• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La planificación de un dictador anárquico

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
martes, 3 de febrero, 2015 2:30 am
en Opinión
La planificación de un dictador anárquico

Castro en su visita al Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, en La Habana

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Castro en su visita al Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, en La Habana
Castro en su visita al Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, en La Habana

LA HABANA, Cuba. -Fidel Castro, que gobernó de manera anárquica, nunca tuvo en cuenta los poderes del Estado y del gobierno y mucho menos a la Asamblea Nacional, a la que siempre consideró un objeto decorativo. Por ello, nunca respetó las leyes de su muy particular modelo socialista.

En 2008, cuando Raúl Castro tomó el poder, gran parte de la población cifró sus esperanzas en que este iniciaría los necesarios cambios para poner fin a tan desastroso y caótico estado de cosas.

Se esperaba que el nuevo gobernante, respaldado por los acuerdos del VI Congreso, solucionara el desastre ocasionado a por la economía su predecesor. Para ello se debía reevaluar la aplicación de la planificación, porque hasta ese momento había demostrado su total ineficacia. Pero los delegados del VI Congreso mantuvieron la planificación, solo le hicieron algunos retoque, pero sin cambiar su carácter abarcador y centralizador.

La planificación centralizada es el mayor obstáculo

Por la naturaleza abierta de la economía cubana y la grave crisis de moneda convertible que enfrenta el gobierno cubano, las empresas estatales no pueden continuar sin autonomía. La absurda planificación centralizada es en estos momentos el mayor obstáculo para que se materialicen rasgos dinámicos e innovadores en las empresas estatales cubanas.

El excesivo control estatal fue el principal causante de que, al cierre del tercer trimestre del pasado año, reportaran enormes pérdidas 151 empresas pertenecientes a sectores claves de la economía y potenciales generadoras de divisas, como el grupo azucarero AZCUBA, el Ministerio de la Agricultura, el Grupo Cuba- Níquel y la Unión Cuba-Petróleo.

La actual planificación administrativa ha convertido a las empresas cubanas en mendigas, pedigüeñas de limosnas, y ha atrofiado las relaciones económicas entre ellas. La única beneficiaria de tal estado de cosas es la parasitaria burocracia, atrincherada en los ministerios.

El mal desempeño de la economía y lo inviable de la actual planificación fue dado a conocer por Marino Murillo el pasado 20 de diciembre, en el Cuarto Periodo de Sesiones de la VIII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al no gozar de autonomía las empresas y estar prohibido todo tipo de relaciones de mercados entre ellas, las acciones de compra-venta que deseen realizar al margen de estos controles, tienen que tener previamente la autorización de los actuales mini-ministerios, que son el engendro llamado Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE).

Veamos un ejemplo de sus negativas consecuencias.

La Empresa de Construcción y Montaje de Ciego de Ávila solo aprovecha el 40 % de su capacidad, que es de 17 700 metros cúbicos, porque no está autorizada a ofertar sus producciones a clientes particulares y mucho menos a cooperativas dedicadas a la reparación y construcción de viviendas.

En dicha moderna empresa, por una absurda planificación, su planta de prefabricado solo aprovecha un tercio de su capacidad productiva. Las trabas impuestas “desde arriba” le obstaculizan dinamizar su gestión productiva y poder colocar en el mercado, sin las actuales dificultades, sus producciones que tanto necesita la población.

Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista

La columna vertebral de la llamada “actualización del modelo económico cubano” son los 313 lineamientos que fueron aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista.

A decir del vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación, Marino Murillo Jorge, la conceptualización de dicho modelo económico descansa en dichos lineamientos. Pero aún se desconocen las líneas directrices de dicho modelo.

La Resolución aprobada hace cuatro años, que puso en vigencia los lineamientos económicos, señalaba que en la actualización del modelo primará la planificación y que ésta tendrá en cuenta las tendencias del mercado.

Más adelante, la citada Resolución dejaba claro que en las empresas del Estado no están autorizadas las prácticas de la libre concurrencia, y advertía que la planificación se complementará con una mayor autonomía, pero nunca una total independencia.

[email protected]

ETIQUETAS: CubaeconomíaFidel CastroLa Habanaplanificación centralizada
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Una bibliotecaria y su hija bajo tortura sicológica

Una bibliotecaria y su hija bajo tortura sicológica

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .