• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Saltar, caer y desaparecer

¿Cuántos saltos tenían los desaparecidos? ¿Los entrenó alguien que “no ha saltado ni desde una mesa”? ¿Qué condiciones tenían los paracaídas?

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
en Opinión
Paracaidistas cubanos, Cuba

Jóvenes paracaidistas cubanos desaparecidos (Fotos: Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — El pasado viernes —todavía sin conocer el accidente de paracaidismo que condujo a la desaparición de dos jóvenes militares, según reportaron varios medios— conversaba en Las Tunas con un excondiscípulo (oficial retirado de la Dirección de Operaciones Especiales (DOE) del Ministerio del Interior (MININT) y paracaidista con experiencia en misiones combativas en varios países.

En contra de su voluntad, su hijo siguió en la profesión, aunque en las Tropas Especiales de la Contrainteligencia Militar (CIM). Sin embargo, a diferencia de su padre, hombre callado y disciplinado, el joven, ya con más de 100 saltos, parece no tener la misma mesura que este. Esa falta de tacto o exceso de temeridad ya lo va acorralando entre sus superiores.

Los paracaidistas son personas que, inexcusablemente, estando aptas física y mentalmente son —o deben ser— adiestradas con meticulosidad para cumplir misiones militares, de bomberos agroforestales, como socorristas u otras tareas de alto riesgo en zonas de acceso difícil, donde no es posible llegar sino a través del aire, prontamente, para, con requerimientos muy específicos y personalmente, o en equipos, realizar acciones que a otros le serían imposible. De ahí la confianza en sí mismo que suele tener el paracaidista, ya sea militar, obrero o deportista.

La cantidad de saltos define la trayectoria del paracaidista. Si a uno de ellos otro le achaca, “usted no ha saltado más que desde una mesa”, esa es una prueba irrefutable de impericia. Y esa es la tragedia del hijo del otrora oficial de la DOE, porque, habiéndose quejado uno de sus compañeros por lo que consideró fallas en las cuerdas de su paracaídas, fue recriminado por el teniente coronel que hacía de instructor de su equipo, lo que hizo estallar al joven de marras quien, antes de saltar el mismo, desde niño se había formado como paracaidista viendo saltar a su padre y a sus compañeros en las demostraciones que aquellos hacían para la Sociedad de Educación Patriótica Militar (SEPMI).

“Por qué usted orienta eso… ¿Cuántos saltos tiene usted?”, preguntó el joven paracaidista al oficial instructor que dio la callada por respuesta, haciendo que el muchacho dijera: “Usted no ha saltado ni desde una mesa”, cuestión esta que, sin dejar de ser la más pura verdad, le causó no pocos problemas con sus superiores y hasta con su propio padre, acostumbrado él a callar y a obedecer, una tara que le ha acompañado por más de 30 años.

Traigo a los lectores esta anécdota porque cuando leí la noticia de los dos jóvenes paracaidistas desaparecidos en Playa Baracoa, provincia de Artemisa, por analogía, me pregunté: ¿Cuántos saltos tenían los desaparecidos? ¿Los entrenó alguien que “no ha saltado ni desde una mesa”? ¿Qué condiciones tenían los paracaídas? ¿Estaban acostumbrados a ellos o por primera vez los tocaron la mañana de aquel salto? ¿Sabían descender en el agua y de la trampa mortal en que se convierte un paracaídas cuando no se acciona correctamente en el medio acuático? ¿Tenían medios de apoyo navales y aéreos? Son demasiadas interrogantes sin respuestas para dos desaparecidos a la vista de quienes los vieron saltar, caer y desaparecer.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosmilitaresParacaidismoparacaidistas
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Boitel La Habana
Opinión

¡Boitel vive!

miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
Opinión

“Yo soy yo y mis circunstancias”

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
Artistas, política
Opinión

Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
Pedro Luis Boitel
Opinión

Pedro Luis Boitel: 26621

miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Hugo Carbajal

Asesinan a un adolescente de origen cubano en una fiesta en México

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .