• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    484
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    499
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    499
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    484
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    499
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    499
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Pablo de la Torriente Brau y su ‘remolino silencioso de la muerte’

Nicolás ÁguilabyNicolás Águila
sábado, 18 de agosto, 2012 1:13 pm
in Opinión
Pablo de la Torriente Brau y su ‘remolino silencioso de la muerte’

Pablo de la Torriente Brau

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Pablo de la Torriente Brau

MADRID, España, agosto, 173.203.82.38 -“He tenido una idea maravillosa, me voy a España, a la revolución española”, escribía Pablo de la Torriente Brau en carta fechada en Nueva York el 6 de agosto de 1936. Y poco después se embarcaba para la España republicana para “ser arrastrado por el gran río de la revolución. A ver un pueblo en lucha… A contemplar incendios y fusilamientos. A estar junto al gran remolino silencioso de la muerte….”.

Confieso que hace cuarenta años me cautivaba la agilidad del estilo de Pablo de la Torriente. No reparaba entonces en esos espasmos izquierdistas que van del choteo al regodeo en lo macabro, de la idea fija de la revolución sangrienta a la obsesión con la muerte. Cuando leí por primera vez sus cartas y crónicas sobre la Guerra Civil Española no sentí el sabor amargo de ahora releyendo el pasaje citado al inicio. El cronista parece tragarse el mundo con su entusiasmo militante, pero en un par de líneas le da un giro brusco a su alegre aventurerismo para caer en ese culto a la muerte tan propio de la necrofilia revolucionaria.

Como tantos intelectuales de entonces (de hoy), el escritor cubano de origen puertorriqueño tendía a relativizar los crímenes cometidos en nombre de la revolución y el socialismo con el argumento de que es el precio a pagar por el avance del “proceso”. Una coartada a la que tanto se recurrió para racionalizar los desmanes del totalitarismo comunista en el siglo XX.

Pablo de la Torriente, sin embargo, va mucho más allá de la mera racionalización. El cronista no se queda en el papel pasivo del outsider, del intelectual que teoriza de lejos sobre la supuesta bondad de los fines para justificar los medios violentos, sino que se entrega al rol activo del miliciano ávido de aventura y sangre fresca enemiga. De ahí su fruición por adelantado en el espectáculo de las ejecuciones sumarias y su falta de pudor a la hora de confesar que se iba a España “a contemplar incendios y fusilamientos”. Huelga aclarar que se refería a las ejecuciones del bando rojo y a las atrocidades perpetradas en nombre de la dictadura del proletariado.

En el contexto de crispación que imperaba en España durante la II República, sobre todo en la última etapa del Frente Popular, la radicalización al rojo se encaminaba a marchas forzadas hacia la sovietización del país. Con decir que hasta a la emblemática Gran Vía le cambiaron el nombre para rebautizarla como Avenida de la Unión Soviética. Un homenaje a una potencia extranjera, totalitaria por más señas, en el que se mezclaba el servilismo con el mal gusto de los comisarios para renombrar las cosas. Pero lo de menos sería la cuestión del nombre desafortunado en comparación con los demás horrores.

Las garantías procesales habían quedado totalmente relegadas como rezagos de la justicia burguesa, en tanto que al imperio de la ley le sucedía el reino de la arbitrariedad en esa república sectaria que los nostálgicos del totalitarismo
siguen añorando aún. No pocas veces bastaba con llevar un crucifijo o una corbata —incluso ¡un sombrero de paño!— para ser acusado de fascista y terminar siendo fusilado sumariamente. El Estado de derecho era menos que una entelequia en aquella sociedad tan dolorosamente polarizada, especialmente tras el recrudecimiento de la represión en la retaguardia republicana durante la guerra. Lo que, según la imagen tenebrosa de Pablo de la Torriente, no dejaba de tener el irresistible atractivo del “gran remolino silencioso de la muerte”.

Mas no vale la pena condenar taxativamente al corresponsal de guerra devenido comisario y muerto en combate a los 35 años en las trincheras de  Majadahonda, apenas tres meses después de su llegada a España. El malogrado narrador y periodista no rebasó la edad romántica. No sobrevivió al conflicto bélico ni dispuso de tiempo para reflexionar sobre sus excesos. Fue en definitiva un hijo de su tiempo y, como tal, vivió y murió bajo el signo de una época en que muchos escritores creían como un artículo de fe que la esclavitud al estilo soviético era el súmmum de la felicidad proletaria.

Más que someter su figura al juicio a posteriori, lo que más nos interesa es señalar ese doble rasero moral que ha llevado a tantos intelectuales a condenar la más mínima injusticia bajo el capitalismo mientras justifican y respaldan las tropelías del terror revolucionario. Hoy el del régimen castrista, como ayer, en España, el de aquella república sectaria de unos contra otros, tan alejada del ideal martiano de una república “con todos y para el bien de todos”.

Nicolás Águila

Nicolás Águila

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
499
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
375
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
412
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
255
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
124
Sin Muela

Next Post
Liberan a cantante que tomó fotos de acto represivo

Liberan a cantante que tomó fotos de acto represivo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias