• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley Electoral: ¿Un cambio político real?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 2 de marzo, 2015 3:00 am
en Opinión
Ley Electoral: ¿Un cambio político real?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
elecciones cover
Fidel Castro votando en las elecciones para delegados del Poder Popular

LA HABANA, Cuba -El gobierno cubano acaba de anunciar su propósito de dictar una nueva Ley Electoral que sustituya a la hoy vigente, que lleva el número 72 y data de octubre de 1992. Las preguntas que se imponen son: ¿Qué signo tendrá esa reforma? ¿Qué disposiciones serán objeto de las modificaciones? ¿En qué sentido se harán éstas?

Son temas que abordé en mi libro Constitucionalismo y cambio democrático en Cuba, publicado en Madrid en 2007. Considero que la ocasión es propicia para que, en el marco de un artículo periodístico —que por fuerza tiene que ser breve— recordemos de manera sucinta algunas de las críticas fundamentales que hice entonces a la actual legislación en esa materia.

Lo primero a señalar en este sentido es que en Cuba no existe libertad de postulación. Esto comienza por las elecciones de nivel municipal. Se trata de la única fase de todo el proceso que en alguna medida merece esa denominación, pues en ellas el ciudadano tiene la posibilidad de escoger entre varios candidatos.

El problema radica en que, en este estado-policía que padecemos, las nominaciones para delegados a las asambleas municipales del llamado “Poder Popular” se realizan a nivel de cuadra en votaciones públicas, en las que los ciudadanos tienen que alzar sus manos en presencia de los “factores” del régimen y de los inevitables agentes de la policía política.

Habida cuenta del miedo que cada uno siente por las represalias que pueda sufrir, se hace casi imposible que las personas voten por algún disidente conocido. Y digamos esto con perdón de los “Candidatos por el Cambio”, que, como su propio nombre lo indica, intentan modificar la realidad utilizando el mismo sistema tramposo diseñado por los castristas. Está claro —pues— que el primer paso a dar sería permitir que cualquier ciudadano pueda ser postulado por dos o tres de sus vecinos.

elecciones
Propaganda en época de elecciones

Cuando se rebasa el marco local, entran en función las “comisiones de candidatura”. Estos órganos están conformados por los delegados de las llamadas “organizaciones de masas”, que, como todo el mundo sabe, son meras correas de transmisión del Estado-Partido. Aquí llueven las siglas: CDR, CTC, FMC, ANAP, FEU, FEEM. Son simples modalidades de la misma realidad totalitaria; diversos modos en que el sistema estabula a sus súbditos, utilizando distintos criterios: vecindad, actividad que realiza, sexo.

Debemos reconocer que este método ha alcanzado un inmenso éxito en lograr el propósito para el que lo diseñó y estableció el señor Fidel Castro: autoperpetuar el régimen y su dirigencia. Una de las derivaciones de este procedimiento monstruoso es que en Cuba, salvo en las elecciones municipales, haya un solo aspirante para cada puesto a cubrir. Y desde luego que esto sería otra cosa a cambiar: habría que permitir que cinco o diez electores puedan nominar a un candidato alternativo a diputado o delegado provincial.

Otra característica absurda del ordenamiento electoral de nuestro país es la prohibición de realizar campañas políticas. Claro que en los niveles provincial y nacional esto no posee importancia. Si, por las razones señaladas en el párrafo precedente, está virtualmente asegurada la “elección” de todos los candidatos, ¿qué importancia tiene entonces las ideas o planes que ellos puedan tener!

elecciones-cuba-pioneros
Pioneros cuyo lema es Seremos como el Che, “custodian” las urnas y saludan militarmente a una oficial de las fuerzas armadas (fotos archivo)

Pero es que esa regla irracional impera también en las votaciones municipales, donde —como ya vimos— los ciudadanos sí tienen cierta escogencia. Según la liturgia impuesta por el régimen, se supone que cada elector, para decidir entre los distintos candidatos a delegado, se guíe por su “integración revolucionaria”. Esto, en la neo-lengua castrista, significa las formas en que ese aspirante apoya el sistema en vigor.

Es evidente que si la soberanía reside en el pueblo, se hace necesario que éste, al seleccionar entre los diversos compatriotas que estén aspirando a un cargo, pueda hacerlo con conocimiento de causa. Es menester —pues— que los ciudadanos sepan cuál es el programa que, en caso de resultar electo, intentaría aplicar cada uno de los que opten por un puesto.

Hay, por supuesto, otros cambios que serían necesarios para que el sistema electoral de nuestro país pueda ser considerado democrático: Libertad para organizar partidos políticos, acceso equitativo de todos a los medios masivos de comunicación, presencia de las distintas fuerzas políticas en las comisiones electorales de los diferentes niveles, supervisión internacional (análoga a la que existe en otros países de nuestro entorno cultural).

Veremos con qué tipo de reforma se aparecerán ahora los castristas. ¿Deberemos esperar un nuevo parto de los montes? Soñemos con que, por el bien de Cuba, no sea así.

RELACIONADO: El Partido Comunista en Cuba controla los tres poderes

ETIQUETAS: Cubaelecciones
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La Seguridad del Estado detrás de ETECSA

La Seguridad del Estado detrás de ETECSA

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .