• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro heredero de Punto Cero

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 21 de noviembre, 2017 3:00 am
en Opinión
‘Soy el hijo ruso (y secreto) de Fidel Castro’

Alexander, el presunto hijo ruso de Fidel Castro (elmundo.es)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alexander, el presunto hijo ruso de Fidel Castro (elmundo.es)

LA HABANA, Cuba.- Era lo único que le faltaba al familión de Punto Cero: otro heredero. Pensaban que eran cinco Alejandros, pero ahora resulta que son más. ¿Será verdad que llegan a veinte? Imagino la escena, cuando en días pasados se supo por Internet de otro hijo de Fidel Castro, esta vez oriundo de Moscú.

Dice que quiere estar seguro y que pide ayuda de algún familiar cubano para su prueba de ADN, pero que nadie le ha prestado atención.

Así comenzó la historia

La historia de este ruso de 53 años, de barba negra y amplia sonrisa, es bastante penosa. Vive en Moscú, se dedica a la venta de las antigüedades que consigue, está casado y tiene dos hijos. Su madre, Valentina Udolskaya, veinteañera moscovita, fue una de las peladoras de patatas más rápidas de la KGB. Trabajaba por los años sesenta en la cocina de una dacha del Kremlin, en las afueras de Moscú. Allí llegó Fidel el 27 de abril de 1963, con la primavera rusa, para analizar los hechos ocurridos durante la Crisis de los Misiles.

Había partido muy enojado de Cuba, porque Jruschov y los americanos lo vieron como un cero a la izquierda a la hora de retirar los misiles de Cuba.

A llegar a la dacha de Zadidovo, luego de cazar algunos patos y zorros y disfrutar de un buen coñac, casi se le olvidó su enojo al tropezar con los ojos azules de Valentina, rubia además, como las prefería.

Sin perder tiempo se escondieron en los matorrales, lejos de la escolta cubana, y allí se juraron amor eterno, como dice la canción, aunque según confesó Valentina recientemente, no era amor precisamente lo que sintió por Fidel, sino una gran atracción física que pudo haber durado los 38 días que el dictador pasó en ese país.

De esa atracción física nació Alexander Fidelich Serogín el 14 de enero de 1964, a los nueve meses, inscripto por el esposo de su madre.

Los recuerdos de Alexander

De niño estudió unos años en Cuba. En su memoria no está la figura de su padre verdadero, junto a otros padres, en una reunión de la escuela. Luego vivió con Valentina en el barrio ruso de la zona de Alamar, donde ella vendía en “bolsa negra”, lo que le proporcionaba la embajada soviética como ayuda alimenticia, a riesgo de ser descubierta por la Policía.

En 1972, conoció a Fidel por primera vez. Le tocó las barbas y Fidel sonreía. Nada más.

Pero unos años después, aun viviendo en Cuba y por pura casualidad, descubrió el secreto. Fue entonces que a gritos le exigió a su madre la verdad.

¿Por qué Alejandro?

La obsesión de Fidel por llamarse como Alejandro Magno no es rara. Siendo adolescente, cuando por primera vez fue inscripto por su padre biológico, se quitó el nombre de Hipólito y se puso el del guerrero griego. Como estudió y admiró las invasiones del macedonio por numerosos países, quizás por eso le nacieron también los deseos de invadir el mundo. También, pienso yo, se dejó atrapar por las vidas de los faraones del antiguo Egipto, sobre todo aquel que tuvo 888 hijos.

Pero Fidel no fue nada consecuente con su nuevo y segundo nombre, que significa “protector de hombres”.

Bajo su poder dictatorial, alcanzado más por estrategias maquiavélicas que a punta de pistola, fusiló a miles de sus enemigos, otros miles —incluso viejos colaboradores— permanecieron en prisión largos años como presos políticos y aquellos que disentían o se oponían pacíficamente a su gobierno, eran enviados al destierro o desarticulados de forma hábil y cruel.

Esperemos que sus hijos, nombrados o no Alejandro, sean diferentes.

ETIQUETAS: Fidel Castrohijos de Fidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Y después dicen que la revolución no deja a nadie desamparado…”

“Y después dicen que la revolución no deja a nadie desamparado…”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .