• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cómplices del régimen lamentan la “dictadura” de las redes sociales

Los defensores del castrismo en el terreno del arte y la cultura quisieran unas redes sociales en las que únicamente circularan las noticias y comentarios de su agrado

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 11 de junio, 2021 4:23 pm
en Opinión
redes sociales Cuba

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Por estos días los medios de difusión oficialistas cubanos le han brindado una gran cobertura al documental “La Dictadura del Algoritmo”, exhibido en una de las Mesas Redondas de la televisión nacional. Se trata de un material audiovisual en el que personeros de la cultura oficial critican lo que consideran como el “pensamiento hegemónico” que inunda las redes sociales. Un pensamiento que, según ellos, y en lo fundamental, va en contra de la ideología imperante en la isla.

En el documental aparecen declaraciones de artistas como los músicos Arnaldo Rodríguez e Israel Rojas, quienes se quejan de las muchas críticas que han recibido en espacios como Facebook debido a la defensa que realizan del gobierno cubano.

La edición dominical del periódico Juventud Rebelde correspondiente al 6 de junio publica dos trabajos relacionados con este tema. En uno de ellos, titulado “Sin tremendismos ni miedos”, se expresa que “Internet es ahora el escenario fundamental para los conquistadores del siglo XXI, que aprovechan sus posibilidades para socavar los cimientos de los pueblos, su cultura y procesos revolucionarios”.

O sea, que para la maquinaria del poder en Cuba Internet es una especie de dictadura mediática que impone un pensamiento único, dirigido desde occidente, y que apunta contra los que la izquierda denomina “gobiernos progresistas” en todo el mundo.

Asistimos a una hipocresía y cinismo inauditos cuando observamos las acusaciones que les hacen a las redes sociales, al tildarlas de ser portadoras mayoritariamente de un pensamiento único, los defensores de un régimen que reprime hasta el más mínimo pensamiento que se aleje de la línea oficialista.

¿Es que acaso los músicos Arnaldo Rodríguez e Israel Rojas se hallan tan ocupados con sus canciones que defienden al castrismo, o las prebendas que disfrutan les nublan las entendederas, que no se han enterado de que las autoridades cubanas mantienen bloqueados los accesos a las páginas de CubaNet, Diario de Cuba y 14 y Medio?, por solo citar a algunos sitios que les resultan incómodos.

Es que, al parecer, los defensores del castrismo en el terreno del arte y la cultura quisieran unas redes sociales en las que únicamente circularan las noticias y comentarios que les fueran de su agrado. Más o menos que sucediera lo que vemos hoy en Cuba, donde el señor Humberto López denigra a los opositores, y estos no cuentan con ningún medio a su disposición para contrarrestar los argumentos de ese vocero oficial.

Y lo peor es cuando el producto de esa represión al pensamiento diferente se utiliza para tratar de legitimar al régimen. Precisamente, eso lo contemplamos en el otro de los trabajos aparecidos en la citada edición del periódico Juventud Rebelde, bajo el título de “Los algoritmos de la posverdad”.

El ensayista Enrique Ubieta, al negar que la mayoría del pueblo se opone a la revolución cubana, trae a colación “el 86 por ciento que certificó la Constitución socialista en voto secreto y directo”.

Claro, ese intelectual orgánico del castrismo no dice las condiciones totalmente anormales en que aconteció el referendo que aprobó la Constitución. El único pensamiento permitido en la isla saturó a la población -radio, televisión y prensa escrita-con el mensaje de “votar por el sí”, e incluso algunas insinuaciones aparecidas en las redes sociales que apuntaban al voto negativo, una opción que sería vista como algo normal en un país democrático, aquí en Cuba era calificado por el oficialismo como “un intento de boicotear el referendo”.

Pero, por supuesto, otro es el criterio mayoritario de la población cubana con respecto a las redes sociales. Si no fuera por ellas, es probable que el cubano de a pie jamás se hubiese enterado de lo que pasó en el barrio de San Isidro, ni de las posteriores protestas que estremecieron el sector de la cultura.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosinternetredes sociales
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Opinión

¿Qué volá, Team asere?

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
Opinión

El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
Biografías, Candidatos a diputado
Destacados

Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
José Martí; Cuba, Castro
Opinión

El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Joe Biden

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .