• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los platos del abuelo

Luis CinoLuis Cino
viernes, 13 de marzo, 2015 3:00 am
en Opinión
Los platos del abuelo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

361_cocina-chinaLA HABANA, Cuba. -En la última Feria del Libro, aunque se vendió, no permitieron se hiciera la presentación pública de “La cocina de los chinos en Cuba. Recetario familiar” (Editorial Arte y Literatura, La Habana, 2014), de Ernesto Pérez Chang. Evidentemente, fue el castigo que por su colaboración con Cubanet impusieron los censores al escritor, quien ha ganado varios importantes premios literarios nacionales y en el año 2002 el Premio Iberoamericano de Cuento “Julio Cortázar”.

Pero no es de las barrabasadas de los censores de lo que quiero hablar, sino del libro.

“La cocina de los chinos en Cuba. Recetario familiar” va mucho más allá de lo que indica el título, para convertirse en un homenaje, no solo a Hoeng Chang y Doña Lola, los abuelos del autor, sino a todas las familias de descendientes de chinos que a pesar de las escaseces materiales y las dificultades y prejuicios han mantenido vivas las tradiciones de sus ancestros.

Son precisamente las recetas de casi 200 platos chinos, que compiló pacientemente, las que sirven de hilo conductor a Pérez Chang para esta empresa. En los comentarios que hace a cada receta, va desarrollando a retazos detalles sobre la historia de su abuelo, y algunos de los más importantes exponentes de la culinaria china de aquella Habana de las primeras cinco décadas del siglo XX, que resulta inimaginable sin las majúas, la sopa china y el arroz frito.

Muchas recetas son tomadas de viejos libros y revistas, se las copiaron ancianos que fueron cocineros de las antiguas fondas chinas habaneras o las conoció el autor cuando viajó a China en el año 2010, un viaje que no considera fuese el suyo, sino “el regreso simbólico de aquel sujeto que llevaba en mi bolsillo en una foto”.

Pero la mayoría de las recetas, y las sugerencias sobre las proporciones de los ingredientes y las variaciones en los modos de prepararlas, proceden de los apuntes de Lola, su abuela, celosamente conservados y puestos en práctica por su familia durante muchas décadas.

Según nos cuenta su nieto Pérez Chang en el libro, Doña Lola no era china, sino que descendía de franceses y españoles. Era de familia acomodada y ocasionó un escándalo mayúsculo en la época cuando se escapó de la casa para irse a vivir con un apuesto chino que vendía pescado fresco a domicilio y se llamaba Hoeng Chang, pero que al llegar a Cuba procedente de Cantón, en los años 20, castellanizó su nombre a José Chang.

Chang y Doña Lola trasmitieron el amor por lo chino a su descendencia. También en la cocina. Aunque para ello, la familia tenga que hacer proezas para conseguir en La Habana ingredientes como los mejillones, el jengibre, el apio, el queso tonfú, el ajonjolí y la salsa de soya o de ostras.

Pero vale la pena el esfuerzo. Y no solo para el paladar. También para el alma y los sueños, que es lo más importante.

Explica Pérez Chang en el prefacio: “Nos parecía a todos, a mi madre, a mi abuela, a mis hermanas, que del abuelo no quedaría rastro, porque era un hombre sencillo, pobre, pero no tardamos en darnos cuenta de que a pesar de su pobreza nos había legado un país que no era solo de sueños, ni un reino de palabras, sino un lugar, una dimensión de sabores y aromas infinitos a la cual podíamos llegar con tan solo encender el fuego en la cocina y mezclar los ingredientes en las proporciones que él nos había enseñado; cada plato logrado con su maestría era una especie de retorno del abuelo y una consumación de su inmortalidad”.

A veces, entre los calderos humeantes, María Elena Chang y sus hijos y nietos han creído ver a Lola y José, los guardias tutelares de la casa. Da mucha seguridad saber que siempre están ahí, que no los abandonan en ninguna circunstancia.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Barrio chinoCubaErnesto Pérez ChangLa Habana
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Gentiloni se reune con Raúl Castro

Gentiloni se reune con Raúl Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .