• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos no quieren libertad

Fernando NúñezFernando Núñez
lunes, 1 de julio, 2013 11:22 am
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

PARIS, Francia, julio, www.cubanet.org -El ejercicio de la democracia representativa tiene que partir de bases sólidas. El milagro americano no puede ser explicado racionalmente si no se distingue, además de la rebeldía fundacional de su creación, la clara definición de sus objetivos, a través de una Constitución pensada para garantizar la libertad.

El largo fracaso de las naciones independizadas de España, observado por los intelectuales decimonónicos, entre los cuales se hallaba el poeta cubano Heredia, se debe a la falta de visión y a la incultura política de aquellos líderes que, alzados también en nombre de la libertad, sólo trajeron pobreza y atraso para sus países.

Las ideologías marxistas que penetraron mucho más tarde, no hicieron más que agravar el estado de un agonizante de dos siglos. Las altas reivindicaciones en nombre de los pueblos “oprimidos”, terminaron sirviendo de excusa para envilecerlos hasta el día de hoy. El poder y la propiedad pasaron de unas manos a otras, pero sin aportar bienestar, y mucho menos sirvieron para crear sociedades más justas.

Los españoles de Cuba comenzaron el camino de la independencia solicitando no ya la libertad, sino la anexión a los Estados Unidos. Un pecado inconfesable que se guardan muy bien de aventar los ideólogos del nacionalismo cubano, los de antes y los de ahora. Agudos observadores de la realidad nacional, como el padre Félix Varela, escribieron, ya en el siglo XIX, que en Cuba no existían más que intereses comerciales. Por eso, desencantado, se retiró de la vida política.

Digamos que la guerra organizada por Martí (pensada como elegante y breve) podría asimilarse hoy a una iniciativa ciudadana. Pero con su muerte, se desplazaron los influyentes y modestos tabacaleros de Tampa que la animaban, quedando el Partido Revolucionario Cubano entre las manos de las mismas fuerzas e intereses económicos pro norteamericanos que venían manifestándose desde mediados del siglo XIX.

Aquellos hombres sin proyecto trascendente, obraron de manera muy activa para acercar a Cuba de manera permanente a los Estados Unidos (una nación que había mostrado su interés por apoderarse de la isla varias veces durante el siglo, incluyendo numerosos intentos de compra, el último de los cuales tuvo lugar en 1898, antes de declarar la guerra), sin pensar un solo segundo en la construcción de una nación soberana.
Prueba de ello es que entregaron las riendas del Ejército Libertador a un extranjero, que, con la muerte de Maceo, se convirtió en un actor político de primer orden, sin contrapeso posible. Un señor que, ignorando los deseos de la Asamblea Constituyente (que lo destituyó), y negociando directamente con los Estados Unidos la desmovilización del Ejército Libertador, contribuyó muchísimo a la aprobación de la Enmienda Platt, que sancionaría de manera oficial el protectorado Norteamericano sobre Cuba, hasta 1934, y oficiosamente, hasta 1959.

La República Mambisa, como la llama Carlos Alberto Montaner, siguió sin proyecto nacional, y como ya se vio durante todo el siglo XIX, en el resto de América repartió prebendas y riquezas a aquellos que ayudaron a fundarla.

No se afianzó la democracia en Cuba por diversas razones, la primera de ellas, la comodidad, (al menor contratiempo se apelaba a la US Navy para poner orden), y la segunda, por idiosincrasia, pues aquellos que debían crear una patria soñada, descendientes de españoles al fin y al cabo, animaron el caudillismo y apelaron a la violencia política durante todo el siglo.

Así, pues, bailando entre millones unas veces, y dando porra en tiempo de las vacas flacas, se destruyó la confianza (si es que alguna vez existió) en las instituciones republicanas. De ese modo, se preparó la llegada del hombre providencial que, sin escándalo ni verdadera oposición, consiguió derrumbarlas en una brevedad alucinante, y bajo los aplausos del mundo entero, incluyendo a la propia prensa norteamericana.

El amor desmedido a los sacos de azúcar y la ausencia total del respeto al interés general, moldearon al cubano de los siglos XIX y XX. Los actuales “Lineamientos”, encaminados a “actualizar” el castrismo, formarán al cubano del siglo XXI.  Un Ser frustrado en todos sus intentos de trascendencia, y que, mientras continúe sin comprender quién es y por dónde le han llegado tantos males, seguirá cometiendo los mismos errores.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Dos muertos en accidente de tránsito en Pinar del Rio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .