• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

Para ello ya el mandamás de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, confecciona unas bases metodológicas que guiarán el rumbo de esas reuniones

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
en Explotación Laboral, Opinión
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- No hay dudas de que los gobernantes cubanos están preocupados por la situación que presenta el empleo en el sector presupuestado de la economía. Se trata de un sector parasitario y de grandes proporciones en el país, máxime si consideramos que engloba a los trabajadores de la exorbitante maquinaria estatal de la economía (los organismos de la administración central del Estado), los necesarios sectores de la Salud, la Educación y buena parte de la Cultura, además de las amplias nóminas con que cuentan los aparatos represivos de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Interior.

El caso es que hay municipios en el país en que los salarios del sector presupuestado constituyen hasta el 60% del total de los gastos en esos territorios, algo que llamó la atención de los participantes en la reciente sesión de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular. A tal extremo que el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, hizo un llamado para evitar que esas plantillas sigan sobredimensionándose.

En un contexto en el que podrían manejarse opciones como las de congelar las plazas en el sector presupuestado, e incluso eliminar puestos de trabajo que no se consideren imprescindibles, con la consiguiente afectación para miles de trabajadores, ¿qué opina de todo ello la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la misma que dice defender los intereses de los trabajadores?

Pues el secretario general de ese gremio, Ulises Guilarte de Nacimiento, todavía con el recuerdo reciente de su paso por Atenas, donde asistió complaciente al Congreso de la Federación Sindical Mundial, optó por no dar criterios en este sentido. Solo abrió su boca para anunciar la convocatoria a los famosos Parlamentos Obreros, una segunda versión de aquellas reuniones celebradas en Cuba durante los años duros del periodo especial, y que no resolvieron ningún problema.

En esta ocasión, según las palabras del propio mandamás de la CTC, estos Parlamentos serán “la respuesta más directa” de su sindicato a la Estrategia Económica y Social trazada por la maquinaria del poder.

régimen cubano trabajadores
Régimen cubano dice respetar el derecho a huelga y los sindicatos “autónomos”. Foto archivo

Al ahondar acerca de este tema, el señor De Nacimiento apuntó que “estamos concluyendo las bases metodológicas para ir a un proceso de discusión desde la experiencia de los Parlamentos Obreros, para que todo el que tenga un idea propositiva y aportadora la pueda exponer en función de encontrar las soluciones al problema más trascendente de la economía”.

A propósito, resulta significativo que el jefe de la CTC, antes de dar el pitazo de arrancada para el inicio de esos Parlamentos, anuncie que se construyen unas “bases metodológicas” para posibilitar el desarrollo de esas reuniones.

Más claro ni el agua. El sindicalismo oficialista va a poner las reglas del juego por dónde deben conducirse esos Parlamentos. No habrá espacio para planteamientos que se alejen de las directivas emitidas por el gobernante Partido Comunista.

Por otra parte, la información brindada acerca de las palabras del jerarca de la CTC es sumamente ambigua. Porque, ¿cuál es el problema más trascendente de la economía para el señor Guilarte de Nacimiento? En verdad, pudieran ser muchos: la escasez de bienes y servicios, las colas, el turismo que no despega, el desabastecimiento de medicamentos, la zafra que no produce ni el azúcar de la “canasta básica”, la falta de transporte púbico, la inflación, y ahora la zozobra en que se debate el sector presupuestado de la economía.

Pero, por supuesto, la maquinaria del poder no tendrá de qué preocuparse. Las “bases metodológicas” de Ulises Guilarte de Nacimiento limpiarán de “impurezas” el camino de los Parlamentos Obreros.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboralparlamentos obrerosTrabajadores cubanos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
Cuba, Cubanos, Ventilador, Hielo, Calor
Explotación Laboral

Ventilador con hielo: así se las arreglan los cubanos para sobrevivir al calor

miércoles, 29 de junio, 2022 4:51 pm
Cuba
Explotación Laboral

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Hotel Saratoga trabajadores

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .