• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    565
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    276
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    840
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    102
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    311
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    565
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    276
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    840
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    102
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    311
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    152
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.1k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    138
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    193
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Morirá Estados Unidos?

Baldomero Vásquez y Celina AñezbyBaldomero Vásquez y Celina Añez
martes, 5 de enero, 2021 12:02 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Senado, Estados Unidos
Sede del Senado de Estados Unidos (Foto: Getty Images)

MIAMI, Estados Unidos. – “La salud de las democracias ―cualquiera que sea su tipo y su grado― depende de un miserable detalle técnico: el procedimiento electoral. Todo lo demás es secundario”, escribe el filósofo español José Ortega y Gasset en La rebelión de las masas.

“Si el régimen de los comicios es oportuno, si se ciñe a la realidad, todo va bien”, continúa. “Si no, aun cuando todo lo demás marchara lo mejor posible, todo irá mal. Roma, al comienzo del siglo I antes de Cristo, es poderosa, rica, no tiene enemigos. Y, sin embargo, está a punto de morir porque se obstina en conservar un régimen legal estúpido. Ahora bien, un régimen electoral es estúpido cuando es falso”.

La pregunta con la que titulamos este artículo era impensable formularla hasta hace poco tiempo. El mero hecho de que hoy esté en el debate público nos lleva a admitir, con asombro, que al menos el peligro que ella expresa es real. Esa incredulidad se nutre del hecho de que lo que parecía una realidad social sólida, la imagen de permanencia que transmitía la nación americana, de la noche a la mañana dejó de ser tal cosa.

Empecemos por lo obvio. Lo primero que habría que definir es ¿a qué llamamos morir? Una respuesta, dentro del ámbito político, se explayaría en la posible desaparición del régimen político constitucional-pluralista, hoy amenazado, y que ha caracterizado a Estados Unidos desde su nacimiento.

Pero la nuestra será más restringida: está referida al hecho posible de que desaparezca el rasgo consustancial de la democracia, aquel en el que los gobernados eligen a sus gobernantes, que ha caracterizado a la nación americana por más de dos siglos a lo largo de los cuales nunca hubo un intento de golpe militar. Esta respuesta lleva atada otra exigente pregunta: ¿y por qué puede morir? Aquí es donde acudimos a la sabiduría de Ortega y Gasset: porque “el procedimiento electoral” va mal. 

Para dar prueba de la anterior afirmación acudiremos a un instrumento moderno de medición de tendencias de opinión pública: las encuestas. Aunque casi todas fallaron en sus predicciones del 3 de noviembre, una de las pocas firmas cuya credibilidad sobrevivió fue la encuestadora Rasmussen. Sus sondeos han venido midiendo la reacción del electorado ante el resultado divulgado por el 97% de los medios estadounidenses que dieron ganador a Joe Biden en los comicios presidenciales. Citemos el texto del Rasmussen Report: 

“El cuarenta y siete por ciento (47%) dice que es probable que los demócratas robaran votantes o destruyeran las boletas a favor de Trump en varios estados para asegurarse de que Joe Biden ganara. El cuarenta y nueve por ciento (49%) considera que eso es poco probable.”

O sea, la opinión pública está dividida en una mitad que cuestiona la legitimidad del resultado y otra mitad que no lo considera así. Esto ocurre por primera vez en Estados Unidos nunca antes la población estuvo polarizada al término de una elección presidencial. Ahora no podemos prever la evolución de este fenómeno, ni siquiera para los próximos días.

Finalmente, aunque ajenos a las profecías, sería ingenuo ignorar los truenos que anticipan la tormenta mientras los demócratas Schumer, Warnock, etc., están tocando los tambores de la guerra y amenazando con demoler los fundamentos de Estados Unidos para construir una “nueva sociedad” si ganan Georgia y obtienen la mayoría del Senado. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Estados Unidos
Baldomero Vásquez y Celina Añez

Baldomero Vásquez y Celina Añez

Caracas, Venezuela

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
2.1k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
138
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
193
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
196
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1k
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
245
Sin Muela

Next Post
Precios, vuelos nacionales, Cuba, Cubana de Aviación

Vuelos nacionales aumentan cinco veces su precio con el ordenamiento

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias