• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El polémico tema de la juventud cubana en el socialismo

El factor activo de nuestra sociedad en los próximos años no es lo que el totalitarismo cubano espera

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 7 de noviembre, 2018 3:00 am
en Opinión, Sin Muela
Jóvenes cubanos; Cuba;

Jóvenes cubanos (Foto: Raúl Pupo/Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
jóvenes cubanos socialismo
Jóvenes cubanos (Foto: Raúl Pupo/Juventud Rebelde)

LA HABANA, Cuba.- Aunque el tema de la juventud cubana en el socialismo es uno de los más polémicos de Cuba, muy poco hace referencia a él la prensa castrista.

Hace once años, el 28 de noviembre de 2007, el periódico Juventud Rebelde realizó un sondeo con más de cien jóvenes, y el resultado, que no pudo ser peor, llamó mucho la atención a la población.

A las claras se vio que los jóvenes de hoy no pertenecen a aquella modalidad del “Hombre Nuevo” que el Comandante Ernesto Che Guevara quería no sólo para Cuba, sino para toda América Latina.

En la encuesta, 63 jóvenes de entre 18 y 32 años, señalaron que el Ché vería hoy las manchas de ese “hombre nuevo”: sus rasgos de holgazanería, de vagancia, notable apatía, carentes de buenos modales, educación formal, cortesía, pérdida de valores, y demasiado apego a lo material, al gusto por la “pacotilla”.

Otros se disculparon al destacar que los tiempos del Ché no son los mismos del presente, que los jóvenes no piensan igual que ayer, porque la experiencia del Período Especial, a consecuencia del desplome del socialismo europeo, es el resultado de cómo el trabajo voluntario se ve como una pérdida de tiempo.

El periodista encargado de la encuesta terminó su trabajo preguntándose cómo es el Ché miraría hoy al “hombre nuevo”, educado en los preceptos de los estímulos morales, del amor al trabajo voluntario.

Once años después, es Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de Historia de Cuba, director de la Biblioteca Nacional José Martí y uno de los 33 integrantes de la comisión encargada del proyecto de Constitución, quien responde a esa pregunta, en la entrevista que Juventud Rebelde le hiciera el pasado 16 de septiembre de este año.

Torres Cuevas comenzó refiriéndose al reto muy alto que tiene la juventud cubana, y a continuación declaró que le sorprende “los espacios vacíos que tenemos”.

Este historiador se refirió, y lo señaló, a “esa otra juventud que no quiere estudiar y que a través de los grandes medios de comunicación asume la mentira como verdad en determinados temas, algo que forma parte de las guerras mediáticas de los grandes medios internacionales”.

El destacado intelectual luego añadió que “mientras nosotros tenemos un lenguaje obsoleto, porque usamos instrumentos de comienzos del siglo XX, los grandes medios trabajan con un leguaje “de última generación”.

Y continuó Cuevas: “La competencia es peligrosa porque a veces nuestras respuestas no tienen ni la inteligencia, ni la sagacidad, ni la capacidad de estar a la altura de la otra propuesta”.

En este punto, la periodista de Juventud Rebelde cortó el tema y pasó al uso de nuestros símbolos patrios. Sin embargo, más adelante, volvió a preguntar si Cuba contaba con jóvenes que pudieran ser el factor activo de los próximos años.

La sinceridad de Cuevas Torres nos volvió a sorprender cuando dijo: “Hay una cantidad enorme de jóvenes inteligentes y capaces que creen en su Patria. No te voy a decir que está todo claro: hay miles de interrogantes. Yo también tengo preguntas, porque estoy ante una realidad que no pensé ver: tengo los mismos conflictos que muchos jóvenes, vistos quizá con mayor experiencia. Un amplio sector de la juventud ni siquiera sabe quiénes son, porque hemos perdido un gran terreno debido al Período Especial, que fue tan terrible, que dejó una huella más grande que toda la historia anterior”.

No es nada difícil comprender entonces a nuestro miembro del Proyecto de Constitución, Torres Cuevas: el factor activo de nuestra sociedad en los próximos años no es lo que el totalitarismo cubano espera.

Fuentes consultadas.

¿Marcar tarjeta? Encuesta de Juventud Rebelde, por Osviel Castro, 28 de noviembre, 2007

ETIQUETAS: CubaEduardo Torres Cuevasjóvenesjuventud cubanajuventud rebeldesocialismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Yunior Tur, Cuba, Ligas Menores, pelotero, Oakland Athletics
Deportes

Lanzador cubano Yunior Tur debutó en las Ligas Menores de EE. UU.

jueves, 8 de junio, 2023 8:18 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Shalala vence a Maria Elvira Salazar y arrebata escaño de Ros-Lehtinen a republicanos

Shalala vence a Maria Elvira Salazar y arrebata escaño de Ros-Lehtinen a republicanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .