deportes

El castrismo abandona a sus exatletas

jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
112
Sin Muela

Next Post

Informe de Cuban Prisioners Defenders estima al menos 100 mil reos en la Isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.