• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    477
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    227
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    802
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    83
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    295
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    130
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    173
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    477
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    227
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    802
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    83
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    295
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    171
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    150
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    130
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    173
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Sputnik que sacó de quicio a Fidel Castro

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
martes, 4 de febrero, 2014 12:01 am
in Opinión
La Sputnik que sacó de quicio a Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Mijail Gorvachov y Ronald Reegan
Mijail Gorvachov y Ronald Reegan

LA HABANA, Cuba – La última revista soviética SPUTNIK que circuló en Cuba, correspondiente al mes de noviembre de 1988, fue la que sacó de quicio a Fidel Castro. En ella, un extenso artículo de Yelizaveta Dabrina narra los pormenores de los últimos años de Vladimir Ilich Lenin durante su enfermedad, el testamento donde expuso las razones para que José Stalin cesara en su cargo de Secretario General del Comité Central y en el que prácticamente se demuestra que una disputa entre Stalin y la esposa de Lenin, pudo haber apresurado la muerte del líder bolchevique.

La Revista SPUTNIK, cuyo nombre proviene del satélite que los soviéticos pusieron en órbita en 1957, sólo pudo sobrevivir durante 24 años, ya que en 1991 fue clausurada definitivamente tras el colapso de la URSS. Se le consideraba la contraparte de la famosa Reader’s Digest, de Estados Unidos y aunque se editaba en siete idiomas, era importada por muy pocos países, principalmente por la mala calidad de sus textos y sus pésimas traducciones.

Para sorpresa de muchos, con el advenimiento de la Perestroika y la Glasnost, SPUTNIK se transformó en un medio de prensa que todos buscaban para conocer la realidad de lo que ocurría en la URSS.

Revista Sputnik- Foto Tania Diaz Castro
La ultima revista Sputnik que circuló en Cuba

Comenzaron a aparecer en sus páginas historias que jamás los comunistas soviéticos hubieran aprobado: la represión a los disidentes, la libertad que tenían los soviéticos de a pie para decir lo que pensaban, las razones de las invasiones soviéticas, la mala calidad de sus productos, las dificultades económicas, los filmes que fueron prohibidos, la imagen del burócrata comunista, etc.

Se comentó en los medios periodísticos cubanos de la época que cuando Fidel Castro vio una foto a todo color de  Mijaíl Gorbachov sentado junto a Ronald Reagan en el Kremlin, el 30 de mayo de 1988, en el número 11 de la Revista SPUTNIK, ardió Troya en el despacho principal del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Una de las primeras decisiones que tomó, al presentir la desintegración de la URSS, fue ordenar un inventario de las plantas comestibles, ¨por si hubiera que alimentarse de ellas en caso de guerra¨ y aprobar 28 medidas de austeridad para ahorrar divisas.

Exactamente el 4 de agosto de 1989, el periódico Granma publicó un artículo titulado ¨Una decisión inaplazable¨, donde expuso las razones por las que quedaba suspendida en el país la circulación de la Revista SPUTNIK, Novedades de Moscú y otras, aunque ya desde noviembre del año anterior, con el último número de noviembre, fue imposible adquirir la Revista en aquellos momentos, la más codiciada por los cubanos ansiosos de libertad.Estaba claro el nuevo pensamiento de SPUTNIK: El régimen castrista debía resolver sus problemas económicos sin ayuda exterior. Había perdido a su padrino para siempre.

 

Tags: cuba economiacuba politicacuba represiónCuba y la URSS
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
1.3k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
130
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
173
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
179
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
994
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
242
Sin Muela

Next Post
“El Programa de Ramón fue una escuela de comunicación”

“El Programa de Ramón fue una escuela de comunicación”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias