• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los machos cubanos y la reforma constitucional

Luis CinoLuis Cino
lunes, 13 de agosto, 2018 8:30 am
en Destacados, Opinión
Los machos cubanos y la reforma constitucional

Cubanos leyendo el proyecto de constitución (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanos leyendo el proyecto de constitución (cmljcabaniguan.blogspot.com)

LA HABANA, Cuba.- En el Proyecto de Constitución, además de consagrar el derecho a combatir con todos los medios a quien se oponga al sistema, se habla de castigar con la más severa pena a quien cometa “traición a la patria”, es decir, al gobierno, al Estado, al Partido Comunista, al socialismo, lo que llaman “revolución”, que es lo que entienden y quieren hacer entender por patria los mandamases.

Se supone que la más severa pena sea la pena capital. Entonces, ¿se acabó la moratoria? ¿Y a quién podrán condenar a muerte por traición a la patria? ¿A los que se opongan al régimen, ya que este los considera “mercenarios al servicio del gobierno norteamericano”? ¿A los deportistas, médicos y artistas que intenten asilarse, ya que el régimen, cual si pertenecieran a un ejército, los considera desertores?

Es para preocuparse, pero lo que más parece molestar del Proyecto de Constitución a muchos compatriotas, a juzgar por los numerosos comentarios al respecto que escucho en la calle, no es la eventualidad de que vuelvan a funcionar los paredones en Cuba cuando en buena parte del mundo se ha abolido la pena de muerte, sino la posibilidad de que se apruebe el matrimonio igualitario.

Especialmente irritados están los feligreses de las iglesias evangélicas, siempre tan conformes con la actitud colaboracionista del Consejo de Iglesias, que parecen determinados, ahora y contra esto sí, a dar en los templos y en las calles, con marchas y pasquines, la batalla que nunca dieron por otros asuntos más medulares.

¿Serán indiferentes los cristianos a la pena de muerte? ¿El pasaje del Levítico, lapidación incluida, que considera abominación la homosexualidad, les importará más, mucho más, que la palabra de Jesús en pro de la vida humana?

Parece que no importa mucho que el Partido Comunista esté por encima de la ley y de la Constitución, que un puñado de zoquetes nos roben la soberanía y piensen y decidan por nosotros, que estemos condenados a perpetuidad, nosotros y nuestros descendientes, al peor tipo de socialismo, aunque nos muramos de hambre, y que nuestras libertades, si es que pueden llamarse así las poquísimas que tenemos, solo podamos ejercerlas si no van en contra del sistema. No, lo que más preocupa a muchos es el matrimonio igualitario. Me temo que ese será el tema más polémico en las reuniones donde se supone que los cubanos, que no tuvieron la oportunidad de elegir constituyentes y ni siquiera sabían qué se cocinaba, debatan sobre la nueva Constitución.

En contra del matrimonio igualitario parecen estar de acuerdo los habituales homofóbicos empedernidos, los fidelistas de la vieja guardia que no entendían ni entienden de cundangos blandenguerías y que echan de menos la palabra comunismo en el texto constitucional, los machistas de barrio, los aseres que prefieren chivatear a ser maricones, los fieles calambucos de las iglesias más conservadoras, los que aseguran ser “modernos y civilizados pero no tanto”, y las hembras bien hembras que prefieren a los machos remachos y testosterónicos, y mejor si las abofetean en la cama y las muelen a golpes por no tener hecha la comida a tiempo.

Oigo tanto derroche de machismo últimamente, que me acuerdo de mis tiempos en las becas, los campamentos agrícolas, las barracas militares, donde decían que en las duchas, uno no podía agacharse si se le caía el jabón, para recogerlo, y si lo hacía, lo recomendable era pegarse a la pared, protegiéndose las nalgas y el pito, por si acaso…

¡Qué pena que, tan machos como dicen ser, sean tantos los compatriotas dispuestos no solo a agacharse ante los mandamases, sino también a arrodillarse y hasta a arrastrarse como culebras si se lo ordenan!

[email protected]

ETIQUETAS: matrimonio igualitarioreforma constitucional
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cristina Fernández, ante los tribunales por presunta red de sobornos

Cristina Fernández, ante los tribunales por presunta red de sobornos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .