• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La película que Fidel Castro no quería ver

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
martes, 27 de diciembre, 2016 3:00 am
en Facebook, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fidel Castro cuando aún estaba en funciones (AFP)
Fidel Castro (AFP/Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Quizás por error, allá por los comienzos de la década del sesenta del siglo pasado, los cubanos pudimos disfrutar en los cines habaneros los filmes más recientes de Luis Buñuel (1900-1983). Cuando las autoridades del régimen castrista se dieron cuenta de lo “nocivo” de esos filmes, quedaron prohibidos para siempre.

En España, por esa fecha y a pesar de que ya Buñuel estaba reconocido mundialmente como un genio del Séptimo Arte, Francisco Franco le cerraba

por segunda vez y para siempre las puertas de Madrid, cuando su filme Viridiana sorprendió a todos los timoratos y “agradecidos” del dictador español.

Entonces coincidía el jefe máximo de la Revolución Cubana con las ideas de su homólogo español. Se comentaba además que había surgido entre ambos dictadores una corriente de simpatía personal.

Treinta años después de iniciar su carrera y alejado de su tierra natal desde 1937, Buñuel regresa a España en 1960 con permiso de Franco, para filmar Viridiana, en una bella finca de las afueras de Madrid.

En 1961 se exhibe Viridiana en ese país y en otros muchos y obtiene La Palma de Oro, máximo galardón del Festival de Cannes, representando a España.

Pero Viridiana, tal vez como carta oculta de Buñuel, sorprendió a todos y muchos se opusieron a ella. Por supuesto Franco, el Vaticano y todo aquel que no tuviera en cuenta los valores primordiales de la sociedad moderna.

Su rica y fabulosa imaginación, ahora con más experiencia y madurez, desplegó con una increíble mordacidad y lucidez un mundo del cual todos somos partícipes.

En Viridiana está presente el “rebelde” crucificado; un rebelde entre comillas, que aún continúa marcando pautas y reinando en este mundo, donde es tan imprescindible la autoestima y la capacidad de valerse por sí mismo, mediante la tenacidad y el optimismo para vivir.

No gustó a Franco, y mucho menos a Fidel Castro, que en los filmes del cineasta aragonés se reflejaran ideas contra el dogmatismo del pensamiento humano. Tampoco que se demostrara el avance del reino del capital, mientras el reino religioso queda atrás, con el fondo de los acordes del Aleluya de Haëndel y el Réquiem de Mozart.

Viridiana no era un buen ejemplo a seguir, según dictadores y gobernantes autócratas, donde pueden verse las consecuencias de la represión. Sobre todo porque mientras Viridiana ejerce una vida de pureza absoluta —llamémosla así—, con rezos y horas nocturnas de flagelación, se invierten recursos, gracias a su primo Jaime, para que la finca de la cual ambos son dueños se desarrolle y prospere.

Viridiana es un filme repleto de simbolismos, provocador y audaz que obliga a pensar, dirigido por un buen conocedor de la psicología humana —sobre todo de las masas— y un fuerte opositor a los estragos que sufre el Hombre a través de las ideologías obsoletas, ya sean políticas o religiosas.

El final del filme, bien lo recuerdo, podría resultar una dura lección para los políticos que se sienten apoyados por los más humildes: es cuando Viridiana, la novicia protagonista, recoge en su rica mansión a todos los indigentes del pueblo para ofrecerles una mesa al estilo de La última cena, de Leonardo Da Vinci, donde coman y beban todo lo que quieran. Cuando se hartan y se embriagan de buen vino, tanto hombres como mujeres demuestran su naturaleza ambivalente, traicionan a Viridiana, lo destrozan todo, le roban y por último intentan violarla.

Una escena, sin duda, que los ojos de Fidel Castro no pudieron admitir.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cineFidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
José Martí
Opinión

Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Cumbre, CELAC
Opinión

¿Cumbre de la avenencia?

jueves, 26 de enero, 2023 6:32 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Primer parque tecnológico cubano: colas, equipos rotos y mala atención

Primer parque tecnológico cubano: colas, equipos rotos y mala atención

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .