• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    508
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    536
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    116
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    466
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    508
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    536
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    116
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    466
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    905
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Orchila: Cronología de una intervención rusa en Venezuela

Angélica MorabyAngélica Mora
martes, 25 de junio, 2019 2:12 pm
in Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Rusia podría instalar una base militar en la isla La Orchila (Foto AFP)

NUEVA YORK, Estados Unidos. – Con buques de guerra en Cuba y “técnicos” rusos en Venezuela, el Kremlin desafía abiertamente a Estados Unidos en naciones claves sometidas a feroces dictaduras.

El reto de la llegada de una flotilla de la marina de guerra rusa, encabezada por la fragata Almirante Gorshkov -que llegó al puerto de La Habana este lunes-, y el aterrizaje en Caracas de un avión de la Fuerza Aérea de Moscú, solo añaden tensión a la relación entre ambas potencias.

La presencia de “técnicos” rusos en Venezuela ha sido calificada por Moscú como “el cumplimiento de contratos de servicio posventa”. Sin embargo, las declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov, añaden fuego a la hoguera, al decir que el despliegue de misiles estadounidenses en el este de Europa, cerca de la frontera con Rusia, podría desatar una situación comparable a la llamada Crisis de los Misiles en 1962, cuando Nikita Jruschov y Fidel Castro pusieron al mundo al borde de una guerra nuclear.

Crisis de los Misiles

Castro, en su tiempo, ofreció la isla de Cuba a los rusos y maquinó la famosa crisis de los Misiles, que en 1962 puso al mundo al borde de una guerra nuclear.

Fue el autor del lanzamiento de un proyectil SAM sobre un avión espía U-2 que se veía en la pantalla del radar mientras inspeccionaba las instalaciones rusas en Cuba. Aseguran que preguntó: “¿Para qué sirve ese botoncito… (rojo)”, mientras lo apretaba ante el horror de sus acompañantes.

Puede ser cierto, puede ser leyenda, pero la anécdota me la contó un importante desertor que en aquella ocasión acompañaba a Fidel en el recorrido.

La Orchila

La isla de La Orchila, en Venezuela, es un punto clave que apunta directamente a Estados Unidos, aunque Putin ha negado que Moscú esté creando una base militar ni llevando tropas al lugar.

Escribí hace diez años que la oferta de La Orchila podía ser mortal, pero no sorprendía viniendo del enajenado Hugo Chávez, que, con la perversidad de los locos sueltos, trataba de emular las hazañas de Fidel Castro.

La Orchila era el sitio de descanso de los presidentes y dictadores venezolanos, pero Hugo Chávez le dio otro sentido, al ponerla a disposición de Moscú:

Sábado 14 de marzo, 2009

“…las conversaciones con Venezuela se encuentran en una etapa bien avanzada (…) Chávez nos ofreció una isla entera”.

General Anatoli Zhijariov, jefe del Estado Mayor de la Aviación Estratégica de Rusia.

Viernes 6 de junio del 2008

“Venezuela dispara un misil de largo alcance desde La Orchila, en una maniobra militar en la que lanzaron proyectiles desde un avión Sukhoi 30 y desde una fragata (…) El ejercicio está enmarcado dentro de la maniobra operacional ‘Patria Socialista 2008’ (…) los blancos fueron alcanzados”.

Ministro de Defensa, Gustavo Rangel Briceño,

La Orchila fue famosa en tiempos en que el dictador Marcos Pérez Jiménez corría detrás de la actriz italiana Gina Lollobrigida, persiguiéndola en una moto. Eran días inocentes, en comparación al uso que le quieren dar hoy a la isla venezolana.

Bastó que un general ruso, para asustar al nuevo inquilino de la Casa Blanca, abriera la boca y revelara la oferta de Chávez -la isla La Orchila para usarla como base aérea, además de otras cuatro suplementarias “en caso de necesidad”- para que emergiera el complot entre El Kremlin y Caracas.

Hijos, y “las pavitas” con que estos tienen romances y “los panas” de la familia -tanto de Chávez como de Maduro- han usado la isla como sitio de esparcimiento para “gozar la vida” a plenitud en sus arenas blancas y rosadas y el paisaje paradisíaco.

Sin embargo, hoy La Orchila tiene un destino menos jolgorio y más siniestro. Podría ser el punto desde donde Rusia, a través de la base aérea venezolana “Antonio Díaz”, ponga tranquilamente su mira en Estados Unidos.

Tags: La OrchilaRusiaVenezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
905
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
4k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
201
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
268
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
267
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post

Mucha Copa América de fútbol y cero béisbol de Grandes Ligas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias