• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué olvidar a Barbarroja?

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 30 de marzo, 2016 3:00 am
en Opinión
¿Por qué olvidar a Barbarroja?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Barbarroja a la izquierda, junto al Che Guevara
Barbarroja a la izquierda, junto al Che Guevara

LA HABANA, Cuba.- Cada año que transcurre, nada se dice en los medios de comunicación cubanos sobre el Comandante Manuel Piñeiro Losada, más conocido como Barbarroja, una de las principales figuras de la Revolución Cubana.

Formó parte del II Frente Oriental Frank País, en la Sierra  Maestra, dirigido por Raúl Castro, pero no está enterrado en el panteón de esos mártires, junto a sus compañeros combatientes, sino en el Cementerio Colón de La Habana, como un revolucionario más.

A Piñeiro, definitivamente, se le quiere echar al olvido.

Este hombre de historia tenebrosa y de línea dura, pero encantador, según muchos, por su belleza física, su carisma y sobre todo por su espesa barba roja, nació un 14 de marzo de 1933 y murió en 1998, también en marzo, el día 11.

Incontables interlocutores se dejaron fascinar por él, entre ellos, el escritor Gabriel García Márquez, cuando le contaba con singular habilidad historias inauditas de su vida en las montañas de la Sierra Maestra.

No se entiende por qué el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, desde donde se dirige lo que se escribe en la prensa nacional, ha olvidado a este importante personaje histórico.

Ni una palabra sobre él ha aparecido en los periodiquitos de Fidel por este mes, aunque sí se recordó ampliamente en Juventud Rebelde que Paquito Rosales, joven luchador por la independencia de Cuba, había nacido en marzo de 1876.

¿Será un enigma más, para cuanto ha ocurrido y ocurre en la finca de los Castro?

¿Será culpa de los secretos que aún no sabemos sobre los grupos armados y financiados por uno de los pueblos más pobres del mundo, con el fin de instalar gobiernos comunistas en América Latina?

¿Cuándo se conocerá el costo de aquellas aventuras, si se tiene en cuenta que el pasaporte de un guerrillero costaba mil doscientos dólares y las cirugías plásticas mucho más?

El propio Fidel Castro reconoció su responsabilidad con las guerrillas latinoamericanas el 22 de agosto de 1998 en Uruguay, luego de participar en la XII Conferencia de Países No Alineados, celebrada en Sudáfrica.

Si el régimen castrista se enorgullece de su historia, ¿por quée olvidarse de Barbarroja, incondicional de Fidel que creó los aparatos de seguridad cubanos y las guerrillas en numerosos países, el hombre que gracias a ese ¨aparato¨ de estilo soviético, ayudó a controlar y tener en un puño a la sociedad cubana? ¿No es posible que debamos también a Barbarroja que muchos cubanos contrarios a la dictadura no hayan podido aún apartar del todo el miedo de sus mentes?

Piñeiro o Barbarroja, pudo ver en vida el desplome del campo socialista, sustituido por gobiernos democráticos, pudo ver el fracaso de sus célebres guerrillas, que no pudo continuar como capo de los servicios secretos cubanos para el continente, eslabón clave de Fidel Castro para evadir el embargo norteamericano por allá por los años setenta del siglo pasado.

Dicen los que lo vieron por última vez, que en 1997, ya sin cargos políticos, había perdido su encanto físico, que su barba ya no era roja y que meses después, el 11 de marzo del siguiente año, sufrió un singular accidente: se lanzó de cabeza contra un árbol de regreso a su casa, mientras manejaba su auto y que su barba era completamente blanca.

ETIQUETAS: Cuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vamos a tener que rezar para que se acaben las ‘tendederas’ eléctricas

Vamos a tener que rezar para que se acaben las ‘tendederas’ eléctricas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .