• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuestro desdén por la libertad

Nuestra condescendencia con la libertad es evidente en nuestro desprecio por la Constitución, sobre todo cuando se trata del gasto gubernamental

José AzelJosé Azel
viernes, 12 de noviembre, 2021 12:25 pm
en Opinión
libertad Estados Unidos

Capitolio de EE.UU. en Washington D.C. (Foto: wikimediacommons.org)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

READ EN ENGLISH

 

MONTANA, Estados Unidos.- Nuestro desprecio por la libertad era un tema favorito del economista y columnista Walter E. Williams. Su libro American Contempt for Liberty recopila 200 de sus columnas sobre temas relacionados con nuestras libertades personales. Williams fue un elocuente defensor de lo que él llamaba “la superioridad moral de la libertad personal y su principal ingrediente: el gobierno limitado”.

Nuestra condescendencia con la libertad es evidente en nuestro desprecio por la Constitución, sobre todo cuando se trata del gasto gubernamental en programas de bienestar social. Como señala Williams, “la mayor parte del gasto del gobierno federal puede caracterizarse como la toma de lo que pertenece a un estadounidense para dárselo a otro al que no pertenece. Eso no es menos que el uso forzoso de una persona para servir a los propósitos de otra, lo que también es una buena definición de la esclavitud”.

Sobre el gasto del gobierno en bienestar, los Padres Fundadores fueron explícitos. James Madison, padre de la Constitución, señaló: “No puedo poner mi dedo en ese artículo de la Constitución que concedió el derecho al Congreso de gastar el dinero de sus constituyentes en objetos de beneficencia”. Y añadió: “La caridad no forma parte del deber legislativo del gobierno”.

Thomas Jefferson estuvo de acuerdo: “El Congreso no tiene poderes ilimitados para proporcionar el bienestar general, sino sólo aquellos específicamente enumerados.” Benjamín Franklin advirtió: “Cuando el pueblo descubra que puede votar para regalarse dinero, esto anunciará el fin de la república”.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos también ha adoptado una posición inequívoca. En 1819, el presidente del Tribunal Supremo, John Marshall, señaló en el caso McCulloch contra Maryland: “Todos reconocen que este gobierno tiene poderes enumerados. El principio de que sólo puede ejercer los poderes que se le han concedido… es ahora universalmente admitido”. Más recientemente, en el caso de los Estados Unidos contra López (1997), William Rehnquist, escribió: “Partamos de los principios. La Constitución crea un Gobierno Federal de poderes enumerados”.

La pregunta crítica es: ¿Está el gobierno federal constitucionalmente autorizado para realizar gastos en programas de bienestar?

Hasta la Gran Depresión de los años 30, se entendía que los poderes del gobierno eran pocos y explícitamente enumerados. Esto cambió con la elección de Franklin D. Roosevelt como presidente en 1932. Durante los nueve años siguientes, el New Deal de Roosevelt definió un nuevo papel para el gobierno en la vida estadounidense.

La concepción de Roosevelt respecto a nuestras libertades era desdeñosa. Introdujo la aberrante propuesta de que la libertad fluye del gobierno. Desde su punto de vista, no importa cuánto se restrinjan nuestras libertades si el gobierno responde al pueblo. La opinión de Roosevelt contrasta con la del padre fundador Thomas Paine: “El gobierno, incluso en su mejor estado, no es más que un mal necesario: en su peor estado, un mal intolerable”.

Los gastos del gobierno, y los impuestos que exige, son un reclamo sobre nuestra propiedad privada. Cualquier aumento de los impuestos implica una disminución de nuestros derechos sobre nuestra propiedad privada. Sin embargo, parecemos descartar las limitaciones que impone la Constitución sobre los gastos del gobierno.

Un proyecto de ley titulado Ley de Poderes Enumerados, presentado por el representante de Arizona John B. Shadegg , pretende devolver los gastos del gobierno a la supervisión constitucional.  El congresista Shadegg presentó este proyecto de ley en todos los congresos desde su elección en 1995 hasta su jubilación en 2011. La ley proponía que toda la legislación presentada contenga una explicación de la autoridad constitucional que la faculta. El proyecto nunca se convirtió en ley, aunque algunos de sus elementos han sido incorporados como reglamento por la Cámara de Representantes.

La Constitución es muy específica concediendo solo autoridad limitada al gobierno federal. Para ser legítima, toda legislatura debe corresponder a uno de los poderes enumerados en la Constitución. Según esta norma, la mayoría de las leyes de bienestar quedan fuera de la autoridad constitucional del Congreso y nuestros legisladores no tienen autoridad constitucional para realizar gastos en programas de bienestar.

En pocas palabras, muchas de nuestras leyes son constitucionalmente ilegales; tal es nuestro desdén por la libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: bienestar socialconstituciónEstados Unidoslibertad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
libertad Estados Unidos

Our Contempt for Liberty

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .