• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lester Hamlet y el corralito cultural castrista

¡Vaya alijo de falsos papelitos! Lester Hamlet sabe que si regresa al corral lo espera el ostracismo… o la cárcel

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
jueves, 8 de septiembre, 2022 8:26 pm
en Opinión
Lester Hamlet, Cuba, ICAIC, Alpidio Alonso

Cineasta cubano Lester Hamlet. (Foto: Facebook / Lester Hamlet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — A un artista, para que le permitan poder serlo bajo una dictadura como la castrista, le exigen hacer concesiones éticas y conceptuales que menoscaban la dignidad humana. Que un artista sea considerado como tal depende del criterio político y la valoración ideológica de los decisores de la cultura socialista. Mientras el artista comulgue con el discurso del régimen, o finja hacerlo, como la gran mayoría, recibirá el visto bueno de los burócratas censores.

Para el cineasta  Lester Hamlet, “ya no es antes”, como titulara uno de sus filmes más populares. Su denuncia en las redes sociales de que le habían prohibido volver a Cuba en los próximos cinco años lo puso ante una disyuntiva: aceptar el perdón y olvido que le otorgarían las autoridades de regresar al país o el apoyo de sus colegas en el sector artístico y el aplauso de los admiradores de su obra.

Causó asombro la inusitada rapidez para subsanar el “error” de un funcionario, así como el tono moderado y conciliatorio de algunos defensores de la libertad de expresión y movimiento de los artistas.

Pocos cubanos creyeron en el apego y respeto a unos derechos constitucionales que no existen, evocados por un ministro de Cultura como Alpidio Alonso, capaz de arrebatar un teléfono celular a un periodista independiente para que no filmara el acto represivo contra un joven que se manifestaba pacíficamente frente a la institución que preside.

Tampoco nadie dio crédito a la parodia oportunista de Abel Prieto, quien impidiera en el año 2006 el regreso a Cuba del escritor Amir Valle y del poeta y ensayista Jorge Luis Arcos, condenándolos al destierro perpetuo.

Y menos creyeron en las puertas de Cuba abiertas para Lester Hamlet por un desconocido Miguel Sanada, quien no tiene autoridad ni para cerrar y abrir la puerta de su casa, asignada por la dictadura.

¿Por qué no apeló el ministro Alpidio Alonso a la Constitución cuando otro Hamlet cubano, el artista visual Hamlet Lavastida, fue secuestrado por la Seguridad del Estado en el aeropuerto de Boyeros, a su regreso a Cuba? ¿Qué fuerza mayor o cobardía silenció al paranoico Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas, cuando Hamlet Lavastida fue encerrado durante 87 días en el cuartel general de la policía política? ¿Acaso alguno de esos tres gendarmes de la cultura cubana —Alpidio Alonso, Abel Prieto y Miguel Sanada— intentó evitar el destierro del laureado artista?

Poco importa si algunas  autoridades de instituciones culturales del régimen desmienten la veracidad de la sanción contra Lester Hamlet, aseguran que fue un malentendido, prometan rectificaciones y aseguren que el realizador tiene las puertas abiertas para regresar cuando lo desee porque, según alegan, cínicamente, le asiste el derecho constitucional de regresar al país.

¡Vaya alijo de falsos papelitos! Lester Hamlet sabe que si regresa al corral lo espera el ostracismo… o la cárcel.

Las razones para este comportamiento “democrático” que fingen ahora los policías del pensamiento en Cuba no están dadas por una apertura hacia la libertad de opinión o de movimiento, sino por el apoyo unánime que recibió Lester Hamlet ante el anuncio de su destierro y el rechazo de muchos miembros del sector artístico a la intolerancia y las limitaciones impuestas por el régimen.

Artistas de diferentes generaciones como las cantantes Haydée Milanés e Ivette Cepeda y las actrices Tahimí Alvariño y Heydy González rompieron las barreras del miedo y denunciaron los atropellos de la dictadura castrista, sumándose a los reclamos de otras reconocidas figuras del cine y la televisión cubana de la valía de Luis Alberto García y Ulises Toirac, entre otros.

Unos años atrás, estas expresiones de libertad individual o colectiva eran impensables en el gremio artístico cubano. Pero desde la guerrita de los email en 2007, la prohibición del filme Santa y Andrés, la salida al exilio del cineasta Juan Carlos Cremata, el encarcelamiento y posterior destierro de Hamlet Lavastida, y, sobre todo, los pronunciamientos contra la represión del Movimiento San Isidro y los manifestantes pacíficos del 27N, y el estallido social del 11 de julio de 2021, la cúpula gobernante está atemorizada y finge que está cambiando su talante.

Pero los conocedores del carácter intolerante y represivo del régimen están a la espera de que suelten a la jauría de descalificadores oficialistas contra Lester Hamlet, que lo calificarán de mediocre y negarán su condición de artista luego de que el realizador, que ya está en los Estados Unidos, afirme que “la sociedad cubana está quebrada y continúa su marcha hacia la mediocridad absoluta”, además de lamentar que, por exiliarse, no podrá ser testigo directo del fin de la dictadura.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosLester Hamlet
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Opinión

¿Qué volá, Team asere?

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
Opinión

El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
Biografías, Candidatos a diputado
Destacados

Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Uber Cuba, Cuba, Orlando Luis Pardo Lazo, Cubanos

Aventuras en el taxi de los hermanos Marx: el tumultuoso Uber Cuba de Orlando Luis Pardo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .