• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    680
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    353
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    169
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    757
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    40
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    280
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    162
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    146
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    680
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    119
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    157
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    680
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    353
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    169
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    757
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    40
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    280
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    162
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    146
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    680
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    119
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    157
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    167
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Perspectivas de la economía cubana para 2016

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 22 de diciembre, 2015 3:24 pm
in Facebook, Opinión
Los avances del “deshielo” aún tienen poco reflejo en la vida de los cubanos

Vendedor ambulante en Cuba (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Vendedor ambulante en Cuba (foto tomada de internet)
Vendedor ambulante en Cuba (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- Este lunes, el diario cubano Granma publicó una información oficial bastante extensa sobre “la más reciente reunión del Consejo de Ministros”. La noticia aparece reflejada en primera plana y en una página completa del periodiquito. Una frase sugiere que el importante encuentro, que estuvo consagrado a los temas económicos, se celebró el 18 de diciembre.

Los honores de la portada están reservados para Raúl Castro. El general-presidente estimó oportuno rememorar las palabras de fe total en la victoria pronunciadas por su hermano mayor hace 59 años en Cinco Palmas, al comprobar que, tras el naufragio del yate que dio nombre al diario y después de sufrir una importante derrota en Alegría de Pío, se habían salvado siete fusiles.

Ese texto refleja las características proverbiales del actual Jefe Máximo, que es conocido por su vocación a hablar corto y claro; a no andarse tanto por las ramas como solía hacerlo el “Comandante en Jefe” en sus peroraciones de horas. Ese talante lo refleja el titular, que consta de una cita textual del actual Presidente: “Donde haya un problema hay que enfrentársele, sin dejar terreno al derrotismo”.

Sorprende que el diario del oficialismo castrista, que se caracteriza por cualquier cosa menos por decir toda la verdad, se haya proyectado en esos términos. Pero no nos entusiasmemos: Pese a que una misma colega —Leticia Martínez Hernández— es la autora de ambos textos, el publicado en la página 3 posee características bien diferentes.

Allí, el General de Ejército es recordado sólo en tres pequeños párrafos. El resto del material lo ocupan las versiones extractadas de lo expresado por varios tecnócratas del referido sector: Marino Murillo Jorge, zar de la Economía; Lina Pedraza Rodríguez, “titular de Finanzas y Precios”; Margarita González Fernández, ministra de Trabajo y Seguridad Social; e Inés María Chapman Waugh, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

En esa página interior, los mencionados burócratas de alto nivel dan una visión más edulcorada de la realidad nacional. Esto aparece plasmado en el titular: “Economía cubana creció un 4%”. Ya se sabe que nuestros ciudadanos de a pie no suelen sentir en carne propia los supuestos logros productivos que el régimen anuncia de tiempo en tiempo, pero los de este año parecen particularmente optimistas, si los comparamos con las penurias de todo género que sufre nuestra gente de pueblo y con la creciente carestía que se aprecia hasta en las tiendas en divisas.

La colega Martínez afirma: “A pesar de los efectos del bloqueo norteamericano y las restricciones financieras”, “todos los sectores productivos crecen respecto al año anterior”. Se afirma que la agricultura lo hizo en “un 3,1%”; la industria azucarera, “16,9”; y la construcción, “11,9”. Por su parte, la productividad del trabajo aumentó “en un 30% respecto a lo planificado”; y el salario mensual por trabajador, el 12%, para llegar a “696 pesos”.

Aparte de algunas cifras como ésas, no faltan promesas, frases elogiosas, ni algunos eufemismos de signo positivo: “se garantizarán los servicios sociales básicos”, “se priorizará la sostenibilidad de la generación eléctrica”, “la recaudación tributaria tuvo una respuesta positiva”, “las empresas con pérdidas se reducen”, “la producción material… incrementa su participación porcentual en el PIB”.

Junto a la cal ponen la arena: Entre los aspectos negativos, se mencionan “deficiencias organizativas”, incumplimientos de lo planificado en varios sectores, “las indisciplinas fiscales”, “deficiencias en la elaboración del plan”, “incumplimiento de los indicadores directivos”, “ineficiencia de la distribución del agua”. No podían faltar las anomalías naturales: se menciona “el fuerte impacto de la sequía, fenómeno que desde 1960 se ha hecho más frecuente y extenso”. ¿Por qué será que la Madre Naturaleza siempre se muestra tan hostil hacia la agricultura marxista-leninista?

¿Las soluciones a esa situación nada boyante? “El Plan de la Economía para el año próximo, en el que se ha previsto potenciar al máximo las reservas internas de la economía; dirigir los recursos hacia aquellas actividades que garantizan exportaciones y sustitución de importaciones; priorizar las inversiones de continuidad y crecer en las del sector productivo que generen ingresos externos, las de infraestructura y de sectores estratégicos”.

¿Pero no hace medio siglo que vienen diciendo lo mismo? ¿No son esos los principios plasmados en los famosos “Lineamientos”? Pese a su proclamado “ateísmo científico”, los comunistas renuevan esas frases cada diciembre, cual si se tratase de fórmulas mágicas, como si su repetición fuera a arrojar resultados diferentes a los del año anterior, o a los del otro, o el otro…

Decididamente, al pensar en lo que puede esperar el cubano para 2016, me parece más acertado el vocabulario austero empleado por Raúl Castro.

Tags: CubaeconomíaMarino MurilloRaúl Castro
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
680
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
119
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
157
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
167
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
974
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
235
Sin Muela

Next Post
La Ley de Ajuste Cubano y el eterno escamoteo de la democracia en Cuba

La Ley de Ajuste Cubano y el eterno escamoteo de la democracia en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias