• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    43
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    712
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    43
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    712
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Nuevos billetes: ¿fin de la doble moneda?

Frank CorreabyFrank Correa
lunes, 26 de enero, 2015 3:00 am
in Opinión, Reportajes
Nuevos billetes: ¿fin de la doble moneda?

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

pesos cubanos coverEl Banco Central de Cuba anunció recientemente, que desde el 1ero de febrero próximo comenzarán a circular en la isla billetes de 200, 500 y 1000 pesos en moneda nacional. Cubanet salió a la calle tras las primicias sobre este nuevo evento que afectará a muchas personas.

En la cola de la tienda en divisas de 232 y Tercera, municipio Playa, un grupo de personas   representantes de diferentes sectores sociales colaboraron con sus opiniones, que partieron de la tesis del anuncio, que esta medida agilizará las transacciones financieras, donde los consumidores que pagan en pesos cubanos tienen que llevar gran cantidad de billetes de 20 y de 50.

El dependiente de la tienda, un joven llamado Miguel, estaba solo en ese momento porque su compañero de turno había enfermado y afirmó, que esta nueva medida les va a enredar más la madeja a los dependientes. Explicó que en la tiendas de divisas, ahora que se permite pagar con moneda nacional, existe una directiva que exige que ¨el vuelto hay que darlo en divisa¨ y cuando alguien venga con un billete de 1000 pesos a comprar, pongamos el ejemplo más común, una botella de ron Havana Club de 3.85 cuc, hay que devolverle 39. 15 cuc. El cubano, que es una gente tan particular y viene a cambiar a la tienda, traerán un billete de 500 para comprar un pomo de aceite, o uno de 200 para comprar una caja de cigarros de cincuenta quilos.

Un militar retirado que ahora sobrevive del alquiler de su moto Jagua, dijo que nadie leía las noticias, por eso estaban desinformados. ¨Lo que hay es que reclamar los derechos y exigir el vuelto correcto¨. El dependiente le mostró la directiva, que estaba junto a la caja unida por un cordón al mostrador, al parecer para que no se perdiera. Le leyó un párrafo y comentó que incluso la caja registradora estaba diseñada con un sistema, donde todas las operaciones las convertía en moneda nacional.

–Es una señal, rara –dijo bajando la voz –. Están sacando para la calle todo el cuc posible… tal vez para devaluarlo de un tirón… Recuerda que en Cuba no hay economía… hay economistas…

El militar retirado lo cortó diciendo que él también había sido economista, cuando estuvo activo, declaró que las leyes de la economía seguían un principio internacional llamada ¨Recurva invertida¨, en la cola varias personas se rieron vivamente por los términos utilizados: ¿Principios internacionales? ¿Recurva invertida?¨. Mejor llámalo ¨descaro¨, manifestó el dependiente, le pidió que mencionara otro país donde la caja registradora funcionara como las de Cuba.

La presencia en la cola de un oficial del Ministerio del Interior vestido de civil, impregnaba cierta tensión a la polémica. El seguroso compró un rollo de papel sanitario y una cajita de ron Planchao. Cuando se marchaba sorprendió a todos al decirle al ¨economista¨.

–No lo dibujes con palabras bonitas. ¿Recurva invertida…?

Le tocó el turno a Gilberto, ayudante de una carretilla de productos del agro, que pidió una cerveza Bucanero. Dijo que cuando cogiera su primer billete de a mil, lo iba a pegar con pasta de diente en la pared, lo contemplaría un buen rato, porque de ahí a que viera otro iba a transcurrir bastante tiempo, luego correría a gastarlo, en ¨el tren que es el período especial en Cuba¨.

Un recogedor de bolita que goza de cierta solvencia en el pueblo, realizó una compra de quince cuc y chanceó con que él sí iba a tener sus ¨militos¨, pero ¨en definitiva quienes van a tener muchos billetes grandes son los que siempre los han tenido. Eso no va a cambiar¨.

Facundo, retirado del sector del comercio, confesó que ni regalado quería un billete de esos. ¨La gente anda con el diario, contando los quilos, cuando coja un billete de a mil, ¿Dónde lo voy a cambiar?¨

Cristina, 68 años, profesora de matemática retirada, dice que las emisiones de billetes de alta denominación tendrán sus ventajas. ¨Ayer fui a comprar un ventilador, de 50 cuc, 1200 pesos. Resolví porque llevé 24 billetes de cincuenta, en de 20 hubieran sido 60 billetes. Con uno de mil y uno de 200 se podrá realizar la transacción¨.

Rolando Macías, de 50 años y desempleado, cuestiona la intención del gobierno. ¨Lo hacen pensando en recoger el dinero. Ellos saben que en la calle hay mucho dinero suelto. Yo viví en La cuevita y vi personas con sacos de dinero… ¡sacos…! Aunque en verdad son pocos, en comparación con los millones que no tienen a veces ni para comprar el pan¨.

Guillermo Padilla, católico y miembro de la sociedad civil, dijo no verle una real perspectiva de cambio a esta medida. ¨Ya no saben qué hacer. Van a soltar más billetes para la calle. ¡¿Te imaginas cuánto cuc han fabricado y de cuántos tipos, y todo eso tienen que quemarlo cuando unifiquen la moneda?! ¡O tal vez quemen estos mismos que ahora están anunciando! ¿Quién sabe?

Los nuevos billetes de 200 pesos MN llevarán la efigie del mártir de la revolución Frank País, el de 500 tendrá la del mayor general mambí Ignacio Agramonte y los de 1000 al líder comunista Julio Antonio Mella, una prioridad ideológica fácil de notar. La decisión se oficializó mediante la Resolución número 4 de 15 de enero de 2015 y fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 3. La emisión se interpreta como una de las medidas inherentes a la anunciada unificación de la doble moneda en el país, pero en la calle la gente ya especula, y comienza a sacar sus propias conclusiones.

Tags: Cubadoble monedanuevos billetes
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
869
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
193
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
261
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
260
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
La estafa del carnicero

La estafa del carnicero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias