• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participar o no en el “debate del proyecto de nueva constitución”

Pedro CamposPedro Campos
miércoles, 15 de agosto, 2018 11:08 am
en Opinión
Aires ominosos para el periodismo cubano

Miguel Díaz-Canel enla jornada de clausura del X Congreso de la UPEC (cubadebate.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Miguel Díaz-Canel enla jornada de clausura del X Congreso de la UPEC (cubadebate.cu)

MIAMI, Estados Unidos.- El régimen castrista ha informado que someterá a amplia consulta ciudadana y luego a referendo,  el proyecto de nueva constitución aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular y la cancillería ha comunicado que los cubanos residentes en el exterior tendrán derecho a participar en el debate a través de un sitio del MINREX a donde podrán escribir enviado sus aportes y comentarios.

Algunas organizaciones de la oposición y la disidencia dentro y fuera de Cuba han manifestado que participarán en el proceso de discusión.

Al respecto, cada cual debe ser libre de hacer lo que estime conveniente.

No obstante, son necesarias algunas precisiones.

No está claro si la consulta implicará un debate, de cuál alcance y amplitud, ni si se verificará abierta y transparentemente en la prensa, si será de la forma en que tradicionalmente el Partido y el gobierno hacen sus “consultas a las bases”, de forma vertical, dirigida, y si se respetarán las propuestas y comentarios de todos los ciudadanos, independientemente de sus posiciones políticas.

La invitación a los cubanos de afuera se hace limitada a los que están en el exterior por “motivos personales”, según el vocero de la cancillería que dio a conocer la información, con lo cual queda excluida de participar la gran masa de emigrados que ha establecido su residencia en otros países, aun cuando mantengan la ciudadanía cubana. De manera que no se puede tomar como una invitación hacia la emigración cubana, como tal, mucho menos como una apertura hacia la misma. Tal parece una manipulación del lenguaje para atrapar a quien no haya leído bien la información.

A pesar de esas limitaciones e imprecisiones, la oposición y la disidencia interna y externa, -que deberían verse como una y la misma cosa aceptando sus diferencias, si quieren jugar algun papel en el presente y el futuro de Cuba-, podrían y deberían aprovechar todos los espacios posibles, por limitados que sean, para tratar de hacer públicas sus propuestas y procurar influir en la opinión publica, nacional e internacional.

El objetivo sería hacer notar las limitaciones, incongruencias, debilidades y ausencias democráticas de todo tipo en el proyecto gubernamental y al mismo tiempo divulgar las propuestas de la oposición y la disidencia, a fin de ir contribuyendo al desarrollo de una conciencia nacional constitucionalista que objetivamente hoy no existe entre las grandes mayorías que saben lo que no quieren, pero no todos tienen claro lo que desean ni cómo lograrlo.

A todas luces, la “invitación” a participar a los de afuera puede identificarse con las maniobras cosméticas que viene realizando Díaz-Canel en busca de  mejorar la imagen pública internacional  del régimen, aliviar las presiones politicas externas y conseguir inversiones foráneas para sus planes económicos estadocéntricos, con perpetuación de la forma semiesclava de trabajo a la que está sometida la clase trabajadora cubana.

Varios periodistas independientes han denunciado ya el carácter antidemocrático del “proyecto”, desde su nacimiento y evolución hasta el presente, particularmente expuesto en su articulado donde se mantiene  la subordinación de la Constitución a la dirección del Partido Único dizque comunista y la ausencia de garantías para el pensamiento político diferente.

El gobierno de Díaz-Canel ha mantenido la represión con las detenciones y encarcelamientos transitorios  arbitrarios,  ha continuado negando la salida del país a varios opositores  y persiste en su  hostigamiento contra los activistas y especialmente sobre los periodistas independientes.

Las libertades fundamentales siguen coartadas  y nadie debe olvidar tampoco que en las últimas elecciones para delegados del Poder Popular todas las acciones de los opositores y disidentes para tratar de participar en el proceso electoral fueron abiertamente saboteadas por el régimen.

Por todas esas razones y por la no existencia de condiciones  en Cuba para un proceso democrático donde se tenga en cuenta el pensamiento variopinto de la ciudadanía, se hace difícil imaginar que el régimen tome en cuenta las opiniones de la oposición y la disidencia a la hora de conformar el proyecto final de constitución.

ETIQUETAS: reforma constitucional
Pedro Campos

Pedro Campos

Exdiplomático cubano. Colabora con publicaciones como 14yMedio y Diario de Cuba. Reside en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Mailén Díaz, Ciberclarias
Opinión

Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Un accidente de tránsito convertido en “asesinato”

Liberan a José Daniel Ferrer, líder de Unión Patriótica de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .