• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    536
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    505
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    378
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    413
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La “sanción anunciada” a Kará-Murzá se ha hecho realidad

La condena de este lunes a un prominente opositor ruso sirve para poner de manifiesto la solidaridad democrática y la complicidad izquierdista

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 18 de abril, 2023 3:54 pm
in Opinión
Vladímir Kará-Murzá, Rusia, Putin

Vladímir Kará-Murzá (Foto: Flickr/Ministerio de Relaciones Exteriores de Lituania)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Por desgracia, se ha hecho realidad la previsión que expresé el pasado día 12, en estas mismas páginas de CubaNet, sobre el juicio al prominente disidente ruso Vladímir Kará-Murzá. En aquella oportunidad, parafraseando al inmenso escritor y pequeño político Gabriel García Márquez, expresé que, ante la despiadada acusación formulada contra el valiente opositor ruso, sólo correspondía hacer la “crónica de una sanción anunciada”.

Pero forzoso es reconocer también que la duración de la pena decretada este lunes por el tribunal que lo juzgó sorprende por su brutalidad. Los jueces de Putin, en el paroxismo de la ferocidad y la abyección, han tenido a bien imponerle, al agudo crítico del dictador que los manda, ¡un cuarto de siglo de privación de libertad! ¡Los mismos veinticinco años que interesaba para él la Fiscalía!

La desmedida duración del castigo ahora decretado me ha llevado a recordar la época ya tan lejana en que yo estudiaba leyes en Moscú. La especialidad era el Derecho Internacional, pero en los años iniciales de la carrera también éramos examinados —entre otras cosas—sobre las diferentes ramas de la legislación interna soviética.

Y uno de los aspectos en los que insistían nuestros profesores de Derecho Penal era en la limitación de la pena máxima de privación de libertad: como regla, diez años, plazo que, sólo en casos de delitos especialmente graves, podía extenderse hasta quince (No obstante, conviene recordar que continuaba vigente la pena de muerte, que, aunque no tanto como en los tiempos de Stalin, seguía aplicándose con bastante frecuencia).

¡Pero ahora los jueces de Putin echan a la basura aquellos principios que recalcaban quienes nos instruían! ¡Imponen al acusado exactamente la misma sanción interesada por el Fiscal! ¡Ni siquiera se dignaron (por aquello de aparentar un poquito de imparcialidad) rebajar uno o dos añitos de los muchos solicitados por el acusador público!

De hecho, el castigo ahora ordenado se destaca, por la notable diferencia en el número de años de prisión, a los impuestos apenas en 2022 a otros opositores rusos destacados. En los casos de Alexéi Navalny e Ilyá Yashin, el dictador y sus amanuenses de la represión legal condenaron a nueve años o poco menos. ¡Pero ahora han triplicado la duración de la sanción! Esto constituye una prueba evidente del grado de desesperación que embarga a Putin y a su entorno.

Le asiste toda la razón del mundo al colega Alexánder Podrabínek cuando, en su comentario sobre la sanción terrorista impuesta a Kará-Murzá, expresa: “En lo que atañe a la represión política, el país ha retornado no a los tiempos de Brézhnev, de Andrópov o de Jruschov; se ha lanzado de cabeza a la época de Stalin, con sus penas de 25 años impuestas en base a las fantasías del NKVD (Comisariado Popular de Asuntos Interiores) sobre actividades contrarrevolucionarias”.

La reacción que tuvo el propio inculpado al enterarse del nuevo atropello putinesco es digna de ser citada. Salvando las distancias, la serenidad mostrada por el opositor ruso me hizo recordar la brillante ocurrencia del presidente Ronald Reagan a los cirujanos que iban a operarlo de las heridas de bala ocasionadas por John Hinckley Jr. “Espero que todos ustedes sean republicanos”, les dijo.

El comentario de Kará-Murzá, aunque no muestra igual sentido del humor, no está exento de sorna, y sí evidencia análogo nivel de ecuanimidad: “¡Mi autoestima se ha elevado! ¡Me percato de que he estado actuando de manera correcta!”, dijo. O como expresó la abogada María Eismont: El castigo implica un “alto reconocimiento” a la labor de su defendido.

La condena internacional a esta nueva barbaridad perpetrada por el régimen que encabeza Vladímir Putin no se ha hecho esperar. El Reino Unido (país cuya ciudadanía ostenta también Kará-Murzá) convocó al Embajador del país eslavo para expresar su rechazo. “La falta de compromiso de Rusia con la protección de los derechos humanos fundamentales, incluyendo la libertad de expresión, es alarmante”, reza una declaración de James Cleverly, secretario de Asuntos Exteriores británico.

Un documento análogo emitido en Washington por el Departamento de Estado se expresa en términos similares: “Estados Unidos condena la sentencia de prisión de 25 años impuesta a Vladímir Kará-Murzá por pronunciarse en contra de la guerra de agresión desatada por el Gobierno Ruso contra Ucrania”.

En ese contexto, desentona la cordial acogida brindada en Brasil, ¡este mismo lunes!, a Serguéi Lavrov, máximo representante internacional de la dictadura putinesca. Considero deplorable que el gobierno de un país democrático tan grande como Brasil escoja un momento como este para un acto tal, que implica un reconocimiento a Rusia y sus políticas.

También me parece una enormidad la ocurrencia que tuvo el presidente brasileño al aludir, el pasado domingo en Abu Dhabi, a “dos naciones que habían decidido ir a la guerra”. Con ello, como resulta obvio, se coloca en un mismo plano a la agresora (Rusia) y a la atacada (Ucrania). ¡Como si una y otra tuviesen el mismo grado de culpa!

Actuaciones y declaraciones de este tipo, perpetradas cuando un hombre digno como Kará-Murzá es enviado a prisión por un cuarto de siglo, demeritan en grado extremo a los “socialistas del Siglo XXI”, de los que Luiz Inácio (Lula) da Silva es un representante destacado.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: presos políticosPutinRusiaVladimir Kara-Murza
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
505
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
378
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
413
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
257
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
124
Sin Muela

Next Post
Presos políticos, Cuba, Prisoners Defenders, cárceles

Justicia 11J: Hostilidad contra activistas y opositores cubanos se intensificó en marzo y abril

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias