• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    131
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    269
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    418
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    2
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    25
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    50
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    131
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    269
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    131
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    269
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    418
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    2
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    25
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    50
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    131
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    269
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El libro más oculto del castrismo

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
jueves, 5 de abril, 2018 3:00 am
in Destacados, Opinión
El general Ochoa en su laberinto

El general Arnaldo Ochoa comparece ante un tribunal (Captura de pantalla: Televisión cubana)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
El general Arnaldo Ochoa, visto en la televisión cubana, comparece ante un tribunal (Archivo)

LA HABANA.- En la Cuba de Fidel y Raúl Castro hay muchos libros ocultos que carecen de una nueva edición. La lista es tan larga como su dictadura. También los hay que han sido convertidos en pulpa de papel, no importa la materia que traten.

Pero el más oculto de todos, ese que —por supuesto— guardan bajo cuatro llaves, es este que tengo frente a mí: Vindicación de Cuba, publicado en 1989 por Editora Política y distribuido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En él puede leerse la trayectoria de los juicios celebrados en 1989 contra el General de División Arnaldo Ochoa y sus hombres, acusados de narcotráfico y lavado de dinero y fusilados días después.

Vindicación de Cuba, título tomado de un artículo de José Martí que respondía a otro donde se dice que los cubanos no eran capaces de regir su destino, es un libro raro, hecho con el peor papel de imprenta y un cartón de pésima calidad como portada y contraportada, y elaborado a la carrera —es evidente—, como si se temiera a algo imprevisto

Se trata de un volumen raro: ninguna persona aparece como autor, ni siquiera de la presentación o prólogo; con un sinnúmero de notas de la prensa nacional, intercaladas sin orden cronológico alguno.

Sólo al final, donde se exponen las sentencias de muerte para los acusados, se aclara que serán ejecutadas por los 29 integrantes del Consejo de Estado y de sus jefes superiores Fidel y Raúl Castro.

Podría decirse que Vindicación de Cuba es un libro terrible, de esos que, a partir de la lectura de sus primeras páginas, donde ya se ven las malas intenciones, dan deseos de guardarlo para siempre o hacerse miles de preguntas.

¿Por qué tanta divulgación de este hecho, inédito en la historia de Cuba? ¿Por qué las contradicciones ya en sus primeras páginas, donde se dice que los acusados han colaborado poco y a regañadientes con el esclarecimiento de los hechos ocurridos y en el siguiente párrafo se señalan sus “claras confesiones”?

Además, ¿cómo es posible que estos altos dirigentes del Ministerio del Interior estuvieran involucrados con el narcotráfico desde mediados de 1986 y que ni Fidel ni Raúl supieran nada, según editorial del periódico Granma de junio 16 de 1989, páginas 10 y 11 del libro?

Portada del libro (Foto: Tania Díaz Castro)

Y algo más: ¿A qué Código de Honor hace referencia el libro, implantado por Fidel y Raúl para expiar fallos y dar una muestra postrera de valor, cuando a Ochoa y sus hombres, maestros de la espada y de la guerra, no murieron de forma voluntaria sino obligados por los verdaderos responsables de lo que ocurría ante los ojos de todos?

Si hubo un pacto de sangre entre el castrismo y aquellos, los más leales y temerarios, obligados al suicidio antes del amanecer aquel 13 de julio de 1989 aunque se merecieran morir de cara al sol, el libro claramente lo dice.

Por eso ha continuado oculto, sin una segunda edición. Mucho menos expuesto en los estantes de una biblioteca para aquellos cubanos que quieren descubrir la verdad y sean capaces de regir sus propios destinos.

Una pregunta final se impone ante la presencia de este viejo y deteriorado libro: ¿Realmente Fidel y Raúl creyeron que la Revolución salió más fortalecida con la muerte de aquellos hombres?

Tags: Caso Ochoacastrismolibroslibros prohibidos
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
131
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
269
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
303
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
179
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
418
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
248
Sin Muela

Next Post
Una red independiente en Cuba para personas con discapacidad

Una red independiente en Cuba para personas con discapacidad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias