• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Revolución abandonó a sus protagonistas

Andy P. VillaAndy P. Villa
miércoles, 4 de abril, 2012 7:07 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GUADALAJARA, México, abril, 173.203.82.38 -Durante varios años, en la década de los años 1990, visité frecuentemente una casa en la Avenida Santa Catalina, justo donde estaba la parada de ómnibus de la escasa Ruta 69, frente al cine “Alameda”. Allí vivía una entrañable ancianita, menuda, arrugada, sencilla y modesta, pero muy voluntariosa y trabajadora. Recuerdo que siempre me recibió con mucho cariño y amabilidad.

Ella se dedicaba a impartir clases de inglés a los niños del barrio para sobrevivir, a escondidas, porque casi todo en nuestra Cuba comunista era (y sigue siendo) ilegal. Fui testigo de que muchas veces no tenía apenas que comer, de las penurias que pasaba para sobrevivir ella y su familia.

Parece la historia común de cualquier anciana cubana, la única diferencia es que su nombre era Haydée Leal Díaz, la mujer que recibió el mensaje de Fidel Castro desde México donde avisaba del inminente desembarco del yate Granma en las costas de Cuba.

Haydée Leal fue una de las primeras mujeres que se incorporaron a la lucha contra Batista. Llegó a ser una importante líder del Movimiento 26 de Julio en Santa Clara. Su casa fue el centro de reuniones de la Dirección del 26 en la provincia de Las Villas.

Una de sus anécdotas más relevantes es la relacionada con su primer encuentro con Frank País. Al recibirlo en su casa para coordinar el apoyo a la llegada de los expedicionarios del Granma, le dijo: “¿Pero tú eres Frank?”, pues era flaco y bajito, y ella nunca pensó que una persona de esas modestas dimensiones fuera de quien se contaban tantas anécdotas.

Fue detenida en 1958 y al ser liberada tuvo que marchar al exilio, en Chile, desde donde envió armas a Cuba para la lucha en la clandestinidad. Regresó a su patria en enero de 1959 al triunfo revolucionario.

Yo no le creí mucho cuando ella misma me contó estas cosas, no podia concebir que alguien que había arriesgado su vida por la Revolución viviera en esas condiciones, cuando hay otros dirigentes que viven en la opulencia y la abundancia y no les falta nada.

Posteriormente, al leer cuanto libro sobre Cuba ha pasado por mis manos, tuve la comprobación de que sus anécdotas eran verídicas. El último libro que he leído, que reconoce su destacada participación en la organización de la Revolución, es: “Evocación”, escrito por Aleida March.

Haydee murió en La Habana el 18 de enero del año 2000. Sus sobrinos, a los que ayudó a criar entre carencias y dificultades económicas y amó como si fuera su propia madre, llamados Camilo y Ernesto en honor a dos de los líderes más importantes de la Revolución, han tenido que emigrar de Cuba en busca de una vida mejor.

Pero Haydée Leal no ha sido la única abandonada por los que se sirvieron del pueblo para tomar el poder e implantar un sistema desigual y abusivo. En las calles de La Habana es habitual ver ancianos como ella, que tuvieron un papel importante en la lucha contra Batista, haciendo largas colas para comprar y revender el  periódico y así conseguir algo de dinero para tener que comer, o pasando mil trabajos para sobrevivir. Algunos aún se enorgullecen de sus anécdotas, otros prefieren no hablar del tema por vergüenza.

Conozco otra señora que le entregó su vida a la Revolución. Desde muy joven ocupó el puesto de secretaria de un alto funcionario del gobierno, dedicándole todo su tiempo al trabajo. Como premio a su entrega, solo recibía cada fin de año un pavo del Consejo de Estado.

Al retirarse paso a ser una pensionada simple. Durante poco tiempo siguieron regalándole el pavo, hasta que no se lo dieron más. Ella sigue perteneciendo al Partido Comunista y tiene un cargo a nivel de sector, pero no le alcanza el dinero para vivir.

Consiguió, por breve tiempo, empleo en un punto de venta del pan racionado en la bodega. Su hermana cosía botones y otras menudencias  para recaudar algunos pocos pesos cubanos. Lo poco que tiene hoy en día en su casa es lo que heredó de sus padres, nada de la Revolución.

Andy P. Villa es autor del libro  “Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba”

Andy P. Villa

Andy P. Villa

Andy P. Villa es autor del libro: "Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba", publicado en España en Diciembre de 2011, por la Editorial Muñoz Moya Editores. Toda la información sobre el libro en: http://www.100yaldabo.com/ Más información sobre el autor: http://www.100yaldabo.com/autor.htm

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
Hotel Saratoga trabajadores
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
empleo parlamentos obreros Cuba trabajadores
Explotación Laboral

Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE

Mr. René González y el asunto de la ciudadanía

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .