• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    545
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    415
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    678
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    481
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    36
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    356
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    115
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    188
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    138
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    545
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    179
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    289
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    771
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    545
    Sylvia Iriondo
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    415
    Destacados

    Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

    martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
    678
    Destacados

    La nación secuestrada y los emigrados obedientes

    martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
    481
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    36
    Cuba, Norah Jones, conciertos
    Cultura

    Conciertos de Norah Jones en Cuba, ¿cancelados?

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:57 am
    356
    Cultura

    George Harrison, “el Beatle tranquilo”, a 22 años de su muerte

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 6:21 am
    115
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    188
  • OPINIÓN
    Granos de café en un secadero
    Noticias

    La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
    138
    Médicos cubanos
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    545
    Noticias

    La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

    martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
    179
    Noticias

    Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

    martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
    289
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    771
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La Transición cubana concluyó hace 117 años

Fernando NúñezbyFernando Núñez
martes, 30 de diciembre, 2014 4:00 am
in Opinión
La Transición cubana concluyó hace 117 años
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
ocupaxcion
El 1 de enero de 1899 Estados Unidos asume la función ejecutiva de la Isla

PARIS, Francia -El 1ro de enero de 1899, tuvo lugar un acontecimiento histórico de primer orden en Cuba. Estamos hablando de la Transición cubana.

El traspaso de poder materializado en salón de los Pasos Perdidos de los Capitanes Generales, abrió para la Gran Antilla el período más asombroso de su historia. Primero, porque el nuevo poder representado por el gobernador J. R. Brooks debía preparar el terreno para acoger las inversiones y a los empresarios norteamericanos. Por esa razón, el general puso todo su empeño, no sólo en mejorar las infraestructuras destruidas por la guerra sino en crear otras nuevas y mejores. Cumplió su objetivo con creces. Los cubanos nunca agradecerán lo suficiente a los Estados Unidos por lo que hicieron en aquellos momentos difíciles. A los menos de 4 años de administración norteamericana se debe la fabulosa expansión económica que, en muy poco tiempo cambió el aspecto de un país arruinado. No tanto por la estúpida táctica de la Tea incendiaria, aplicada sin contemplaciones por los generales de la República en Armas, sino como consecuencia directa de la insensata política metropolitana. Atada de pies y manos desde mediados del siglo XIX, a los intereses egoístas de los industriales catalanes.

Pero los cubanos no son los únicos que reniegan el pasado. A pesar de lo que se cree, España también salió ganando con el cambio. Puesto que se libraba de un costoso quebradero de cabeza. La verdad es que en 1898, la Península ya no podía mantener a su posesión caribeña. Como suele suceder con las familias de bajos ingresos en las ciudades modernas, la Monarquía pasó del centro a la periferia del orden mundial. En realidad, hacía ya muchos años que la metrópoli económica de Cuba eran los Estados Unidos. Otro detalle ignorado por los historiadores oficiales, es que a pesar de haber ganado la guerra y sin obligaciones legales para hacerlo, los representantes norteamericanos en París garantizaron la perennidad de las inversiones españolas en Cuba. Así pues, como lo demuestran los trabajos del historiador Jordi Maluquer.

España no sólo pudo atravesar la crisis en situación de expansión económica, sino que su balanza comercial con la isla lejos de verse afectada, mejoró sustancialmente.

Cuba es el resultado de la voluntad de los Estados Unidos (en cierta medida la España actual también lo es). Los cubanos que se creen ungidos por la gracia divina, presumen poder influir sobre la marcha de los acontecimientos. En realidad, desde 1899 hasta hoy, no han hecho más que adaptarse a las condiciones impuestas por su vecino. Durante aquel período, las élites cubano-españolas, en nombre del interés superior de los negocios pactaron con el gobernador norteamericano. El 17 de diciembre de 2014 acaban de hacer la misma jugada. Cubanet describió hace poco cómo iba a desarrollarse el acontecimiento. También predijo que su impacto mediático sería breve y así ha sido.

La Transición cubana concluyó hace 117 años con un Circulez, y a rien à voir! Lo que traducido en buen cubano significa ¡Rema que aquí no pica! Sólo recordemos que en 1902, las minorías negras y el pueblo llano, fueron excluidos de la vida política nacional, igual que ha ocurrido con este nuevo acuerdo. Por otro lado, España, el otro actor de esta pieza inacabada, tal y como lo confirman el escaso interés institucional que ha provocado el Movimiento de Reunificación de Puerto Rico y el populismo que la corroe, carece no ya de ambiciones geopolíticas, sino de un simple proyecto nacional viable. El futuro no está escrito, pero es necesario conocer el pasado para hacerlo posible. Esto vale tanto para Cuba como para España.

Tags: CubaEstados Unidos
Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

Related Posts

Granos de café en un secadero
Noticias

La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
138
Médicos cubanos
Destacados

Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
545
Asesinato de Kennedy, Estados Unidos, Cuba
Noticias

La muerte de Kennedy: un misterio sin resolver

martes, 28 de noviembre, 2023 5:43 pm
179
Alina Bárbara López Hernández
Noticias

Alina Bárbara es juzgada por los bárbaros

martes, 28 de noviembre, 2023 2:03 pm
289
Cuba, Fidel Castro
Destacados

Cuba: Cuando los comunistas se ponen creativos

martes, 28 de noviembre, 2023 9:56 am
678
IV Conferencia La Nación y la Emigración, emigrados
Destacados

La nación secuestrada y los emigrados obedientes

martes, 28 de noviembre, 2023 6:00 am
481
Sin Muela

Next Post
Ante los malos resultados, ¡más optimismo!

Ante los malos resultados, ¡más optimismo!

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.