• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No sólo de pan vive el hombre… pero el pan cubano tiene que mejorar

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 30 de noviembre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
No sólo de pan vive el hombre… pero el pan cubano tiene que mejorar
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
pan Cuba
Foto de la autora

LA HABANA, Cuba.- El pan siempre ha estado presente en la mesa de los cubanos. Antes de ser “nacionalizadas” (eufemismo empleado por Fidel Castro para despojar a empresarios y comerciantes de sus negocios privados), nuestras panaderías producían variedad de productos de alta calidad, capaces de deleitar el paladar más exigente. Un pan con mantequilla y café con leche era desayuno imprescindible en los hogares cubanos, y un sándwich o una media noche, una exquisita cena de épocas pasadas.

A partir de que el gobierno revolucionario expropió las panaderías, las irregularidades en la producción y calidad del pan han persistido durante años. Junto con la inestabilidad en el suministro, la falta de higiene tanto en las instalaciones como en la manipulación del producto ha estado entre las quejas más frecuentes de la población, si bien parecen haber caído en saco roto, dado que los organismos responsables nunca han emprendido medidas eficaces para erradicarlos.

Aquellas panaderías que la dictadura comunista arrebató a sus dueños para dejarlas destruir, hoy se encuentran en un estado lamentable. En ellas se elabora el pan de la cuota de racionamiento (el que se vende por la libreta), en medio de pésimas condiciones higiénico-sanitarias que durante años han constituido motivo de constantes denuncias, como es el derrame de aguas albañales por tupiciones, además de la presencia de peligrosos vectores tales como ratas, ratones, cucarachas y moscas, que pululan por falta de fumigación.

“Yo dejé de comprar en la panadería de 16 y Concepción”, me confesó al respecto una vecina, “desde que fui testigo de cómo una cucaracha caminaba por encima de un pan. Cuando se lo dijimos a la empleada que despachaba esa inmundicia que venden por la libreta, en vez de botarlo lo que hizo fue cambiarlo de tártara. Estoy segura de que ese le tocó a alguien de más atrás”.

Para vender el pan de la libreta se utilizan también contenedores por lo general mal ubicados en las aceras sin las más elementales medidas higiénicas. Se trata de las llamadas paneras, y quienes tienen ciertas posibilidades económicas evitan comprar en ellas.

Pero a pesar de todos sus defectos, el pan sigue siendo un aliado fundamental para engañar el hambre en la mayoría de nuestros hogares, además de ser el protagonista en la merienda de los escolares. Es por ello que cuando se creó la Cadena Cubana del Pan la idea fue bien recibida por la población, pues permitía la posibilidad de comprar el demandado alimento sin tener que acudir a la bolsa negra, además de que las condiciones higiénicas en esos locales parecían más adecuadas, y ofrecían un producto más o menos variado y mejor elaborado. Pero como siempre sucede en Cuba, aquella calidad y variedad no duraron mucho, lo que fue provocando una creciente insatisfacción con las consiguientes quejas de la población –incluso en las asambleas del Poder Popular–.

A eso se le añade que la demanda va en aumento a la par que disminuye la oferta, y esto obliga a la población a esperar durante horas frente a esas panaderías. A raíz de la creciente crisis evidente desde el 2018 y agudizada en tiempos de COVID-19 (aunque no es totalmente consecuencia de él), la escasez ha hecho implantar el racionamiento aun en la Cubana del Pan. “Esta es una situación muy difícil”, dice Ana Rosa después de pasar toda la mañana en una de esas colas, “hoy no fui a trabajar: necesitaba comprar pan porque no tengo arroz ni frijoles. Y ahora, para colmo, sacan un buchito cada media hora”.

Y es que, si bien la calidad del pan cubano ha sido una utopía durante estos 60 años, en los últimos meses ha estado tan malo que sólo el hambre y la falta de otras alternativas es lo que nos permite comerlo. Se alega que la harina es mala, pero es que además de eso, se ve que a los amasijos les falta el peso requerido y grasa. No basta con que tradicionalmente intenten justificar las deficiencias con las dificultades (reales o ficticias) para importar harina de calidad. Ya el pueblo está harto de pretextos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubapan
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
“Solo me queda esperar a que me sorprenda la muerte”

“Solo me queda esperar a que me sorprenda la muerte”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .