• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La libertad de Cuba precisa de determinación y sacrificios

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
jueves, 12 de julio, 2018 6:00 pm
en Destacados, Opinión
Cuba protesta cubanos protestan Habana

Protesta en La Habana, 13 de septiembre de 2017 (Foto Cibercuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Protesta masiva en La Habana, 13 de septiembre de 2017 (foto Liu Santiesteban/Facebook)

HARVARD.- Tal y como atestiguan los hechos, la crisis económica permanente combinada con un eficiente aparato de control social, dan las claves de una estabilidad política que amenaza con extenderse por tiempo indefinido y así dejar en suspenso las enmascaradas ansias de libertad de la mayoría del pueblo cubano.

Frente a esas realidades, se hace imposible vislumbrar las señales de una transición, aún invisible entre las neblinas de un continuismo adornado con algunos remiendos publicitarios y un inusitado aumento de las acciones represivas.

La miseria administrada, a conveniencia, por el Estado, ha sido, es y continuará siendo un instrumento fundamental de poder.

Por tanto, todo lo que provenga del programa aperturista, supervisado por Raúl Castro, como el trabajo por cuenta propia, entre un puñado de iniciativas lastradas por las limitaciones, serán poco menos que fuegos artificiales. En el fondo prevalecerán las esencias de un fundamentalismo ideológico, cuyos principios siguen marcados por la conservación de las unanimidades en torno a las directivas elaboradas en las oficinas de los mandamases y su séquito de obedientes burócratas.

No es necesario exprimirse mucho las neuronas para saber que las soluciones a los graves problemas socioeconómicos, proseguirán al ritmo de las consignas patrioteras, las pancartas aludiendo la eternidad del socialismo y de los simposios donde se reciclan viejas promesas de lograr éxitos rotundos en todas las áreas de la economía, además de servir como plataforma para la habitual mezcla de bostezos y gestos aprobatorios.

El movimiento hacia adelante que pregona desde las tribunas y las páginas de la amarillista prensa estatal, la única que cuenta con el beneplácito de la élite, es pura ilusión.

En realidad, el país marcha en sentido opuesto a la lógica con todo lo que eso representa en materia de agobios para miles de familias que sobreviven a duras penas con salarios enclenques y condiciones laborales paupérrimas.

Los intentos de cubrir tan solo parte de las necesidades básicas, habría que calificarlos como un agotador y perenne desafío, una prioridad que apenas deja fuerzas para otros menesteres.

La situación se complica con la obligatoriedad de procurarse tales recursos mediante un número ilimitado de acciones en el mercado negro.

La permisividad relativa de estos trámites, funcionan como válvula de escape en una economía en estado crítico y también como instrumento de coerción.

De ahí, la nada casual existencia de una red de informantes, cuyos servicios responden a un previo chantaje policial, ocurrido a partir de las recurrentes e impostergables actividades ilícitas presentadas, con lujo de detalles, en el tiempo que dura el interrogatorio en los predios de un cuartel.

Así que no deben asombrar las marchas multitudinarias convocadas por las organizaciones progubernamentales y otras posturas que denotan una fidelidad, sin límites, a los responsables de haber convertido a la Isla en una suma de ruinas.

Callar y vivir de las apariencias es un ritual, cuyas bases se encuentran en la anulación de la voluntad de varias generaciones por medio del terror policial y la escasez.

Un viaje a la cárcel, con una breve escala en cualquier tribunal, donde las posibilidades de absolución son más ilusorias que un aguacero torrencial en el Sahara, es una perpetua amenaza para cada cubano, hombre o mujer, que exceda las corredizas fronteras de la tolerancia.

Hasta el momento no ha sido posible quebrar los moldes de una convivencia lastrada por el conformismo, la mediocridad y la certeza de que no vale la pena alzar la voz para demandar, tan siquiera algunos derechos fundamentales.

Esperar por un milagro redentor o simplemente marcharse al exterior, por las vías más expeditas sin importar el destino, son dos de las alternativas que la mayoría baraja.

Y el asunto es que la libertad no llegará por arte de magia. Simplemente hay que conquistarla y para eso se precisa de determinación y sacrificios.

¿Cuántos cubanos estarían dispuestos a asumir su responsabilidad?

Sin ánimos de rendirle culto al pesimismo, creo que no los suficientes. Pensarán, como ya se ha hecho costumbre, que es más rentable guardar silencio para evitarse problemas adicionales en un ambiente donde abundan las suspicacias y el miedo regularmente convertido en pánico.

No siempre es imprescindible el número para alzarse con una victoria, pero en este caso, si el pueblo mantiene su pasividad, habrá dictadura para rato.

ETIQUETAS: escasezlibertadsocialismo
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
México vende nueve mil hembras de ganado cebú a Cuba

México vende nueve mil hembras de ganado cebú a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .