• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las infamias de Pedro de la Hoz

Su función de amanuense de un régimen que le otorga prebendas y reconocimientos a cambio de profanar su oficio definen su vil impronta periodística

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 10 de septiembre, 2021 11:38 am
en Opinión
Pedro de la Hoz, Cuba

Pedro de la Hoz (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Las infamias de Pedro de la Hoz nunca serán condenadas al olvido. Su rastrera misión de atacar a cuanto artista disienta o critique los símbolos patrios —o fálicos, a él le da lo mismo— de su revolución machista-leninista lo amerita. Su función de amanuense de un régimen que le otorga prebendas y  reconocimientos a cambio de profanar su oficio, definen su vil impronta periodística.

Sometido a esa especie de cepo ideológico y bocabajo político en el que deben vivir los aspirantes o beneficiarios de las migajas del socialismo cubano, el escribidor ha devenido en uno de los más encarnizados rancheadores del “cimarronaje artístico” en la Isla.  No importa si el artista en su obra  desacraliza los símbolos patrios o convoca a viajar a Marte o a la Luna: si lo hace fuera de los mandamientos de la “plantación revolucionaria” será denostado, preso y condenado al olvido.

Por esas y otras razones es que a nadie sorprende que su firma aparezca entre los gestores o como articulista en las diversas campañas gubernamentales contra escritores y artistas negados a realizar su obra dentro de los márgenes de un  camuflado retorno al obsoleto realismo socialista: o elogias, veneras y realzas los símbolos de la Patria y a sus líderes, o no tendrás espacios.

El ascenso de Pedro de la Hoz a la vicepresidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y a formar parte de la Comisión José Antonio Aponte contra la discriminación racial tiene mucho que ver con que no le temblara la mano al escribir que María Elena Cruz Varela dejó de ser poetisa —Premio Julián del Casal (La Habana, 1989)— por fundar el Grupo disidente Criterio Alternativo. Tampoco dudó en firmar la carta de apoyo de la UNEAC para que tres jóvenes de la raza negra fueran fusilados en el 2003.

Esta supuesta paradoja en el comportamiento de alguien que, por su responsabilidad en el sector cultural y el proyecto antirracista, estaba obligado moralmente a defender la libertad de opinión y asociación de la poetisa y el derecho de los jóvenes negros a un juicio con todas las garantías procesales, demuestran  la baja catadura moral de alguien que vive de la mentira en Cuba.

También fue despreciable su actitud frente a varios artistas exiliados que intentaban regresar a la Isla e insertarse en los circuitos culturales que por varias razones habían abandonado y en algunos casos fueron excluidos. En su artículo El médico a palos o la irresistible incontinencia política de Manuel González, advierte a Manolín (“El médico de la salsa”) que dejarlos entrar al país no significaba aceptar su inserción, pues “algunos que retornan, en su momento, emitieron juicios políticos en escenarios hostiles e hirieron la sensibilidad de muchos”.

Esa pose de perdonavidas y estalaje de gran censor las vuelve a retomar en su artículo La infamia será condenada al olvido, cuando en un indignado y sensiblero revolotear “del azafrán al lirio” —gracias, Ballagas—,  arremete contra el realizador del video que soporta el texto de la canción De Cuba soy, porque al animar los rostros de José Martí, Antonio Maceo, Dulce María Loynaz. Benny Moré y otros “no sólo destierra los símbolos, sino los insulta y nos insulta”.

En cuanto al texto, para Pedro de la Hoz es un “panfleto por echar mano a consignas vacías, frases hechas, pobres giros propagandísticos”, a todas luces tardíos, puesto que el sector ultraderechista de Miami le lleva la delantera. Puro cinismo en un hombre que se deshace en elogios ante los bodrios adulones o patrioteros compuestos por oportunistas con Musas verde olivo, al peor estilo de El último Mambí, de Raúl Torres, o Con Cuba no te metas, de Alejandro García (Virulo).

Al parecer, su inclusión como solista en el coro Les niñes canteres Le Habene (Los Niños cantores de La Habana, como llaman algunos jodedores al grupo de censores arribistas que vigilan la “pureza de la cultura revolucionaria”, entre los que destacan Arleen Rodríguez Derivet, Fernando Rojas, Enrique Ubieta y Abel Prieto, lo hace soñar con las mieles de un poder del que disfruta a cambio de sus bajezas.

El talento perdido en la bruma del odio político, la censura ideológica y la descalificación artística hacen de sus infamias un patíbulo. Los niveles de arrogancia y la impunidad de que goza al lamer las botas del poder lo convierten en un ser esperpéntico. Sus ínfulas de intelectual humanista no son más que los  patéticos sueños de un bufón que, no dudo, llore de pena alguna que otra noche.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPedro de la Hoz
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Villa Clara, Artistas, Turismo, Cuba

Cuba: más de 50 mil trabajadores del turismo están sin empleo o han sido reubicados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .