• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Odio, descrédito y terrorismo (II)

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
jueves, 17 de diciembre, 2020 3:45 pm
en Opinión
cuba bandera cubana cubano movimiento san isidro

Bandera cubana colgada frente a la sede del Movimiento San Isidro (foto: Facebook Anamely Ramos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba bandera cubana cubano movimiento san isidro terrorista
Bandera cubana colgada frente a la sede del Movimiento San Isidro (foto: Facebook Anamely Ramos)

LA HABANA, Cuba.- Todo parece indicar que de generación en generación se ha transmitido la historia de la noche de las 100 bombas, ya que es el suceso más conocido por la mayoría de los cubanos. Fue un acto terrorista llevado a cabo por el grupo de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, dirigido por Sergio González “El Curita”, quien, después de escapar de la prisión del Castillo del Príncipe, se dio a la tarea de organizar la acción para el 8 de noviembre de 1957, a las nueve de la noche, en la ciudad de La Habana. En la actualidad hay un parque que hace honor al apodo de este “mártir de la Revolución”. Ninguno de los disidentes del país puede ni siquiera compararse en sus acciones pacíficas, con este asesino.

También dentro de los cientos de miembros del Movimiento 26 de julio que ponían bombas en las más importantes ciudades del país, durante los años 1957 y 1958, estaba Enrique Hart Dávalos, quien trató incluso de volar el acueducto de Matanzas y resultó afectado él mismo al estallarle la dinamita. En estos momentos la dictadura otorga en su nombre premios como la Distinción Enrique Hart Dávalos a trabajadores del sector jurídico, en el Tribunal Supremo Popular.

Por su parte, una “heroína de la Revolución” es también considerada Cira García, tanto así que la dictadura bautizó una clínica con su nombre, pero en realidad era una terrorista que también se dedicaba a poner petardos en La Habana; al igual que Urselia Díaz Báez, que murió tratando de hacer estallar una bomba en el cine América, ubicado en la calle Galiano. Este teatro, el cual había querido explotar, hoy tiene una placa que la recuerda. Honor a una terrorista.

Fidel Castro no quería que las personas salieran a la calle, y por eso implantó el pánico con el lema “0 tres C”, que significaba: cero cine, cero compras, cero cabaret. Es por eso que el 1ro de enero de 1957 hicieron estallar una bomba en el Cabaret Tropicana, hecho en el que resultó herida la joven Magaly Martínez Arredondo, y los médicos tuvieron que amputarle un brazo.

Desde esa época ya existía odio contra todo aquel que tuviera dinero. El 23 de enero de 1957 explotaron una bomba frente a la residencia del colono Luciano Sampedro, situada en calle 8 y Séptima Avenida, en Miramar. Allí pereció Oliverio González Mesa, de 35 años, que era el cocinero de la casa. En el momento de la acción estaban dos niñas dentro de la vivienda, una de ellas ya es una persona de la tercera edad y dice que jamás olvidará esos momentos. El artefacto lo pusieron en un poste de la electricidad, y dejaron sin servicio a una parte del Reparto Miramar.

Una de las bombas que más dio de qué hablar, por haber sido puesta en un lugar muy conocido y visitado, fue la del Ten Cent de Galiano y San Rafael, el 5 de agosto de 1957, allí resultaron heridas de gravedad varias personas.

Sin embargo, la dictadura minimizó esta matanza de cubanos inocentes para llegar al poder, como si hubieran sido daños colaterales, el mismo discurso de la mafia. Sin embargo, por otro lado acusa de ser terroristas, sin prueba alguna, a los pacíficos defensores de los derechos humanos en el país.

Todo lo antes expuesto indica que el poder de la mal llamada “Revolución” se obtuvo a base de terrorismo urbano y de la guerrilla en la Sierra Maestra, no hubo una lucha pacífica como la que llevan a cabo los disidentes.

Relatar todos los eventos sangrientos que se ejecutaron en el país durante la época del Movimiento 26 de Julio da una idea de que el régimen quiere ver la viga en el ojo ajeno, porque sin lugar a dudas estar tildando de terroristas a personas que lo que hicieron fue leer poemas y libros es más que cruel.

Y el hecho de que estos disidentes no tengan una tribuna para defenderse lo hace muy injusto. Sí, internet existe para los cubanos en estos momentos, pero ¿cuántos tienen acceso a ella? Cuántos pudieran enterarse de la realidad del país de boca de estas personas que están siendo asediadas.

Los hechos siniestros relatados hasta aquí son una pequeña parte de lo que sucedió durante 1957 y 1958 en Cuba, algo que no consta en los libros de historia que la dictadura provee a los estudiantes de todos los niveles de enseñanza.

Después que este grupo totalitario se instaló en el poder, además de continuar con el terrorismo de Estado, instigó al pueblo al odio hacia todo aquello que no coincidiera con sus puntos de vista. Además, utilizaron, y utilizan, el descrédito tanto para los que disienten dentro del país como para todo el que levante su voz contra el régimen desde el exterior.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: bombasCubaregimenterroristas
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Régimen cubano enviará 500 médicos este fin de semana a México

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .