• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Díaz-Canel: el presidente que no sabe sonreír

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 22 de noviembre, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel: el presidente que no sabe sonreír

Recibimiento oficial a Miguel Díaz-Canel por el presidente de Laos, Bounnhang Vorachith. Foto Estudios Revolución

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Recibimiento oficial a Miguel Díaz-Canel por el presidente de Laos, Bounnhang Vorachith. Foto Estudios Revolución

LA HABANA, Cuba.- Por estos días, el periódico Juventud Rebelde de Cuba ha tocado un tema que me ha llamado la atención: las miradas de los seres humanos. El periodista Rolando Pérez Betancourt hizo una crónica sobre los ojos que ponía su abuela materna para infundir miedo y respeto. En el texto también se divulgó que en la Universidad estadounidense de Cornell sus investigadores estudian el significado de las miradas como mecanismos de defensa, y el por qué los ojos se estrechan cuando ignoran el origen de los sentimientos.

Con relación a este tema hace unos días tuve una experiencia con la agradable visita de la sobrina de una vecina mía que acaba de llegar de España. Para nada se parecía a aquella muchacha que vino de Baracoa, lo último de Oriente, asustada, con cara de infeliz y mal comida, como decimos los cubanos. Había pasado un año en Madrid, casada con un madrileño, y venía a Cuba con una maleta de ropa y zapatos para su familia. Hoy, en sus ojos se reflejan los aires y las luces multicolores del capitalismo.

Así se lo comenté a mi vecina, pero mis palabras no le hicieron ninguna gracia. Es una comprometida militante comunista, que ocultó en su momento a los vecinos que su encantadora sobrina se había casado con un español.

¿Será que el rostro y los ojos de una persona son su mejor carné de presentación, que de sopetón dicen todo en unos segundos?

Eso me ocurre a mí con el rostro de Miguel Díaz-Canel, desde que lo vi por primera vez en la pantalla del televisor y en fotos. No me dieron buena impresión sus miradas solemnes, graves, tan formales que no parecen humanas.

Entonces me dije: -Tania, la has “cogido” con el infeliz, ya se te pasará. Pero no, a medida que continuaba viéndolo me di cuenta que no sabía sonreir, que si poseía ojos se escondían a cada lado de una nariz, por cierto, demasiado prominente, y si se veía forzado a sonreír, le salía una extraña mueca indescifrable que daba mucho qué pensar. Se hundían más sus ojos de miradas tenebrosas y lúgubres.

Díaz-Canel con el dictador norcoreano Kim Jong-Un. Foto tomada de Internet

Pero un día, vaya acontecimiento, lo vi sonreír en el periódico Granma. Fue el día en que se convirtió, así de sorpresa, como ocurre en el comunismo, en presidente.

Apiadándome un poco de su enigmática y opacada personalidad, por muy buena estatura que posee, me dije: -Tania, es que Díaz-Canel no se parece en nada a Fidel Castro, con su carisma estruendoso, retumbante, atronador.

Entonces comencé a comprenderlo. Con el fin de demostrar felicidad ante el gran peso de su nuevo nombramiento, se acompaña en los actos más importantes de su gentil esposa, una mujercita algo pasada de libras, de aspecto simpático, que sonríe de verdad, de oreja a oreja, cuando lo exige la ocasión.

Sin embargo, contemplar la cara de Díaz-Canel  marchando entre filas de militares armados que le dan la bienvenida en gira política, es toda una metáfora. Da ganas de llorar.

¿Será que no nació para “eso” porque figura y porte le falta, que sólo se siente a sus anchas en su casa a la hora de comer, ajeno a su estética corporal, como ocurre a cualquier vecino de barrio?

¿No será que Díaz-Canel no cabe para líder político en el estrecho margen de su cabeza, por mucho que lo haya preferido el General, que sabe ha entrado en una de las dictaduras más largas de este mundo con sus décadas de fracaso en fracaso?

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canelmiradasojospresidentesonrisa
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Fue el Ismaelillo fiel a la esperanza de Martí?

¿Fue el Ismaelillo fiel a la esperanza de Martí?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .