• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

 Los derechos humanos y la calidad de vida de los cubanos

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 31 de marzo, 2015 5:00 pm
en Opinión
 Los derechos humanos y la calidad de vida de los cubanos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

cubanosLA HABANA, Cuba -Los derechos humanos  en Cuba son el tema a sortear en las negociaciones emprendidas por la Unión Europea y Estados Unidos para encauzar las relaciones con el gobierno cubano, que pretende solapar los derechos políticos con los índices de desarrollo humano en Cuba.  Comparado con los países más atrasados de América Latina, son elevados, pero 56 años del mismo sistema ha logrado hacer olvidar los niveles que existían en 1959, muy superiores incluso a países actualmente miembros de la UE.  En realidad, se partió con ventajas, si bien debían superarse desigualdades.

Hasta la década de 1990 se avanzó porque el gobierno los priorizaba para presentarlos como sus logros,  a fin de conseguir el apoyo de la ciudadanía y reconocimiento internacional, pero desde entonces se ha producido una caída en picada de los servicios sociales, imposible de achacar, como pretende el gobierno, a las repercusiones del embargo norteamericano, del que no se habló mientras existieron las subvenciones malgastadas, provenientes de la Unión Soviética y sus aliados del este de Europa.

Nadie en los organismos internacionales y gobiernos que alaban los logros de las autoridades cubanas se pregunta cómo es la calidad de vida de los cubanos.  Basta con mirar bien a las cubanas y cubanos simpáticos, bromistas hasta con sus desgracias, acogedores a los visitantes, musicales y bailadores, para ver rostros tensos y tempranamente envejecidos, ropa descolorida a pesar de la pulcritud, zapatos desgastados.  Basta con visitar sus viviendas ruinosas y sobrepobladas por varias generaciones; verlos en una parada o dentro de un ómnibus repleto; enterarse de que el gobierno comenzó propagandas de buenos modales y disciplina ciudadana, porque destruyó la educación formal y las buenas costumbres.  Los resultados de las campañas para formar “el hombre nuevo” fructificaron en las palabras soeces de los niños y la gran agresividad  en los hogares, las guaguas, los terrenos de pelota y más allá.

Calidad de vida óptima es imposible con salario medio mensual de 457 pesos moneda nacional (19 dólares), alrededor del 70% respecto al valor del salario de 1989.  Calidad de vida desconocida con pensión media mensual de 259 pesos moneda nacional (10 dólares), más del 65% por debajo del valor de 1989. Pocos y en pequeñas cantidades son los productos vendidos por el sistema de racionamiento a precios subvencionados; mientras  con salarios y  pensiones  apenas se puede llegar a las imprescindibles tiendas estatales de venta en divisa, que comercializan 1 kilogramo de leche en polvo a 6.40 CUC, un litro de aceite 2.40 CUC y una libra de picadillo de res de segunda a 2.55 CUC (1CUC= 0.86 centavos de dólar, 25 pesos); los precios en moneda nacional en los mercados agropecuarios oscilan entre 10-20 pesos una libra de limón, y una libra de malanga 6 pesos, frijoles negros 12 pesos,  bistec de cerdo 40 pesos, y una cabeza de ajo 3-7 pesos. Los niños cubanos no se nutren adecuadamente y después de los 7 años no  tienen derecho a comprar un litro de leche diario por el racionamiento; gran cantidad de padres y abuelos pasa hambre.

Caótica es la situación de las personas mayores de 60 años jubiladas, pero más aún lo será para quienes se retiren a partir de los 65, según la ley que aumentó la edad para ello.  En Cuba simultáneamente con la elevación de la esperanza de vida no hay  crecimiento de la población, por baja natalidad y salida al extranjero. El fondo de pensiones parece desfondado y  el país carece de ahorro. Los costos de asistencia social serán muy elevados.  Desde ahora se carece de instalaciones adecuadas, como asilos. Los trabajadores actuales y futuros difícilmente podrán asumir la carga.

Estos problemas están entre los factores que explican la gran alegría de los cubanos por las medidas del Presidente Obama y los temores porque se puedan descarrilar las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos después del inolvidable 17 de diciembre de 2014. Muchos miles sobreviven, mejoran su calidad  de vida e inician negocios por cuenta propia gracias a las remesas, y los productos e instrumentos de trabajo enviados por familiares y amigos, asi como cifran sus esperanzas de prosperidad en el incremento de los turistas para rentar sus habitaciones y ofrecer servicios.

Para el gobierno cubano los crecientes problemas sociales, sin paliativos por una economía que no se actualiza, son compañeros de la necesidad de inversiones extranjeras y otros motivos que aconsejan llevar a buen término las conversaciones con Estados Unidos y la Unión Europea.

ETIQUETAS: Cubasociedad
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Reprimen a activistas de derechos humanos en Santa Clara

Reprimen a activistas de derechos humanos en Santa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .