• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sorprendente inocencia de Fernando Ravsberg

Luis CinoLuis Cino
lunes, 27 de julio, 2015 3:00 am
en Opinión
La sorprendente inocencia de Fernando Ravsberg
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

ravsberg-smallLA HABANA, Cuba. -Entre  los periodistas extranjeros acreditados en La Habana, el uruguayo Fernando Ravsberg parece ser el más convencido de la perfectibilidad del socialismo castrista. Tanto cuando escribía en BBC Mundo como ahora que lo hace en Público y Havana Times, más allá de las críticas, se percibe su confianza en que el castrismo logrará recuperarse del agotamiento y salir del desastre.

Sorprenden por su candidez artículos de Ravsberg como “Cuba, donde los empleados ningunean a los dueños”, aparecido el pasado 2 de julio en Havana Times.

Ravsberg considera que en un país socialista como es Cuba -al menos en el discurso oficial, en lo que  restauran sin prisa  el capitalismo en su peor variante-  lo correcto sería llamar empresas públicas a las empresas del Estado, porque estas, según explica, “pertenecen a todos los ciudadanos”.

Continúa Ravsberg: “Cuando decimos que son del Estado, parece que el propietario fuera un ente difuso, etéreo, representado por cualquier burócrata que tenga un carguito, un buró, una secretaria y un carrito estatal”.

Es exactamente así, punto por punto y mucho más: de esa forma es percibido el Estado por el cubano común.  Pero Ravsberg insiste en su matraca de que debiéramos sentirnos accionistas y propietarios, y no ser tiranizados –que esa es la palabra precisa, antes que el “ninguneado” que usa Ravsberg- por los que en buena ley debieran ser nuestros empleados, los directivos empresariales.

Se desternillarían de la risa  los jefazos y los jefecillos, que creen tener a Dios cogido por la barba y a sus empleados amarrados bien corto de la pata de su buró,  cuando  les hablaran de ser elegidos por los trabajadores y tener que darles cuenta a ellos de su gestión. Tanta risa como la que le daría a los ministros si pensaran en la posibilidad de ser cuestionado por algún diputado del sanedrín de focas y cotorrones que llaman Asamblea Nacional del Poder Popular.

Ravsberg nos explica algo que sabemos, pero que en el socialismo real –el único que ha existido sobre la faz de la Tierra, y que en Cuba está muy bien ejemplificado en su imperfección y chapucería- pierde toda significación: que estas empresas son de todos “porque se financian con dinero público, con los recursos que aportan los cubanos con su trabajo, porque la plusvalía va a parar a las arcas del Estado.”

¿Y a nosotros qué?, responderán socarrones y prepotentes  los compañeros dirigentes de las empresas, aun de las más improductivas e ineficientes, pero que tienen más ínfulas y ambiciones que si presidieran una transnacional  y los tiene sin cuidado Das Kapital y  todo lo demás que escribió Marx, si es que saben quién fue Marx.

Ravsberg jamás convencerá a los dirigentes de que solamente son servidores públicos. Tampoco  a los trabajadores, de que en justicia, si de veras hubiese socialismo, debían ser los accionistas y patrones.

Las empresas estatales, por ser supuestamente de todos, a nadie le importan, es como si no tuviesen dueños, sino demasiadas pulgas y garrapatas, cual perro callejero al que cualquiera le da un hueso o un trozo de pan pero nadie se ocupa de bañarlo…

Pero como no es tan así, las empresas son –al menos hasta que importunen demasiado al gobierno, se canse de darles cordel, les echen encima a la Contraloría General, y se los lleven  esposados, a bordo de un carro patrullero- de un puñado de dirigentes y  burócratas corruptos y sus secuaces, que hacen como si con ellos no fuera…

¿Y los trabajadores? ¿No dicen que ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón? Entonces, a robar se ha dicho… O mejor, para que no suene tan feo y no haya cargo de conciencia, que como quiera que sea, todos fuimos pioneritos por el socialismo: a luchar, a inventar y a resolver…

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFernando Ravsberg
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un cubano que no se queda de brazos cruzados

Un cubano que no se queda de brazos cruzados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .