• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Operación Peter Pan estaba en lo cierto

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 13 de octubre, 2016 3:11 am
en Facebook, Opinión
La Operación Peter Pan estaba en lo cierto

La Operación Peter Pan separó de sus padres al menos temporalmente a más de 14 000 niños cubanos (wikimedia.commons.org)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La Operación Peter Pan separó de sus padres al menos temporalmente a más de 14 000 niños cubanos (wikimedia.commons.org)
La Operación Peter Pan separó de sus padres al menos temporalmente a más de 14 000 niños cubanos (wikimedia.commons.org)

LA HABANA, Cuba.- A partir del 26 de diciembre de 1960 y el 23 de octubre de 1962, fecha en la que terminó, se llevó a cabo la Operación Peter Pan, célebre todavía porque, gracias a ella, más de catorce mil niños cubanos fueron enviados a Estados Unidos, hijos de padres que no querían que sus niños fueran educados en escuelas bajo métodos comunistas.

Hoy, cuatro de aquellos niños, famosos en Estados Unidos, son los destacados políticos Mel Martínez y Tomás Regalado, y los músicos Willy Chirino y Lissette Alvarez Chorens.

En esa tarea, casi clandestina, participaron sobre todo cubanos de la isla y del exilio de Miami que, como opositores al gobierno de facto de Fidel Castro, trataron de establecer una brecha para la lucha por la democracia, que recién comenzaba a desaparecer en Cuba.

Una de aquellas personas fueron Polita y Ramón Grau, sobrinos del expresidente de la República, quienes cumplieron largos años de cárcel en La Habana, Beatriz Pérez, Hilda Feo, Alicia Thomas, los sacerdotes Raúl Marínez, Bryan Walsh y muchos otros.

El 1ro de mayo de 1961, Fidel Castro se apropió de todas las escuelas del país, fueran religiosas o no.

Ha transcurrido más de medio siglo de aquella fecha y se pudiera decir que la educación socialista no ha tenido el resultado que el gobierno esperaba: Tanto los niños como los jóvenes no se liberaron jamás de su amor por ese país tan cercano, llamado Estados Unidos, donde viven padres, abuelos, tíos, hermanos y amigos.

Estados Unidos de América, hoy más que ayer, está en el corazón de cada niño cubano y por mucho que el régimen los obligue de forma cruel en los matutinos escolares a repetir como loros a gritos: “¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Che!”, cuando se convierten en adolescentes y descubren que el Che se acobardó ante la muerte y dijo que él valía más vivo que muerto, se enfrentan a los tiburones por tal de llegar a la libertad y luchar por la prosperidad que no ven en su país.

Si la educación socialista o comunista, o castrista hoy —como quieran llamarle— ha sido un fracaso, no lo digo yo. Lo dicen Fidel y Raúl Castro, cuando se refieren a la pérdida de valores de nuestra sociedad, a la indisciplina laboral, al robo, a la corrupción, todo esto consecuencia de los errores que ellos y el resto de sus camarillas han cometido durante más de medio siglo, según sus propias palabras.

Clase del colegio de monjas donde estudió la autora de este artículo. Tania Díaz es la que está marcada con un círculo (Foto: Cortesía)
Clase del colegio de monjas de Camajuaní donde estudió la autora de este artículo. Tania Díaz es la que está marcada con un círculo (Foto: Cortesía)

Si la educación escolar obliga a nuestros hijos a adaptarse, a ser mal utilizables, si estamos ante una educación en la que no podemos discrepar, criticar, proponer, víctimas de una sola ideología, quiere decir que la educación socialista fracasó, como no fracasó aquella otra, la de ayer, que formó jóvenes que no tenían como meta de futuro marcharse del país.

Quiere decir que los textos antiimperialistas escolares de nada han valido; o han tenido un resultado contrario, porque todo lo que se prohíbe, sobre todo si gusta, llama más la atención.

Hoy, las instalaciones escolares dejan mucho que desear, continúan abandonando las aulas los mejores maestros y nuestros niños son un dechado de vulgaridad, cuando se ven por las calles en sus uniformes.

Nunca podré olvidar a un niño de doce años que vive en mi cuadra, que un día me preguntó por qué al Che no le gustaba tomar leche en el desayuno. Sorprendida le respondí: ¿Por qué me preguntas eso? Y me respondió: “Porque nosotros tenemos que ser como él, por eso no tomamos leche”.

Ahora, díganme, ¿estuvo en lo cierto o no la Operación Peter Pan?

ETIQUETAS: educaciónexilioOperación Peter Pan
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los emprendedores, la propiedad privada y el Estado

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .