• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    549
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    471
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.3k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    549
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    221
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    139
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    549
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    471
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.3k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    549
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    221
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    139
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    601
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mi vecino comunista

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 28 de noviembre, 2014 8:00 am
in Opinión
Mi vecino comunista
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

cino coverLA HABANA, Cuba – Tengo un vecino, ex militar, sexagenario, fidelista convencido, que luego de muchos años sin tratarme, últimamente me concede la gracia de su saludo y su conversación, siempre que no haya testigos por los alrededores.

Cuando hablamos, trata de convencerme de sus razones, las pocas que tiene, que son más bien las de la sinrazón. Parece que no pierde las esperanzas de anotarse el mérito de que un día yo retorne al redil. Solo que el hombre trata de hacerme el cuento de los últimas décadas como si yo, en vez de haberlas vivido, por el hecho –incomprensible para él- de ser periodista independiente, hubiese pasado todo este tiempo en New Jersey u Oklahoma y acabara de aterrizar en Cuba.

Hace unos días se me acercó para decirme que había leído no sé dónde que Stalin, en su juventud, había sido informante de la Okhrana, la policía política zarista. Según él, eso explicaría sus posteriores “errores y desviaciones” (jamás utiliza la palabra crímenes cuando habla del estalinismo).

–¡Qué distinto hubiera sido todo si no hubiera muerto Lenin!- exclamó.

El hombre se puso lívido cuando le contesté que Lenin era otro dictador asesino, que el estalinismo no era más que los aportes leninistas al marxismo llevados a su máxima expresión.

–¿En qué te basas para hablar así de Lenin?- preguntó.

Me encanta hablar de historia. Le expliqué que Lenin, en diciembre de 1917, aseguraba que para implantar un “riguroso orden revolucionario” había que “aplastar sin misericordia los brotes de anarquía entre gamberros, borrachos, vagos y contrarrevolucionarios”. Un mes después proclamó que su objetivo era “limpiar la tierra rusa de todo bicho nocivo”. Y no se refería el camarada Vladimir Ilich a los piojos que trasmitían el tifus y diezmaban al Ejército Rojo. Sus guardias rojos y chekistas asesinaron a varias decenas de miles de mencheviques, aristócratas, burgueses, sacerdotes, creyentes.

El tipo apeló al argumento de que “las revoluciones, para sobrevivir, tienen que defenderse de sus enemigos”. Y caímos en el caso de Cuba, donde según aseguró, “jamás se llegó a esos extremos”.

Aunque le concedí que no se había llegado a los extremos de Stalin, bramó cuando le recordé la época de los paredones de fusilamiento y las cárceles repletas de miles de presos políticos. Y rugió cuando le mencioné los numerosos casos de alzados que fueron ejecutados extrajudicialmente y las centenares de familias campesinas que fueron desterradas del Escambray y trasladadas a la fuerza a los llamados “pueblos cautivos”, en el oeste de Pinar del Río.

Luego de negar rotundamente que hubiera casos de alzados que fueran asesinados por las fuerzas del gobierno, y asegurar que los que cometían asesinatos eran “los bandidos”–como los llama él– admitió que era cierto lo de los pueblos cautivos, pero que en definitiva, allí vivían en mejores condiciones que en el Escambray.

Cuando le contesté que vivían en casas de mampostería, pero vigilados y sujetos a represalias por “su pasado contrarrevolucionario”, me aseguró que no era así, y contó que él había conocido a un muchacho del poblado Sandino, hijo de un ex alzado, que había llegado a ser piloto de Mig.

Le dije: –Oye, el papá alzado en realidad sería un infiltrado, porque en aquella época, no te dejaban levantar cabeza por mucho menos que eso; bastaba que admitieras en alguna de aquellas planillas cuéntame tu vida que tenías parientes que habían sido militares o funcionarios del gobierno de Batista, que te carteabas con familiares que se habían ido del país, o que ibas a la iglesia…

A pesar de que dijo acordarse de aquellas planillas y aceptar que uno tenía que ser muy cuidadoso con lo que contestaba en ellas, afirmó que eran exageraciones mías.

Le cité mi caso. Solo por preguntón, melenudo y rockero, me acusaron de diversionismo ideológico y me hicieron la vida imposible desde que estaba en la escuela secundaria básica. Luego me echaron de todas partes. No me quedó otro camino que la disidencia.

Me miró fijamente, y en tono conciliatorio, dijo: -Contigo cometieron errores, es cierto, pero eso no justifica que sientas tanto resentimiento… Sería mejor lo que escribes si no fueras tan ácido, si te ahorraras un poco de insultos y calificativos innecesarios, y en tono más amable te refirieras a los problemas más inmediatos de nuestra sociedad y sugirieras soluciones…

–Ah, pero entonces no sería yo. Eso se lo dejo a los periodistas oficialistas, ahora que ya tienen permiso para quejarse de los baches, los salideros, los precios de los frijoles y la mala calidad del pan…

Luego le reiteré mi convicción de que este sistema no es perfectible: ha demostrado que no funciona aquí ni en ninguna otra parte.

Mi vecino concluyó que no tengo remedio, que estoy envenenado por la prensa enemiga, y particularmente por El Nuevo Herald, que según aseguró, es “un libelo de la mafia anexionista de Miami”. Como si yo no tuviese que empujarme cada día el mismo Granma, el NTV, la Mesa Redonda y Telesur que él.

Se fue disgustado. Aunque sé que volverá, siempre volverá, es probable que ahora mi vecino de inquebrantable fe fidelista vuelva a dejar de tratarme por un tiempo. ¡Qué alivio!

[email protected]

Tags: comunismoCubavecinos
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
601
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.3k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
171
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
246
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
236
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
El fracaso de Margallo en Cuba

El fracaso de Margallo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias