• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo cubano pide a gritos fuertes inversiones extranjeras

Miriam LeivaMiriam Leiva
lunes, 6 de marzo, 2017 4:55 pm
en Opinión
Petróleo cubano pide a gritos fuertes inversiones extranjeras

Pozo petrolífero en el litoral cubano (AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Pozo de petróleo en Cuba (Foto: Desmond Boylan/Reuters)

LA HABANA, Cuba.- Sherritt, empresa canadiense inversionista en la extracción de petróleo, ocupó inusuales espacios en los noticieros de la televisión cubana y los periódicos Granma y Juventud Rebelde a comienzos de marzo.

David Pathe, presidente y director ejecutivo de la compañía, en una conferencia de prensa expuso sus planes de exploraciones petroleras en 2017, y resaltó que “Cuba es un país excelente para fundar y mantener negocios”, opinión muy apropiada para el Gobierno, ávido de atraer inversiones extranjeras.

Las autoridades cubanas habían expuesto las posibilidades de negocios a decenas de directivos de empresas internacionales durante la cumbre “Cuba Oil & Gas 2017″, efectuada el 8 de febrero en La Habana. Las informaciones sobre el petróleo cubano son asiduas desde que el pasado año el gobierno reconoció la reducción del suministro por Venezuela, recortó las cuotas de combustible y energía a las entidades estatales, prometió que preservaría los consumos de la electricidad de la población e intensificó la búsqueda de inversionistas extranjeros.

Sherritt comenzó sus inversiones en Cuba hace casi 25 años con la empresa mixta Moa-Fort Saskatchewan, procesadora de níquel y cobalto en Moa, Holguín. El níquel es el principal producto de exportación de Cuba, pero sus dificultades datan de comienzos de la década de 1960 por la pérdida de mercado debido a las medidas restrictivas del embargo norteamericano, los técnicos y las piezas de repuesto luego de la nacionalización; y se repitieron a comienzos de la década de 1990 en las plantas recuperadas con el fin de la colaboración soviética y checa.

En momentos de buen precio del níquel, la empresa Sherritt, con dificultades financieras, se aventuró a invertir en Moa luego de ser promulgada la primera Ley de Inversión Extranjera (1992) a causa de la urgente necesidad de sortear la crisis económica denominada Periodo Especial en Tiempos de Paz.

En tanto, en 1996 se cambió la perforación de pozos verticales de petróleo de 1200-2000 metros de longitud, en la zona de Boca de Jaruco (La Habana) a Varadero (Matanzas), por pozos horizontales, con la participación de Sherritt en Puerto Escondido, lo que permitió aumentar los niveles de producción desde el 2002. En un yacimiento donde un pozo vertical producía 100-200 barriles por día, un pozo horizontal rendía más de 2000 barriles. Cuba alcanza casi 4 millones de barriles de petróleo combinado al año, que cubren el 48% del consumo nacional, pero la producción decrece por agotamiento del petróleo en los pozos existentes.

La producción petrolera Sherritt-Cupet en la zona de Varadero  genera 15 000 barriles diarios, y Energas–Cupet-Unión Eléctrica  producen el 15% de la energía disponible en la red eléctrica de Cuba. Pathe manifestó que la perforación en el Bloque 10 en el área de Varadero se  inició en 2016 y se evalúan los resultados que condicionarán la apertura de otro pozo.  La bahía de Cárdenas es un objetivo en 2017. “El éxito rotundo del ciclo combinado es uno de nuestros activos, motivo de orgullo de nuestra empresa. Buscaremos nuevas oportunidades para favorecer áreas estratégicas de la economía”, señaló. La compañía ha invertido más de 800 millones de dólares en la construcción y puesta en explotación de proyectos de Energas, equivalente al 30% de sus inversiones en Cuba, según el noticiero de televisión.

Estos negocios son mutuamente ventajosos, ya que el Estado cubano no tiene capital para realizar las grandes inversiones requeridas en la prospección y extracción del petróleo. Al otorgar una concesión a riesgo durante unos 25 años, la compañía extranjera también se compromete a construir una planta eléctrica que funciona con gas natural, como ha hecho Energas, al tiempo que vende su parte de producción al Gobierno cubano.

En la franja norte entre La Habana y Matanzas se concentra el 97% de la producción de hidrocarburos y gas en el archipiélago cubano. El primer pozo extendido fue el Varadero 1000. Ya se han concluido 9, todos con notables registros de producción. En estos momentos se perfora el Varadero 1008,  que será  el más extenso perforado en Cuba con una longitud de más de 8 kilómetros, desde tierra al mar, según expresó el ingeniero Julio Jiménez Vázquez, responsable de  perforación de CUPET, en entrevista publicada por Granma el 10 de febrero.

Para perforar estos pozos, Cuba necesita contratar a compañías extranjeras varios servicios altamente especializados, como el equipo de perforación, control direccional, mud logging, registro eléctrico y cementación, entre otros. Por ejemplo, para Varadero 1008 fue necesario contratar una torre de 3 000 caballos de potencia a la estatal china Gran Muralla, pues los equipos de Cupet no alcanzaban la fuerza necesaria para cavar a esa distancia de 8 000 metros, manifestó Jiménez.

Desde finales 2015, la Empresa de Petróleo de Occidente realiza inyecciones de vapor de agua, con el objetivo de disminuir la viscosidad de un crudo extrapesado que se encuentra a una profundidad de 500-800 metros, y poder hacerlo fluir. Este método, aún en fase de prueba, se lleva a cabo entre Cupet y la compañía estatal rusa Zarubezhneft, para lograr producción de este crudo que se conoce desde hace muchos años, pero que no se ha logrado extraer por su alta viscosidad y menor cantidad de gas disuelto. El proyecto aún estaba en fase de prueba, manifestó el Ingeniero Roberto Suárez Sotolongo, director adjunto de Cupet, publicada por Cubadebate en septiembre de  2016.

El Gobierno cubano realizó acuerdos para 8 bloques en tierra con compañías de Rusia, Venezuela, Vietnam, Colombia y otros países. La firma MEO Australia Limited en el bloque 9, cercano a Cárdenas, Matanzas, recibió mucha publicidad internacional a fines de 2016 debido al supuesto hallazgo en Motembo, pero luego MEO informó que  aún está en fase de estudio. En ese lugar se extrajeron pequeñas cantidades de petróleo a inicios del siglo XX.

Acuerdos en la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México se mantienen con la noruega noruega Repsol-Statoil, la malaya Petronas y la rusa Gasprom, junto a PetroVietnam, Sonangol y PDVSA, pero no parece que se realizarán las prospecciones en aguas profundas a corto plazo. Los 4 fallidos intentos con la plataforma Scarabeo 9 y la caída de los precios del petróleo ocasionaron el repliegue. Las inversiones actuales en tierra demorarán varios años en producir ostensiblemente. Por tanto, no sustituirán de inmediato el déficit de petróleo venezolano, ni mitigarán la difícil situación económico-social del país.

ETIQUETAS: energíapetroleo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia, timos estafas
Opinión

Cuba: timos y estafas a la orden del día

jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
De izquierda a derecha: Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro cubano; Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso, y Miguel Díaz-Canel, presidente designado de Cuba, durante la ceremonia de clausura del foro de Diálogo Empresarial Cuba-Rusia
Destacados

Cuba-Rusia: Llegó el momento de arrodillarse

jueves, 25 de mayo, 2023 8:00 am
Pedro Luis Boitel
Destacados

¡Boitel vive!

jueves, 25 de mayo, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿De vuelta a las guardias obreras?

¿De vuelta a las guardias obreras?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .