• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los huevos ya no van en una sola canasta

Paulino Alfonso
viernes, 23 de septiembre, 2016 3:00 am
en Opinión
Los huevos ya no van en una sola canasta

Desde hace más de un año, Cuba ha estado negociando con México para importar gas natural (Foto: cubanosporelmundo.com)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Desde hace más de un año, Cuba ha estado negociando con México para importar gas natural (Foto: cubanosporelmundo.com)
Desde hace más de un año, Cuba ha estado negociando con México para importar gas natural (Foto: cubanosporelmundo.com)

LA HABANA, Cuba.- Recientemente se celebró en La Habana una reunión organizada por las promotoras internacionales IJ Global y New Energy Events, en la que representantes de compañías del sector energético de Alemania, Costa Rica, Irlanda del Norte, Francia, Holanda, Islas Caimán, Nicaragua Puerto Rico, Panamá, República Checa y otros conversaron con funcionarios del régimen cubano deseosos de atraer inversionistas.

Según explicó Conrado Moreno Figueredo, de la Universidad “José Antonio Echeverría” y vicepresidente de la Asociación Mundial de Energía Eólica, anfitrión del evento, la reunión trató sobre las fuentes renovables de energía.

Moreno señaló, en la apertura del evento, que “los principales esfuerzos para el cambio de la matriz energética en la isla están concentrados en las fuentes renovables de energía, hasta alcanzar más del 24% de su uso en general en el año 2030”.

En Cuba solo se logra el 4% de electricidad con energías renovables, según fuentes oficiales.

A pesar del perfume ambientalista, la reunión se centró en el uso del gas acompañante del petróleo, una fuente de energía no renovable.

Moreno se refirió a “un cambio del modelo energético actual en Cuba”. Sobre el gas dijo que dada su disponibilidad en la isla, “aparece como una buena oportunidad para invertir”.

Por la parte cubana participaron la Unión Eléctrica, la Cámara de Comercio y tras entidades, con el apoyo de los ministerios de Comercio Exterior, Turismo, Agricultura, así como del sector azucarero.

El evento se efectuó en un momento delicado para el régimen, luego que el pasado mes de julio este ordenara la reducción de los gastos en divisas en combustibles, cuyo suministro se verá afectado en un 25 %.

Raúl Castro alertó entonces “sobre las circunstancias adversas que afronta el país, provocadas por la crisis de Venezuela y la contracción en el suministro de su petróleo a Cuba.”

El patrón energético del régimen cubano depende todavía en gran medida del crudo venezolano, ya que aunque la isla produce cuatro millones de toneladas de petróleo anuales y se destinan principalmente a la generación de electricidad, este petróleo debe ser aligerado por contener demasiado azufre, mezclándolo con el venezolano. Aun así, el petróleo nacional actualmente solo cubre un 50 % del consumo energético del país.

¿Por qué se planteó en esta reunión sobre energía renovable el uso del gas?

Para comprender esto, debemos hacer un breve introito sobre el proceder histórico del régimen castrista en lo tocante al crudo.

Es conocido que durante 30 años los Castro reexportaban aproximadamente el 40% del petróleo que recibían de la Unión Soviética para adquirir divisas con qué pagar tecnologías y productos suntuarios que no podían obtener de los soviéticos y sus satélites de entonces

Al desplomarse la URSS y su imperio, todo eso terminó. Pero ocho años más tarde, Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela, y suministró petróleo a la isla en tal cantidad que alcanzó incluso por casi un año la antigua factura soviética de 150 000 barriles por día, y los Castro volvieron a las andadas con la reexportación, lo que obligó a Venezuela a aumentar su producción diaria de 2 millones de barriles a 3,5 millones.

Hoy, el suministro venezolano no rebasa el 40% de los 100 000 barriles diarios que otrora recibía Cuba. En esa vibra, cabe hacerse algunas preguntas.

¿Qué hacían en la reunión de que hablaba al principio, empresarios de Canadá Estados Unidos, Gran Bretaña y México? ¿Cuáles serán las secretas intenciones de estos súper productores del crudo? ¿Será esta reunión una carnada para buscar quien invierta en otra planta gasífera que sirva de contraparte a la Sherritt, por si esta decidiera vender su parte a algún competidor?

No olvidar que con el crecimiento del turismo en Cuba y los bajos precios del níquel, ahora los intereses de Sherritt en la isla están centrados en la generación de energía, razón por la cual la compañía canadiense aportó el dinero para la ampliación y remodelación de la planta Energas, de la que es copropietaria.

Esta nueva planta ya duplicó su generación, lo que le permite al régimen castrista disponer de unos miles de barriles diarios de Venezuela para la reexportación al mercado internacional. El desplome de la URSS enseñó a los Castro que si ponen los huevos en una sola canasta, corren el riesgo de perderlos todos.

[email protected]om

ETIQUETAS: energíapetroleo
Paulino Alfonso

Paulino Alfonso

ARTÍCULOS RELACIONADOS

petróleo Venezuela El Palito
Destacados

El drama de los venezolanos por los derrames de petróleo en El Palito

Marinellys Tremamunno
10 marzo, 2021
buques petroleros tanqueros barcos barco petróleo combustible cuba venezuela irán Estados Unidos EEUU
Noticias

Irán niega que le pertenezcan los buques con gasolina incautados por EE.UU.

Agencias
15 agosto, 2020
Cuba Barco venezuela EEUU sanciones Tanquero venezolano entra en la Bahía de La Habana cuba petróleo crisis combustible cuba
Noticias

La Habana debe a Caracas 11 700 millones de dólares, dice economista

CubaNet
11 agosto, 2020
Cuba, Manuela Sáenz, Maduro, Petróleo, Vecchio
Noticias

Maduro ha regalado a Cuba US$ 348 millones en petróleo durante 2020

CubaNet
24 julio, 2020
Cuba Barco venezuela EEUU sanciones Tanquero venezolano entra en la Bahía de La Habana cuba petróleo crisis combustible cuba
Noticias

Maduro ha enviado cuatro buques de combustible hacia Cuba en julio

CubaNet
21 julio, 2020
recursos naturales
Noticias

La producción de petróleo en Venezuela cae por primera vez a niveles de 1943

CubaNet
15 julio, 2020
SIGUIENTE
¿A dónde va Snet?

¿A dónde va Snet?

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .