• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzarse al ruedo… literario

Teresa DovalpageTeresa Dovalpage
miércoles, 29 de febrero, 2012 3:23 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

TAOS, New Mexico, EE. UU., febrero, 173.203.82.38 -Hay gente osada, que se lanza al ruedo y agarra al toro por los cuernos. (Personalmente preferiría agarrarlo por el rabo, pero es cuestión de gustos). Y entre tales valientes están los que, en estos tiempos de crisis económica, caídas del mercado, desastres naturales y otras malas hierbas, se deciden de pronto a montar un negocio. Good for them, que dirían aquí. Ya esto de por sí es digno de admiración. Pero si el negocio en cuestión es una editorial, la admiración sube de punto. Porque ¿existen acaso suficientes lectores como para justificar tal salto de fe?

Pienso que aún hay lectores. Que los videojuegos y la televisión no han podido con la industria del libro, aunque sí la hayan rasguñado. Ahora, la otra pregunta es si esa muchedumbre (ojalá que sea muchedumbre) de lectores en potencia comprará nuevos libros cuando estén a la venta. A juzgar por la cantidad de personas que acude a ferias literarias (con todo y crisis), que hace colas en una firma de libros, que está pendiente de lo último que saca su autor favorito…yo diría que sí, vamos, que hay esperanzas. Y audaces fortuna juvat, como decían los antiguos latinos. O en buen castellano, que de los cobardes no se ha escrito nada (bueno).

Entre estos audaces a los que me refiero está Luis Felipe Díaz Galeano, Luife para sus amigos, cubano residente en Madrid que ha fundado la editorial Atmósfera Literaria a fines del 2011. Luife cumple una doble función, ser a la vez autor y editor, dualidad complejísima. Como escritor tiene en su haber En el nombre del vampiro (Slovento, 2005), Un Chevrolet del 56 (Atlantis, 2009), Porque perdí la confronta. Cuentos de un cubano mudo (Anubis, 2011). Y de su autoría es también Periodo de paz en tiempos especiales, un libro de relatos pleno de sandunga cubana que acaba de salir con Atmósfera Literaria.

Otra de los atmosféricos es el multipremiado Lorenzo Lunar, autor de Que en vez de infierno encuentres gloria (premio de la crítica NOVELPOL y Brigada 21, y primera mención del Premio Hammett en 2003). Ganador también del concurso Hucha de Oro en España por su relato “Es muy fácil así” y del premio Plaza Mayor con Polvo en el viento, le da, al igual que su esposa Rebeca Murga, brillo a esta recién nacida Atmósfera, con la que acaba de publicar su novela Mundo de sombras.

Ana Cabrera Vivanco, autora del best seller Las Horas del Alma y de Las Cien Voces del Diablo (ambos publicados por Random House en España en 2009 y 2011), sacará con Atmósfera la segunda edición de la Voz del Silencio, una biografía novelada de Dulce María Loynaz. Está también el profesor y periodista Jacobo Machover, radicado en Francia y autor de narrativas de ficción y de ensayo como La memoria frente al poder. Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas (Valencia, Prensas Universitarias de Valencia, 2001), La dinastía Castro. Los misterios y secretos de su poder (Madrid, Áltera, 2007), La cara oculta del Che. Desmitificación de un héroe revolucionario (Barcelona, Ediciones del Bronce-Planeta, 2008), más otras obras muy bien acogidas por la crítica y los lectores. Y para que nadie piense que estoy embarajando la bola (frase cubiche y solariega que tengo pegada a la memoria semántica) parte de este grupo atmosférico es también servidora. Es un honor haber publicado mi libro de relatos Llevarás luto por Franco con Atmósfera en febrero de 2012.

Y el equipo sigue creciendo… En febrero de 2012 firman con Atmósfera Literaria los escritores Mario Brito y Arístides Vega Chapú, que saldrán al ruedo “con dos novelas rompedoras,” como comenta Luife Galeano al referirse a ellos. Mario Brito es un cienfueguero residente en Manicaragua que publicará La tierra del cebú. Sus obras incluyen En torno al equilibrio y Fuegos fatuos  (Editorial Capiro, Santa Clara, 1991 y 2002 respectivamente). En cuanto a Arístides Vega Chapú, cuenta también con un extenso currículo de múltiples premios en poesía y varias novelas publicadas. Vega es autor de una controversial recopilación de testimonios de escritores sobre el período especial, No hay que llorar (Ediciones la Memoria, 2011). Su próxima novela será atmosférica; se titula Steinway & sons y trata de una familia de emigrantes sirios en Cuba. La novela de Rebeca Murga Los aprendices versa sobre un tema poco mencionado (los centros de acogida de niños maltratados, huérfanos o de familias desestructuradas). “Nos presentará un final indescriptible,” aclara el editor. A todos ellos, ¡bienvenidos a Atmósfera!

Gracias, Luife, por abrir esta puerta literaria para todos nosotros. Gracias por tu confianza en los autores, en nuestros libros y, sobre todo, en los lectores que los comprarán. Como decía al principio, se trata de agarrar al toro por los cuernos. Que lo vamos a hacer; ya saltamos todos al ruedo de tinta y de papel. ¡Ole!

Para conocer más sobre Atmósfera Literaria y sus libros, visite el sitio en la red

Teresa Dovalpage

Teresa Dovalpage

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Abugattás y su propensión autoritaria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .