• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Normas electorales democráticas para Cuba?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 28 de diciembre, 2015 11:39 am
en Facebook, Opinión
Millón y medio de cubanos se abstuvieron en recientes elecciones

(Foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
(Foto tomada de internet)
(Foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba.- Se acerca 2016, y con él deberán definirse las nuevas reglas electorales que implementará el régimen castrista, de conformidad con el anuncio oficial hecho hace ya meses. Es probable que las líneas generales de esa reforma sean bosquejadas en el próximo congreso del partido único, que ha sido anunciado para el venidero abril.

¿Qué deberemos esperar? ¿Siquiera un esbozo de democratización; o un mero maquillaje tramposo, en el mejor espíritu del Marqués de Lampedusa? Ya sabemos que, hasta el momento, los castristas han instrumentado la verdadera dictadura perfecta. A quienes los critican, oponen un argumento que ellos esgrimen como si fuese irrebatible: “Cuba tiene su propio estilo de democracia”.

En previsión de ese tipo de pretextos, conviene dejar sentados los principios fundamentales. Es cierto que los modelos políticos de los países libres presentan una notable variedad: existen diferencias entre los sistemas presidencialistas y parlamentarios, divergencias en la duración de los mandatos, posibilidades o no de reelección y un largo etcétera.

Pero hay aspectos comunes que es menester recalcar, pues son ellos los que permiten determinar cuándo estamos en presencia de un sistema democrático y cuándo no. Son distintas libertades que constituyen otras tantas vías para que las diversas opiniones de los ciudadanos encuentren un cauce de expresión adecuado.

Está, en primer lugar, la libertad de postulación. Si el pueblo es el soberano, entonces sus integrantes, al momento de ejercer el sufragio, deben contar con la posibilidad de escoger entre diferentes propuestas políticas. En Cuba, esto significa ante todo poner fin a una práctica absurda: que en las votaciones para diputados y delegados provinciales, el número de candidatos sea igual al de los cargos a cubrir.

Pero no basta con que el elector pueda escoger entre diferentes personas. Si todos los postulados respaldan en esencia las mismas políticas, la elección carecería de verdadero contenido; sería una mascarada. En el caso de cualquier país verdaderamente democrático, lo anterior significa que también la oposición política pueda presentar sus candidatos.

En Cuba, desde hace decenios, existen organizaciones de ese tipo. Éstas jamás han recibido reconocimiento oficial, y la reforma de la legislación electoral sería una ocasión perfecta para poner fin a esa práctica arbitraria y abusiva. También para reconocerles a ellas –entre otros– el derecho a hacer postulaciones para diputados y delegados municipales y provinciales.

Por supuesto que la concurrencia de diversas opciones políticas implica, a su vez, la necesidad de autorizar la realización de campañas electorales. Según la actual legislación cubana, sólo en el nivel inferior (el municipal) el ciudadano puede escoger entre varias personas. De manera insensata, se supone que el único elemento que él valore a esos efectos sean los datos consignados en las biografías que se publican.

De acuerdo con esa “lógica” –digna de una obra de Ionesco– se presume que el elector, al depositar su boleta a favor de uno u otro candidato, ni siquiera sepa si los nominados proponen dedicar los limitados recursos municipales a –digamos– fabricar una escuela o bachear las calles. Se supone que sólo se interese por cuál de todos posee mayor “integración revolucionaria”.

Es menester poner fin a ese absurdo. Resulta necesario que, al escoger entre los candidatos de distintas fuerzas políticas, el soberano sepa a qué atenerse, en dependencia de a cuál de ellos favorezca el voto popular. Si en las elecciones municipales es natural que se debatan opciones “pedestres” (como las arriba sugeridas), es natural que en las de diputados se enuncien –y se divulguen– programas de alcance nacional e internacional.

Admitida la libertad de postulación –con las implicaciones arriba consignadas– sería necesario que existieran los mecanismos idóneos para comprobar que la voluntad popular ha sido respetada. Esto implica la participación de representantes de la oposición en todos los niveles del sistema comicial.

En Cuba, en la actualidad, esto sólo está previsto en los colegios electorales. Según la ley vigente, el ciudadano que lo desee puede presenciar los escrutinios en una de esas instituciones de base. Si se admiten candidaturas alternativas, los representantes de éstas deben poder comprobar si el número de los sufragios atribuidos a cada una de ellas a nivel municipal o superior, refleja o no la realidad.

Considero que lo consignado hasta aquí es lo fundamental. Si esto no se materializa en las nuevas normas electorales, éstas podrán recibir cualquier calificativo, menos el de democráticas. Por supuesto que hay otros cambios deseables, pero los antes señalados parecen los absolutamente  indispensables. El estudio de esas posibilidades adicionales, así como el análisis de otras propuestas disidentes que se han hecho al respecto, pudieran ser el objeto de un segundo artículo.

ETIQUETAS: Cubaeleccionesoposición
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Celebrado el foro “Cuba y sus identidades”

Celebrado el foro “Cuba y sus identidades”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .