• Documentos
  • Archivo
domingo, 3 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

Vivir bajo una dictadura como la castrista deja efectos en el alma que muchas veces son irreversibles. Ni siquiera los años en el exilio logran borrarlos. Más bien los acrecientan.

Luis CinoLuis Cino
lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
en Cultura, Opinión
Manuel Ballagas

Manuel Ballagas (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Vivir bajo una dictadura como la castrista deja efectos en el alma que muchas veces son irreversibles. Ni siquiera los años en el exilio logran borrarlos. Más bien los acrecientan.

En el caso de los escritores y artistas, no importa lo lejos que estén ni los años transcurridos, se reflejan, afloran en su obra, junto con los recuerdos —los malos y los buenos— los viejos temores, las pesadillas que creían haber dejado atrás, los rencores, las ansias de vengarse de sus victimarios, aunque solo sea en la imaginación.

Es lo que sucede en la docena y media de cuentos y viñetas intercaladas entre ellos que conforman el libro de Manuel Ballagas Malas lenguas, editado en el año 2015 por Lulu Publishing, de Durham, North Carolina.

Si Reinaldo Arenas en Antes que anochezca y El color del verano ajustó cuentas a sus victimarios y sus cómplices ridiculizándolos y mofándose de ellos, Ballagas en Malas lenguas va más allá y, como modo de exorcizar a sus demonios, trama venganzas que les hagan pagar el daño que hicieron no solo los verdugos, sino también los que se prestaron en mayor o menor medida, con su aquiescencia y cobardía, para sus infamias.

Pero en los cuentos vengadores de Ballagas (El paquete, La ratonera, La sirimba, Dichosos los ojos) no hay odio, sino más bien una mezcla desprecio y lástima por esos seres que dan tumbos entre la desvergüenza y la confusión inducida. Pueden ser funcionarios del régimen que desertan en Miami, aspirando, cual si nada debieran, al borrón y cuenta nueva; moradores de casas con maleficio que fueron expropiadas a sus dueños; o la mujer acobardada que presiona a su esposo para que ceda al chantaje de los represores en el kafkiano relato El carángano.

Pero lo mejor del libro —y creo que el autor estará de acuerdo en eso— son las viñetas, que llegan a evocar, por su fuerza,  las de Cabrera Infante en Vista del amanecer en el trópico. En ellas, Ballagas refleja el sombrío ambiente de las prisiones castristas, adonde fue a parar siendo muy joven, acusado de ser un escritor contrarrevolucionario.

Y es que Manuel Ballagas, que en 1967, cuando tenía solo 17 años, con los cuentos del libro Con temor, provocó la ira del mismísimo Fidel Castro, quien, durante una perreta en la Universidad de La Habana, destrozó las galeradas de lo que iba a ser el libro y arremetió contra Ediciones El Puente por su intención de publicarlo.

A partir de ese momento —y hasta que se fue por Mariel en 1980—, Ballagas, cuando no estuvo preso, fue sistemáticamente vigilado y  hostigado por los esbirros de la Seguridad del Estado. En consecuencia, la gente del ambiente cultural que antes elogiaban el talento narrativo de “Manolito, el hijo del poeta, el joven escritor que ganó el Premio David” y que decían ser sus amigos, para no buscarse problemas, dejaron de tratarlo y le retiraron el saludo cuando se lo tropezaban.

Ese ambiente de miedo, paranoia, mezquindades y maledicencias es el que refleja Ballagas en su relato autobiográfico Un joven dios de cabello revuelto y en el  libro Pájaro de cuentas (Lulu Publishing, 2012) donde narra, irónica y descarnadamente, cómo discurría la existencia de Virgilio Pinera y otros intelectuales y artistas marginados durante los años setenta, el llamado Decenio Gris.

Ballagas es el protagonista de muchos de sus relatos. Es el Manolito melenudo, flaco y desgarbado que camina por las calles de La Víbora y El Vedado, el de “los libros conflictivos”, el mal visto por los chivatos del CDR y los comisarios de la UNEAC. El mismo Manolito que en las viñetas es interrogado en Villa Marista y presionado para que se declare culpable de delitos que no cometió vegeta en una galera del Combinado del Este, contesta al diario recuento o lo mudan a otra prisión, en una cordillera, hacinado con decenas de presos, en una mal ventilada rastra.

En las cuatro décadas que lleva residiendo en los Estados Unidos, Manuel Ballagas, de 72 años, ha sido periodista de The Wall Street Journal y The Miami Herald. También ha escrito dos novelas, dos libros de cuentos y uno de memorias. Y, con todas las vivencias que acumula, aún le queda mucho por contar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosexilioliteraturaManuel Ballagas
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
Destacados

Nuestro odio es más que legítimo

viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
Zafra en Cuba enfrenta intensas lluvias con la mitad de los centrales sin funcionar
Explotación Laboral

Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
zafra Cuba Azcuba
Opinión

Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
Destacados

Música y política: el arte de remover pasiones

jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro
Destacados

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
balseros cubanos Estados Unidos Florida

Detienen a cuatro balseros cubanos tras llegar a Florida

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .